El mundo entero conoce a la chica LoFi hip hop radio (que tiene a su muy preciosa versión mexicana): esa morrita —que en su canal de YouTube tiene un live permanente con música para trabajar o estudiar— es la salvación de toda aquella alma que busque disminuir las distracciones y concentrarse a escribir, hacer reportes o leer.
Pero ¿neta neta funciona tan bien? ¿qué dice la ciencia al respecto? ¿por qué esa música ayuda a concentrarnos? ¿existe algún otro tipo de música que sirva para trabajar y estudiar?
Mientras le echas ojito a esta nota que te preparamos, ponte los audífonos, dale play y trépale al volumen:
Primero necesitamos repasar un poquito: LoFi es por low-fidelity music, es decir, música en baja fidelidad que fue grabada así intencionalmente.
Sí: las imperfecciones son a propósito. Este tipo de música que estás escuchando rait nao (porque queremos suponer que hiciste caso y le diste play al video de arribita) tiene tres grandes componentes:
Lo que la hace buenaza para concentrarte es que los instrumentos y ese sonidito “boom-bap” son lo suficientemente ‘moviditos’ como para despertar a tu cerebro, pero el audio repetitivo lo hace inconscientemente predecible.
Mientras que el ruido ambiental ayudan a que no se sienta como una “grabación profesional” a la que le debas poner demasiada atención y te sientas como si físicamente estuvieras en otro lugar (por acá Sabrina Cruz , de ‘Answer in progress’, profundiza más en este aspecto).
Otra opción bastante popular para lo que viene siendo La Concentrancia® es la música binaural.
Se trata de una ilusión auditiva para la que se requiere usar audífonos: dos frecuencias diferentes suenan por separado en cada oído. La resonancia entre ambas frecuencias nuestro cerebro la interpreta como un “tercer sonido”, explica la revista Scientific American.
Si quieres escucharla, dale clic por acá, aunque te lo advertimos: no es taaanto un tipo de música, sino que parece más un sonidito constante que podría ayudarte a la concentración.
El investigador australiano en ciencias de la Salud, Onno Van Der Groen, explica en The Conversation que el efecto relajante de la música binaural es provocado porque las frecuencias son similares a las ondas cerebrales que ocurren mientras dormimos. Es decir, supueeestamente estos sonidos el cerebro los asocia con nuestros estados de relajación más profundos.
En un estudio explicado por el investigador, científicos pusieron audios binaurales y mononaurales (o sea, los normalitos) a 16 participantes y monitorearon su actividad cerebral con electroencefalogramas.
Cada tipo de audio estimuló ciertas áreas del cerebro, pero las participantes dijeron que no sentían una graaan diferencia entre los efectos de uno y otro.
Aguanta, eso no significa que la “música binaural” no sirva: se encontró que este tipo de audios provoca una “conectividad de frecuencia cruzada”. En pocas palabras: hace que el cerebro coordine sus actividades con dos tipos de ondas distintas.
El investigador australiano detalla que las tareas que realiza nuestro cerebro requieren “tejer sus redes” para comunicarse entre sí. Por ejemplo: aprender y memorizar son dos cosas distintas, pero para que cada una de estas tareas se complemente, es necesario que el cerebro haga una “carreterita” que las una.
Lo que hacen los sonidos binaurales es “reforzar” este proceso.
Además, hay otros estudios científicos que han demostrado que hay un efecto positivo chiquito en la atención, memoria, percepción del dolor y hasta en la amsiedá.
Teresa Lesiuk, directora de musicoterapia de la Frost School Music, de la Universidad de Miami, dijo al Washington Post que aunque se han analizado los efectos de la música en el trabajo por muuuucho tiempo, en realidad hay pocos estudios concluyentes que nos ayuden a entender cada uno de los estilos de chamba y gustos en música.
Eso sí: la buena música pa’la chamba o la estudiada no tiene que generar sentimientos ni positivos ni negativos; las rolas con letras distraen; las que tienen un tempo muuuy tranqui solo provocará que te relajes; y aquellas con un ritmo muy rápido te van a acelerar (esas déjalas para el ejercicio).
Lo mejor es un “low tempo” que forme un “capullo de audio”: eso evitará distracciones y, muy importante, el sonido no debe evocarte muchos sentimientos o recuerdos. De esta forma tu cerebro podrá relajarse lo suficiente para concentrarse, pero no taaanto como para dormir.
El actor francés había sido acusado por dos mujeres de agredirlas sexualmente durante un rodaje.
El actor francés Gérard Depardieu fue declarado culpable de agredir sexualmente a dos mujeres en un rodaje y fue condenado a 18 meses de cárcel con suspensión de la pena.
