Home
>
Animal MX
>
Ciencia y Tecnología
>
Las Pléyades, la Luna de Lobo y más eventos astronómicos de enero 2024
Las Pléyades, la Luna de Lobo y más eventos astronómicos de enero 2024
Foto: Shlomo Shalev en Unsplash
5 minutos de lectura

Las Pléyades, la Luna de Lobo y más eventos astronómicos de enero 2024

Ya tenemos los eventos astronómicos de enero 2024 en el que observaremos la primera lluvia de meteoros, un cometa y la cara más ‘brillante’ de Mercurio pero también, la primera Luna Llena del 2024.
03 de enero, 2024
Por: Verónica Santamaría
@VeroSantamariaC 

El 2024 no podíamos iniciarlo de la mejor manera. Y es que arrancamos con una gran serie de eventos astronómicos en enero 2024. Así que mira al cielo nocturno y no te pierdas la primera lluvia de meteoros en el año.

La primera semana del 2024 tendrá al planeta Mercurio con su fase más iluminada, y para cerrar el año, tendremos la primera Luna llena de este año.

No te pierdas los eventos astronómicos y, al igual que nosotras, apúntalos para mirar el cielo nocturno de los siguientes días.

Mira: Las increíbles imágenes del telescopio James Webb tras 2 años en el espacio

Calendario de eventos astronómicos en enero 2024

Enero 04 – Cuadrántidas

No te pierdas la noche de este jueves porque la lluvia de meteoros Cuadrántidas llega a su mejor momento. De acuerdo con cálculos del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el mejor momento para observarlas será unas horas antes del amanecer del día 4 de enero.

Cabe recordar que la actividad de estos meteoros estuvo presente desde el 12 de diciembre y será observable hasta el 12 de enero, por si no logras ver su punto más álgido este 4 de enero.

eventos astronomicos enero 2024 cuadrantidas
Mapa del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) para observar las cuadrántidas.

Toma nota porque la tasa máxima observable de meteoros durante esta lluvia será de 120 meteoros por hora.

Ese mismo jueves 4 de enero, pero a las 03:31 horas, la Luna entra en su fase de Cuarto Menguante.

Enero 07 – Mercurio protagonista en el cielo

Apunta este día porque es a partir de las 08:06 horas que este planeta estará en media fase, según cálculos del INAOE.

Esto quiere decir que la mitad de este planeta aparecerá iluminada durante su aparición matutina.

Enero 08 – conjunción de Luna y Venus

La semana no termina y el cielo nocturno tendrá ―a partir de las 20:12 horas― la conjunción de Luna y Venus.

Toma tu telescopio porque la Luna se hallará en la constelación del Escorpión, mientras que, el planeta Venus se encontrará en la constelación de Ofiuco.

Lee: FOTOS de los 11 últimos lugares de la Tierra con cielos realmente oscuros

Enero 09 – Cúmulo de la Colmena

Entre los eventos astronómicos en enero 2024, el INAOE también señala que el Cúmulo abierto M44, también conocido como ‘Cúmulo de la Colmena’ en la constelación de Cáncer, estará bien ubicado para observarse la mayor parte de la noche y acá nos dejan el mapa para que no lo pierdas de vista.

cumulo colmena
Mapa: Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE)

Enero 11 – Luna Nueva

A las 11:58 horas tendremos Luna Nueva.

Enero 12 – Nebulosa de Orión

El cielo nocturno será el protagonista en este día porque la Nebulosa de Orión o M 42, en la constelación de Orión, estará “bien ubicado para observación”, según cálculos del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica.

El instituto anunció que la Nebulosa de Orión será observable la mayor parte de la noche. Acá te compartimos el mapa para este evento.

En este mismo día pero a partir de las 19:18 horas, el planeta Mercurio alcanza su mayor separación al Sol, en su aparición matutina.

nebulosa de orion
Mapa: Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE)

Enero 18 – Cuarto Creciente

La Luna entra en su fase de Cuarto Creciente a las 03:53 horas.

