Home
>
Animal MX
>
Ciencia y Tecnología
>
Lanzan NASA Plus, el servicio de streaming (GRATIS) para ver videos del espacio
Lanzan NASA Plus, el servicio de streaming (GRATIS) para ver videos del espacio
NASA+ es el nuevo servicio de streaming de la agencia. Foto: NASA
3 minutos de lectura

Lanzan NASA Plus, el servicio de streaming (GRATIS) para ver videos del espacio

¡NASA Plus está a punto de despegar! Se trata del servicio de video en streaming de la agencia espacial para que tengas todo su contenido en la palma de tu mano.
07 de noviembre, 2023
Por: Animal MX
@animalmx 

¿Ya no puedes con tantos servicios de streaming? Pues si amas el espacio y lo gratis, este te interesa. La famosa agencia espacial también le entra al streaming con el lanzamiento de NASA Plus (o NASA+).

Este servicio traerá todo el contenido espacial de la agencia en un formato bajo demanda que podrás ver en tus teles y dispositivos móviles.

Así es NASA Plus: el servicio gratuito de contenido espacial

No es ningún secreto que amamos el contenido relacionado al espacio. Y luego de las declaraciones de la audiencia OVNI en Estados Unidos, traemos el interés a tope.

Con esto en cuenta, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) anunció este nuevo servicio que llevará por nombre NASA+ (léase como NASA Plus) que se lanza este miércoles 8 de noviembre.

Anteriormente, ya estaba disponible una fase beta, pero será hasta este día que podamos disfrutarlo en su totalidad y ya con correcciones.

En un comunicado lanzado por la misma agencia, se explicó que el servicio de streaming de la NASA será “sin publicidad, sin costo y apto para toda la familia”.

Lee: El telescopio James Webb localiza la galaxia más lejana en el Universo

¿Qué veremos en NASA+?

“Estamos poniendo el espacio on demnad y al alcance de su mano con la nueva plataforma de streaming de la NASA”, dijo Marc Etkind, administrador asociado de la Oficina de Comunicaciones de la sede de la NASA.

“Transformar nuestra presencia digital nos ayudará a contar mejor las historias de cómo la NASA explora lo desconocido en el aire y el espacio, inspira a través del descubrimiento e innova en beneficio de la humanidad”.

Así es como a través de NASA Plus podremos ver las coberturas en vivo de la agencia, vistas de sus misiones, documentales, así como videos originales y nuevas series que se lanzarán junto con la plataforma.

También lee: “Probamos todo ahora para ir a Marte después”: Una ingeniera de la NASA nos habla de la importancia de Artemis II

Algunas series originales de NASA+

Antes de su lanzamiento oficial, se difundieron algunas series que podremos ver a través de Nasa Plus. Y sí, se ve que tendremos material para chicos y grandes.

Una de ellas es The Traveler, una “divertida serie animada que sigue las aventuras de un ser curioso que sueña con destinos vacacionales intergalácticos.

NASA Explorers se enfocará en el emocionante viaje de OSIRIS-REx, la cual regresó a la Tierra con una muestra del asteroide Bennu que nos puede ayudar a entender mejor el origen de nuestro sistema solar.

Te interesa: La NASA dice que no hay evidencia que OVNIS sean extraterrestres, pero tampoco sabe qué son

En NASA Plus también tendremos Other Worlds, donde veremos cómo especialistas reaccionan a los nuevos descubrimientos del Telescopio Espacial James Webb, el telescopio espacial más poderoso jamás construido.

Y si te gustan las imágenes del espacio, también saldrá Space Out, que combina música relajante con imágenes del cosmos en ultra alta definición.

El servicio llegará a distintos dispositivos

NASA+ estará disponible en dispositivos móviles y tabletas con iOS y Android a través de la nueva y renovada app de la NASA.

Esta también tendrá su versión para reproductores multimedia de transmisión como Roku, Apple TV y Fire TV disponible igual desde el 8 de noviembre.

También podrás acceder a este servicio a través del nuevo sitio de la NASA (que ahorita está en fase beta) desde computadoras o teléfonos.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
El ginecólogo en Ucrania que recorre el frente de guerra para ayudar a las mujeres
4 minutos de lectura

Desde 2022, el doctor Baksheiev se desplaza por la primera línea de combate en “el transbordador femenino”, su bien equipada clínica móvil

28 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

En una aldea rural cercana a la línea del frente ucraniano, un grupo de mujeres hace fila en silencio ante una ambulancia púrpura y blanca. Esperan ser atendidas por un médico que tiene la cabeza rapada y teñida del azul y el amarillo de la bandera de Ucrania.

Para muchas de ellas, es la primera vez que ven a un médico desde que empezó la guerra hace más de tres años.

Desde 2022, el doctor Serhii Baksheiev, de 53 años, ha realizado más de 1.000 reconocimientos ginecológicos a mujeres en todas las zonas del frente en su clínica móvil equipada, bautizada como “El transbordador femenino”, que incluye una llamativa silla de examen de un rosa vibrante.