Las dos mujeres acusaron a Depardieu, de 76 años, de haberlas manoseado durante la filmación de una película en 2021. El actor había negado las acusaciones en su contra y su abogado afirmó que apelaría la sentencia.
El tribunal de París consideró que una de las víctimas, una escenógrafa llamada Amélie, había aportado pruebas coherentes, mientras que las versiones de Depardieu habían cambiado con el tiempo.
Amélie declaró a la prensa que estaba “conmovida” y satisfecha con el veredicto, que para ella era una victoria.
Mira: Kylian Mbappé, estrella del Real Madrid, es investigado en Suecia por violación y agresión sexual
El actor también fue condenado por agredir a una ayudante de dirección llamada Sarah.
Depardieu no acudió al tribunal para escuchar la sentencia, sino que se encontraba trabajando en el rodaje de una película en las Azores.
Carine Durrieu-Diebolt, abogada de las dos mujeres, le dijo a la prensa que espera que el veredicto marque el fin de la impunidad para un artista de la industria cinematográfica.
“Es una victoria para dos mujeres en un plató de cine, pero es una victoria para todas las mujeres que están detrás de este caso y pienso en todas las demás víctimas de Depardieu”, señaló.
La abogada también afirmó que el caso había llegado a su fin horas antes de que comenzara el festival de cine de Cannes.
Las supuestas agresiones tuvieron lugar en septiembre de 2021, cuando Depardieu rodaba una película titulada Les Volets Verts (Las persianas verdes) sobre un actor que envejece y se enfrenta a la decadencia de sus facultades.
Este es el primer juicio contra Depardieu por agresión sexual. Varias otras mujeres han hecho acusaciones similares en los medios de comunicación, y un presunto caso de violación podría llegar a los tribunales en el futuro.
Al final del juicio, celebrado en París a fines de marzo, el fiscal Laurent Guy declaró que “es perfectamente posible ser un excelente actor y un gran padre, y aun así cometer un delito”.
“No están aquí para juzgar al cine francés. Están aquí para juzgar a Gérard Depardieu, como harían con cualquier otro ciudadano”.
El fiscal había solicitado una pena de prisión suspendida de 18 meses, así como una multa de 20 mil euros y la inclusión en la lista de delincuentes sexuales.
Claude Vincent, representante de una de las dos denunciantes, describió a Depardieu como un “misógino” y un “ejemplo de sexismo”.
Por parte de la defensa, Jérémie Assous pidió la absolución y calificó al equipo de demandantes de ser “más militantes que abogados”.
“No soportan que haya siquiera una defensa. Creen que cualquier defensa es una agresión suplementaria”, declaró ante el tribunal.
La primera demandante —una escenógrafa llamada Amélie— dijo ante el tribunal que, tras una pequeña discusión con Depardieu, el actor la agarró entre sus piernas y la sujetó por las caderas.
La segunda mujer, una ayudante de dirección llamada Sarah, declaró que Depardieu le tocó las nalgas y los pechos a través de la ropa en tres ocasiones distintas.
El actor negó las acusaciones, limitándose a decir que podría haber tocado a las mujeres accidentalmente o para mantener el equilibrio.
“Mi nombre ha sido arrastrado por el barro con mentiras e insultos”, afirmó Gérard Depardieu al final de las audiencias.
“Un juicio puede ser una experiencia muy especial para un actor. Ver toda esta ira, la policía, la prensa. Es como estar en una película de ciencia ficción, salvo que no es ciencia ficción. Es la vida”.
Depardieu dio las gracias a los equipos de la acusación y la defensa por haberle enseñado cómo funcionan los tribunales. “Estas lecciones pueden servirme de inspiración algún día si llego a interpretar a un abogado”, dijo.
El actor afirmó que llevaba tres años sin trabajar desde que empezaron a circular las acusaciones sexuales contra él.
Sin embargo, a principios de este mes se informó de que había empezado a trabajar en las Azores en una película dirigida por su amiga, la actriz Fanny Ardant. Según los medios de comunicación, Depardieu interpreta a un mago en una isla misteriosa.
Ardant trabaja con Depardieu en Les Volets Verts y habló en su defensa en el juicio.
“El genio, sea cual sea su forma, lleva en sí un elemento de extravagancia, indomabilidad y peligro. (Depardieu) es el monstruo y el santo”, dijo.
Otra veterana actriz francesa se puso el lunes del lado de Gérard Depardieu.
En una inusual entrevista con la televisión francesa, Brigitte Bardot, de 90 años, deploró cómo “las personas con talento que tocan las nalgas de una chica son relegadas a la mazmorra más profunda”.
“El feminismo no es lo mío”, dijo Bardot. “Personalmente, me gustan los hombres”.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.