Enero 20 – Las Pléyades

Los eventos astronómicos en enero 2024 no paran. En esta ocasión la Luna se estará acercando al cúmulo abierto M45, también conocido como Las Pléyades que son un conjunto de siete estrellas y que en la mitología se les conoce como ‘Las siete hermanas’.

De acuerdo con la mitología griega, Las Pléyades o ‘Las siete hermanas’ son las siete hijas de Atlas y Pleione que, tras ser perseguidas por el guerrero Orión, pidieron auxilio a Zeus, quien les otorgó refugio en el cielo.

Te interesa: Observatorios y planetarios en México para adentrarte en el firmamento

Las Siete Hermanas son: Alcyone (Eta Tauri), estrella de magnitud 2.9, es la más brillante de las hermanas; las demás son Maia (20 Tauri), Asterope (21 Tauri, una estrella doble), Taygeta (19 Tauri), Celaeno (16 Tauri), Electra (17 Tauri) y Merope (23 Tauri).

No solo la mitología griega les dio un lugar en la historia. En México, la cultura Teotihuacana también documentó su aparición en el cielo y dio espacio al complejo en el que se encuentran las pirámides.

Para esta civilización Las Pléyades fueron muy importantes ya que, las pirámides de Teotihuacán están orientadas en un eje de 15 grados 21 minutos al Este del Norte, un ángulo probablemente relacionado con la salida de las Pléyades en el horizonte, según detalla un artículo del INAOEP sobre estos objetos.

No te pierdas la aparición de este evento astronómico que tendrá presencia a partir de las 14:39 horas y su acercamiento entre la Luna y Las Pléyades.

Enero 25 – Luna del lobo, la primera Luna Llena del año

En enero 2024 también tendremos la primera luna llena del año. A este evento astronómico se le conoce también como ‘Luna del lobo’.

La plataforma Star Walk Space señala que la Luna de enero recibe este nombre porque durante las frías noches de invierno de este mes, los aullidos de los lobos se escuchaban fuertemente por las comunidades de Europa y América.

Mujeres en la ciencia: Platicamos con Julieta Fierro, una luciérnaga en la ciencia mexicana

Enero 29 – aparece un cometa

En los eventos astronómicos de enero 2024 tenemos la aparición de uno de los primeros cometas que podrán ser visibles en el año.

Se trata del cometa 62P/Tsuchinshan y será visible en el cielo del Hemisferio Norte al tener su acercamiento más cercano a la Tierra este 29 de enero.

La plataforma de observaciones astronómicas, Star Walk Space pronostica que la visibilidad del cometa “será más tenue que en el perihelio”, es decir, cuando se encontraba más cercano al Sol el pasado 25 de diciembre de 2023.

A pesar de esto, pronostican que podría ser visible a través de binoculares de tamaño mediano.

Toma nota porque el Atlas de Astronomía explica que el cometa 62P/Tsuchinshan es un cometa de periodo corto en su paso ya que, aparece cada 6.63 años y su último paso fue en 2018.

Este cometa fue descubierto el 1 de enero de 1965 por el Observatorio de la Montaña Púrpura, conocido también como Observatorio Astronómico de Zijinshan en Nankín, China.

No te pierdas estos eventos y ve apartando los días que más te interesen. Por acá te dejamos el calendario con los eventos astronómicos más importantes del 2024.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
La oferta que hizo Nayib Bukele a Maduro de intercambiar venezolanos deportados a El Salvador por “prisioneros políticos”
4 minutos de lectura

El Presidente Nayib Bukele dijo que liberaría a los 252 venezolanos que están en el CECOT si Maduro soltaba a 252 “presos políticos” en sus cárceles.

21 de abril, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ofreció repatriar a 252 venezolanos que fueron deportados por Estados Unidos y encarcelados en su país si Venezuela libera la misma cantidad de “presos políticos”.

