Home
>
Animal MX
>
Ciencia y Tecnología
>
¿Qué va a pasar con TikTok? esto es lo que se sabe sobre su posible prohibición
¿Qué va a pasar con TikTok? esto es lo que se sabe sobre su posible prohibición
Foto: Pexels
2 minutos de lectura

¿Qué va a pasar con TikTok? esto es lo que se sabe sobre su posible prohibición

Pronto se conocerá el destino de TikTok en la corte, este es uno de los casos más importantes sobre redes sociales, libre expresión y seguridad de los últimos años.
09 de enero, 2025
Por: María Paula Paredes Solarte

Una de las aplicaciones más usadas en la actualidad es TikTok, y ahora enfrenta a un importante caso legal en la Corte Suprema de Estados Unidos, lo que podría afectar su futuro en el país. Te contamos qué podría pasar y cuál es la razón de que el uso de esta aplicación haya llegado a estas instancias.

¿Qué pasó con TikTok?

TikTok enfrenta una situación complicada en Estados Unidos debido a preocupaciones sobre la seguridad nacional.

Según se ha dado a conocer, el gobierno estadounidense teme que la aplicación que pertenece a la empresa china ByteDance pueda estar compartiendo datos sensibles de los usuarios con el gobierno chino, esto representaría un riesgo para la privacidad y la seguridad de los ciudadanos del país norteamericano.

Puedes leer: Aplicaciones que te ayudarán a cumplir tus propósitos de Año Nuevo

Así es el proceso legal en curso

Teniendo en cuenta lo anterior el gobierno dio un ultimátum a TikTok exigiendo que venda sus operaciones en Estados Unidos, de no ser así enfrentará un bloqueo total.

Esta medida se formalizó en una ley firmada por el entonces presidente Joe Biden en abril de 2024, y la fecha límite para con la que se contaba para cumplir esa ley era el 19 de enero de 2025.

Sin embargo, la prohibición ahora podría ser detenida ya que el presidente electo Donald Trump ha solicitado al Tribunal Supremo que la pause, argumentando que interferiría con la política exterior del país.

TikTok
Foto: AFP

¿Qué implica la prohibición de TikTok?

Aunque aun el futuro de TikTok es incierto, la posibilidad de que no se pueda usar mas la aplicación como era de esperarse causó polémica pues recordemos que esta es una de las más usadas del momento.

Además, varios creadores de contenido que usan la plataforma han expresado preocupación de perder sus cuentas ya que muchos de ellos usan TikTok para generar ingresos a través de la publicidad y asociaciones con marcas.

Por lo anterior, se han empezado a escuchar opciones que una de ellas es Triller. Esta plataforma de videos cortos ha lanzado un sitio web llamado SaveMyTikToks.com que permite a los usuarios transferir su contenido desde TikTok hacia Triller.

Por su parte la compañía niega cualquier acusación de que haya compartido información con el gobierno chino, y argumenta que esta ley viola las garantías de libertad de expresión de la Constitución de Estados Unidos. Por ahora lo único que queda es esperar a ver cuál es la decisión final acerca del uso y funcionamiento de la aplicación.

Te puede interesar: Australia prohíbe el acceso de menores de 16 años a redes sociales

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Rusia dice que Europa no tiene ningún papel en las negociaciones de paz sobre Ucrania; líderes europeos se reúnen en París
3 minutos de lectura

Líderes europeos y representantes rusos y estadounidenses llevan a cabo reuniones por separado para tratar de alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania.

17 de febrero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dijo que Europa no tiene ningún papel que desempeñar en cualquier negociación que se lleve a cabo para poner fin a la guerra en Ucrania.

“No sé por qué deberían estar en la mesa de negociaciones. Si van a insinuar algunas ideas astutas sobre la congelación del conflicto mientras ellos mismos, por su costumbre, carácter y hábitos, tienen en mente continuar con la guerra, ¿para qué invitarlos allí?”, dijo Lavrov.

Lavrov hizo esas declaraciones en una conferencia de prensa en Moscú antes de partir hacia Arabia Saudita donde mantendrá conversaciones con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para encontrar la forma de poner fin a la guerra en Ucrania.

Al mismo tiempo, los líderes europeos comenzaron a llegar a París donde se llevará a cabo una reunión de emergencia sobre Ucrania.

La reunión improvisada fue convocada el domingo por la noche por el presidente francés, Emmanuel Macron.

Se espera que los representantes y jefes de Estado europeos discutan cómo alcanzar un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia.

Las reuniones por separado surgen después de una semana turbulenta en la que Washington mostró un cambio drástico en su postura frente a la guerra en Ucrania.

Los líderes europeos están desconcertados por la disposición de Donald Trump de entablar un diálogo directo con el Kremlin sobre Ucrania y están tratando de encontrar un lugar en las negociaciones de paz.

El presidente de Francia recibe a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
Reuters
El presidente de Francia recibe a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la reunión de emergencia sobre Ucrania.

Dos reuniones, dos visiones

En efecto, en el grupo reunido en el Palacio del Eliseo en París, no estará presente ningún representante de Washington.

Los funcionarios estadounidenses estarán a dos husos horarios de distancia, en Riad, Arabia Saudita, preparándose para la reunión con el ministro Lavrov y su delegación rusa.

Las reuniones separadas ocurren días después de que Donald Trump y Vladimir Putin sostuvieran una conversación de 90 minutos en la que acordaron iniciar negociaciones sobre Ucrania “inmediatamente”.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que las conversaciones en Riad se centrarán “principalmente en restablecer todo el espectro de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos”.

Es decir, las relaciones bilaterales son lo más importante de la agenda. Luego, dijo, estarán los “preparativos para posibles negociaciones sobre Ucrania” y para una reunión de los dos presidentes.

Además de Lavrov, la delegación rusa incluirá al asesor de política exterior del Kremlin, Yuriy Ushakov.

Por su parte, el propio presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, también está en Arabia Saudita esta semana, pero informó que no está involucrado en las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia.

line
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...