El día más temido en el streaming llegó: Netflix anunció que a partir de hoy comenzará a cobrar una tarifa adicional en México a las personas que decidan compartir su cuenta con alguien que no viva en la misma casa.
Esta nueva política sobre el uso compartido de Netflix ya se había implementado en varios lugares del mundo, pero hasta ahora México se había salvado del precio extra por pasarle tu cuenta a alguien más.
Así que si ahora quieres prestarle tu cuenta a tu pareja, amix o a otro familiar que no viva contigo, Netflix te cobrará 69 pesos adicionales al mes.
Como dijo Netflix en un comunicado, “las cuentas están diseñadas para usarse en un mismo hogar” y no hay ningún cargo adicional por quienes accedan a la plataforma de streaming, siempre y cuando vivan en el mismo espacio.
De igual manera, Netflix tampoco te cobrará extra si sales de vacaciones y accedes a tu perfil desde un hotel o en tus dispositivos personales (como tu celular, tablet o computadora).
Con la llegada del cobro adicional, Netflix implementó dos nuevas funciones: “Transferir un perfil” y “Administrar accesos y dispositivos”.
Con “Transferir un perfil” lo que podrás hacer es mover tu perfil de una cuenta de Netflix a otra. Por ejemplo, igual y tenías tu perfil en la cuenta de tu amiga, pero como no vives con ella puedes crear una cuenta nueva en tu casa y usar ese mismo perfil para que no pierdas la información sobre las series y películas que estás viendo.
Y con “Administrar accesos y dispositivos” es donde podrás agregar “miembros extras” a tu cuenta de Netflix con el costo adicional de 69 pesos para que puedan ver la plataforma desde sus casas.
Este precio de 69 pesos extra por miembro extra que no vive contigo se suma únicamente a los planes Estándar y Premium.
Y sí, podrás añadir varios “miembros extras”, pero tendrías que pagar por cada uno.
El secretario de Estado, Marco Rubio, lo reemplazará, asumiendo de forma interina las responsabilidades de seguridad nacional.
El presidente Donald Trump destituyó a Mike Waltz de su cargo de asesor de seguridad nacional y lo nombró embajador de Estados Unidos ante Naciones Unidas.
A Waltz lo reemplazará Marco Rubio, quien asumirá en funciones las responsabilidades de seguridad nacional mientras mantiene su puesto de secretario de Estado.
La destitución de Waltz es la primera de un alto cargo del círculo cercano de Trump, así como de una autoridad en materia de seguridad, desde el inicio de su segundo mandato el pasado enero.
“Sé que Mike continuará defendiendo los intereses de Estados Unidos desde su nuevo rol en la ONU”, escribió Trump en su red Truth Social al anunciar el cambio.
Mike Waltz, excongresista y veterano militar, fue señalado como el principal responsable del escándalo sobre el uso indebido de la aplicación de mensajería Signal para discutir operaciones militares.
El detonante fue la revelación de que Waltz añadió por error al editor de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, a un chat privado en el que se compartían detalles sensibles sobre un ataque aéreo contra milicianos hutíes en Yemen, incluidos los horarios exactos del lanzamiento de misiles.
Aunque la Casa Blanca sostuvo que no se filtró información clasificada y Waltz asumió públicamente la responsabilidad, el incidente generó fuertes críticas, incluso de figuras afines a Trump y al Partido Republicano.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, también es objeto de una investigación por compartir datos de operativos a través de canales no seguros dentro del mismo grupo de Signal.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.