Nayib Bukele se dirigió a las redes sociales para responderle directamente al presidente de Venezuela (cuya legitimidad aún está en disputa) Nicolás Maduro, después de que en marzo el líder venezolano hubiera presentado una demanda de habeas corpus ante la Corte Suprema de El Salvador, buscando la liberación de los ciudadanos venezolanos que fueron deportados de EE.UU. a El Salvador.

En un mensaje que publicó en la red social X, Bukele negó que los ciudadanos venezolanos que actualmente están recluídos en el temido Centro para el Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de su país sean prisioneros políticos, y aseguró que “muchos (…) han asesinado, otros han cometido violaciones, y algunos incluso habían sido arrestados en múltiples ocasiones antes de ser deportados”.

El presidente de El Salvador luego acusó a Maduro de ser él quien tiene prisioneros políticos en su país: “la única razón por la que están encarcelados es por haberse opuesto a usted y a sus fraudes electorales”.

“Sin embargo, quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene.”

A la declaración de Bukele respondió inicialmente la Fiscalía General de Venezuela, diciendo que con sus palabras, el presidente de El Salvador estaba “confesando” “mantener secuestrados” a 252 venezolanos en su país.

“Secuestrados”

Presos en el CECOT en El Salvador
Getty Images

El comunicado del Ministerio Público de Venezuela tildó a Bukele de ser “el más fiel exponente del neofascismo del presente siglo XXI”, y de estar cometiendo, junto a EE.UU. “una grave violación del derecho internacional, de los derechos humanos y constituye un crimen de lesa humanidad que imita las repugnantes prácticas nazis de la mitad del siglo XX”.

Además, el Ministerio Público venezolano le pidió al gobierno de El Salvador que le enviara “de manera inmediata la lista completa con la identificación de todos los secuestrados y su estatus judicial, así también como la fé de vida y el informe médico de cada uno”.

“Al mundo entero debe causarle repugnancia el hecho de que el CECOT ya no es un centro de tortura (…) para sancionar a delincuentes de su país, sino un lugar de desaparición forzada de inocentes de nacionalidad venezolana”.

Bukele por su lado, mencionó algunos de los nombres de miembros de la oposición en Venezuela que actualmente están pagando alguna sentencia o recibiendo presión estatal: ” Entre ellos, Rafael Tudares, yerno de Edmundo González; el periodista Roland Carreño; la abogada y activista Rocío San Miguel”.

“La señora Corina Parisca de Machado, madre de María Corina Machado, a quien amedrentan a diario y le sabotean el acceso a servicios básicos como la luz y el agua; así como los cuatro dirigentes políticos asilados en la embajada de Argentina y otros venezolanos presos políticos.”

Una pelea en EE.UU.

Nayib Bukele y Donald Trump en el Salón Oval
Getty Images
El acuerdo entre EEUU y El Salvador está recibiendo mucha oposición en varios lugares

Los 252 ciudadanos venezolanos actualmente en el CECOT fueron deportados de EE.UU. y enviados a El Salvador por el gobierno del presidente Donald Trump, quien los acusa de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua sin ofrecer evidencia que lo soporte.

Washington le paga a El Salvador para mantener a los deportados en su notorio Centro de Confinamiento de Terroristas de alta seguridad.

Desde que asumió el cargo en enero, las políticas migratorias de línea dura de Trump se han topado con varios obstáculos legales.

En el último acontecimiento, la Corte Suprema de EE.UU. ordenó el sábado a Washington que suspendiera la deportación de otro grupo de presuntos pandilleros venezolanos.

La Casa Blanca ha calificado las impugnaciones al uso de la ley para deportaciones masivas como “litigios sin fundamento”.

Trump ha enviado a presuntos pandilleros venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que otorga al presidente la facultad de detener y deportar a nativos o ciudadanos de naciones “enemigas” sin los procesos habituales.

Esta ley solo se había utilizado anteriormente en tres ocasiones, todas en época de guerra.

línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...