El bodyshame no es algo exclusivo de ser gordo o flaco, también la estatura es algo que acompleja a las personas que son muy bajitas y también a aquellas que son más altas que los demás.
A Mi Altura (Tall Girl, en inglés) es una película de Netflix que toma este tema para hablarle a las personas que viven tratando de ocultarse por ser distintos.
Jodi (Ava Michelle) siempre ha sido la chica más alta de su escuela y esto la ha convertido en el blanco de burlas de aquellas personas que piensan que su estatura es un motivo para hacer chistes. Tiene 16 años, mide 1.85 metros, va a la preparatoria y sus amigos siempre buscan la manera de hacerla sentir cómoda con su cuerpo.
Te recomendamos: Griffin Gluck, el eterno enamorado de Ava Michelle en ‘A Mi Altura‘
Esta adolescente sueña con encontrar una pareja justo de su estatura y, sorpresivamente, sucede cuando un estudiante sueco de intercambio llamado Stig (Luke Eisner) llega a su escuela.
Esta cinta dirigida por Nzingha Stewart toma este tema para empoderar a aquellos chicos van por la vida escondiéndose de los demás.
El personaje de Jodi Kreyman es interpretado por Ava Michelle, una actriz, modelo, cantante y bailarina de 17 años quien debuta en la pantalla en esta cinta en la que comparte créditos con Sabrina Carpenter, a quien tal vez recuerdes por Girl Meets World.
También conocida como Ava Cota, nació en Fenton, Michigan, en donde su madre Jeanette Cota tenía una academia de baile, de ahí que Ava practique danza desde muy pequeña.
Te puede interesar: ‘Inconcebible’, de Netflix, una historia real de violación que nadie creyó
Si su rostro te parece familiar tal vez sea por sus apariciones en reality shows como Dance Moms en donde formaba parte de la compañía de baile de Abby Lee, formó parte de las temporadas 3 y 4. En 2016 audicionó para formar parte del grupo de bailarines de So You Think You Can Dance? en donde, por desgracia, no fue aceptada.
Además de la actuación, Ava canta y compone canciones. Uno de estos temas es “ILY”, dedicado a su mamá.
En A Mi Altura también escucharás la voz de Ava en la canción “Stand Tall” que canta a dueto con Voilà.
A pesar de que Ava ya había salido en televisión nunca había actuado como protagonista en ninguna serie o película.
Nzingha Stewart, directora de Tall Girl, asegura que la búsqueda con las características de Ava fue ardua.
“Audicionamos a mucha gente para su papel y queríamos que Jodi fuera auténticamente alta, necesitábamos a encontrar a una chica de más de 1.80 metros. No queríamos contratar a una actriz de estatura promedio para ponerla sobre zapatos de plataforma”, comenta.
“Amo que Jodi descubra que no necesita a nadie para amarse a sí misma, ella sólo necesita aceptarse”.
Encontraron a Ava, quien no solo era perfecta por su estatura, sino por su habilidad para darle una voz auténtica al personaje. “Perfeccionó la habilidad de utilizar el sarcasmo para protegerse de las críticas. Tiene un gran instinto natural y una gran fuerza que, creo, viene de su propia experiencia de ser alta”.
Échale un ojo: ‘El camino’ y otros estrenos que llegan a Netflix en octubre
“Siempre fui la persona más alta de mi clase. La estatura no es algo a lo que nos refiramos cuando hablamos de bullying. La gente hablar de ello y eso te puede hacer sentir insegura. Me alegra contar esa historia en esta película”, dice Ava Michelle sobre su personaje.
A Mi Altura se estrena en Netflix el viernes 13 de septiembre a las 02:00 horas (tiempo de CDMX).
Trump y Carney se reunieron este martes en la Casa Blanca, para iniciar conversaciones tras meses de una tensa relación entre ambos.
Fue un encuentro lleno de sonrisas, pero no exento de tensión.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunieron este martes por primera vez en la Casa Blanca, para iniciar conversaciones tras meses de una tensa relación entre ambos países desde que el mandatario estadounidense le impuso aranceles a su vecino.
Carney se impuso recientemente en las elecciones de Canadá gracias, sobre todo, a su firme oposición a Trump, que desde que llegó a la presidencia habla constantemente de que quiere que Canadá se convierta en el estado número 51 de Estados Unidos.
En ese clima de tensión se celebró este martes el encuentro entre ambos líderes.
Cuando a Trump le preguntaron sobre el espinoso tema de anexar a Canadá, el presidente respondió que “se necesitan dos para bailar el tango”, y agregó que no era el momento de discutir ese tema.
Sin embargo, Trump también enumeró una larga lista de beneficios que, en su opinión, recibirían los canadienses si pasaran a formar parte de EE.UU.
“Es una frontera artificial”, advirtió, dibujando con la mano una línea en el aire.
Carney no tardó en responderle.
“Como sabe, en el sector inmobiliario hay lugares que nunca están a la venta”, dijo. “Estamos en uno ahora mismo… No está a la venta. Canadá nunca estará en venta”.
“Nunca digas nunca”, dijo Trump. “Ya veremos qué pasa con el tiempo”, apuntó el mandatario.
Estados Unidos es un gran mercado para las empresas canadienses. Aproximadamente 75 % de las exportaciones de Canadá van hacia su vecino del sur.
Canadá, por su parte, representa un porcentaje mucho menor (el 17 %) de las exportaciones estadounidenses.
Canadá también es el mayor proveedor extranjero de petróleo crudo de Estados Unidos. El déficit comercial estadounidense con Canadá, que se espera que sea de 45 mil millones de dólares en 2024, se debe en gran parte a la demanda energética de Estados Unidos.
Trump emprendió una guerra comercial global en la que Canadá fue uno de los primeros países blanco de los aranceles.
El mandatario impuso parcialmente un arancel del 25 % sobre varios productos canadienses, junto con impuestos de importación del 25 % sobre todas las importaciones de aluminio y acero.
Sin embargo, eximió a productos cubiertos por el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés).
Canadá respondió con aranceles por 42 mil millones sobre productos estadounidenses.
Las relaciones entre ambos países se han vuelto más tensas en los últimos meses, impulsadas por la retórica de Trump sobre el “estado 51” y su referencia al exprimer ministro Justin Trudeau como “gobernador”, tal como se denomina a los líderes de los estados en Estados Unidos.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.