Cinco mujeres abrigadas con gruesos abrigos y gorros permanecen de pie en la nieve frente a la clínica móvil.
Serhii Baksheiev
“El transbordador femenino” cuenta con un ecógrafo y otros equipos para realizar pequeñas intervenciones quirúrgicas.

“Esta es una misión humanitaria de voluntariado. Es para personas que necesitan ayuda, en lugares donde no hay médicos ni hospitales, y es completamente gratuita”, dice él.

La guerra con Rusia ha puesto una enorme presión sobre el sistema de salud de Ucrania, con más de 1.940 ataques a instalaciones médicas desde la invasión, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que representa la cifra más alta registrada en cualquier crisis humanitaria hasta la fecha, y con un aumento significativo de esos ataques desde diciembre de 2023.

Cuando comenzó la guerra, el doctor Baksheiev, quien es obstetra y ginecólogo, pasaba sus días en un búnker en Kiev ayudando a traer bebés al mundo mientras caían bombas sobre la ciudad.

La idea de una clínica móvil, cuenta, surgió después de misiones médicas de voluntariado en el frente, donde se dio cuenta de la falta de instalaciones, ya que los centros médicos y hospitales habían sido completamente destruidos.

“Fuimos a Járkiv y Cherníhiv, que estaban muy dañadas, y lo más difícil era no poder brindar servicios ginecológicos porque no había herramientas ni equipo, todo estaba destruido”, dice.

Baksheiev y su equipo tenían que usar cualquier cosa disponible como mesa de examen, incluso sofás viejos, lo que significaba que él tenía que arrodillarse para realizar los exámenes.

Hoy, al caminar alrededor del vehículo eléctrico, queda claro que el doctor Baksheiev está increíblemente orgulloso de sus capacidades: ha sido equipado con todo lo que él y su equipo podrían necesitar en estas zonas remotas, incluyendo una máquina de ultrasonido y equipo médico para realizar cirugías menores.

Una mujer yace en un sofá con una sábana azul de hospital colocada sobre ella antes de una revisión médica.
Serhii Baksheiev
Antes de la clínica móvil, el doctor Baksheiev tenía que usar lo que fuera que tuviese a mano para realizar exámenes y procedimientos.

Durante una misión de dos días, el equipo puede realizar hasta 80 colposcopias, un procedimiento en el que se examinan el cuello uterino y la vulva en busca de signos de tejido canceroso o precanceroso.

Este trabajo -a menudo llevado a cabo en secreto- es crucial para las personas que viven en estas zonas rurales y remotas cercanas al frente de batalla.

Cifras proporcionadas por el Ministerio de Salud Pública de Ucrania y vistas por la BBC muestran que las tasas de detección de cáncer de ovario y de cuello uterino han disminuido en un 17% y un 10%, respectivamente, desde 2020.

Y cuando médicos como el doctor Baksheiev logran llegar a esas zonas para realizar exámenes, están encontrando una incidencia de tumores malignos superior al promedio.

Una mujer tumbada boca abajo sobre una mesa con una sábana de operaciones azul sobre el cuerpo y tres médicos con guantes a su alrededor.
Serhii Baksheiev
El equipo médico del doctor Baksheiev tenía que utilizar espacios alternativos, como este quirófano improvisado.

En promedio, hasta el 4 % de todas las mujeres examinadas son diagnosticadas con tumores malignos, según FRIDA Ucrania, la organización médica para la que el doctor Baksheiev trabaja como voluntario.

La doctora Ulana Suprún, quien fue ministra de Salud de Ucrania entre 2016 y 2019, advierte sobre la “bomba de tiempo” que representan los efectos en la salud a medida que la guerra se prolonga.

“En la comunidad de salud pública definitivamente hay mucha preocupación sobre lo que va a ocurrir mientras continúe la guerra”, afirma.

“No solo en términos de salud física, sino también de salud mental, porque hay un estrés constante, un trauma psicológico constante que se está produciendo”.

Suprún señala que el gobierno ha logrado reconstruir parcial o totalmente hasta 964 instalaciones médicas que fueron dañadas por Rusia.

“Están trabajando estrechamente con la OMS y con otras organizaciones internacionales para tratar de elaborar un plan sobre cómo podemos reconstruir el sistema de salud que existía antes de la invasión rusa”, añade.

A pesar de haber recibido un diagnóstico de cáncer él mismo en septiembre de 2024, el doctor Baksheiev continúa trabajando como voluntario y brindando atención médica a mujeres en todo el país.

“Aparte del examen médico, también las escuchas, porque muchas pacientes tienen historias sobre cómo los rusos atacaron sus aldeas”, comenta.

“Así que no solo somos médicos, también somos los terapeutas de estas pacientes”.

línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.