Home
>
Animal MX
>
Ciencia y Tecnología
>
Cuándo será el próximo eclipse solar en México (y cómo verlo)
Cuándo será el próximo eclipse solar en México (y cómo verlo)
Eclipse solar total del 21 de agosto del 2017. Foto: Justin Dickey en Unsplash
4 minutos de lectura

Cuándo será el próximo eclipse solar en México (y cómo verlo)

El próximo 14 de octubre tendremos un eclipse solar en México y te contamos todo para que disfrutes de este espectacular fenómeno.
05 de octubre, 2023
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

¡Que no se te pase! Saca el calendario y anota cuándo será el próximo eclipse solar en México, pues será un espectáculo maravilloso. Y tranqui, aquí te contamos todos los detalles para que disfrutes de él con todas las medidas de seguridad.

Aunque los eclipses de Sol ocurren aproximadamente dos veces al año, no son visibles en todo el planeta. Sin embargo, el próximo sí podrá disfrutarse en México.

¿Cuándo es el próximo eclipse solar en México?

La fecha es el sábado 14 de octubre del 2023 y este será visible en Estados Unidos, México y otros países de Centro y Suramérica.

De acuerdo a la NASA, la trayectoria del eclipse solar de octubre comenzará en Estados Unidos, viajando por la costa de Oregón a Texas. Ahí seguirá su camino hacia México, Belice, Honduras y Panamá.

Y agárrate, que el 08 de abril del 2024 tendremos un eclipse solar total.

¿Dónde ver el eclipse solar anular en México?

Aunque el eclipse de Sol pasa por nuestro país, la mejor vista solo la tendrán tres estados: Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Ruta del eclipse solar en México 2023
Ruta del eclipse solar en México 2023. Imagen: timeanddate.com

Mira: Del cielo a la Tierra, cómo la astronomía ha mejorado nuestra vida cotidiana

Eso no quiere decir que en el resto de México no veamos parte del fenómeno, solo que lo veremos como uno parcial.

Aparta tu mañana, pues de acuerdo al Instituto de Astronomía UNAM, el eclipse inicia a las 09:30, su punto máximo será a las 11:09 y termina a las 12:50 (hora de la capital).

¿Qué es un eclipse solar anular?

Por si no recuerdas tus clases de primaria: un eclipse solar ocurre cuando la Luna se coloca entre el Sol y la Tierra, por lo que tapa por unos instante la luz solar y el día se oscurece.

Pero ojo, hay varios tipos de eclipses solares:

  • Parcial: cuando la Luna bloquea parte del Sol
  • Anular: donde la Luna bloquea el centro del Sol, pero los bordes quedan descubiertos creando un “anillo de fuego”
  • Total: la Luna bloquea al Sol en su totalidad

Pero ojo, por la trayectoria en México lo veremos como un eclipse solar parcial.

¡Protege tus ojos! ¿Cómo ver el eclipse solar en México?

Aunque nos gane la fascinación por el cielo, ¡nunca mires directamente al Sol! Pues aunque se trate de un eclipse, esto puede dañar tu visión.

Para ver un eclipse solar necesitas gafas especiales para ver el sol, con certificación internacional ISO 12312-2. También pueden servir las gafas para soldar (del número 14 o superior) que venden en ferreterías y tlapalerías.

Si eres muy pro tener un telescopio que cuente con un filtro solar certificado.

Y no, sin importar qué tan oscuros parezcan o que te pongas cinco al mismo tiempo, los lentes de sol regulares no sirven.

Para adentrarte en el firmamento: Observatorios y planetarios en México que debes visitar

La NASA también advierte NO mirar al Sol a través de una lente de cámara, telescopio, binoculares o cualquier otro dispositivo óptico mientras usas tus anteojos para eclipses o un visor solar de mano. “Los rayos solares concentrados atravesarán y quemarán el filtro, y entrarán en tus ojos, causando lesiones graves”, menciona la agencia.

Otra alternativa para observar el evento natural sin riesgo es con métodos indirectos.

Por ejemplo utilizando un cartón que tenga un pequeño orificio de 4 milímetros de diámetro, espacio por donde entrará la luz del Sol y el astro se proyectará en el piso facilitando la observación de eclipse sin riesgo alguno.

proyector de eclipses
Haz tu propio proyector de eclipses. Imagen: NASA

Acá te dejamos el tutorial paso a paso para hacer tu propio proyector de eclipses usando una caja de cartón, una hoja blanca de papel, cinta adhesiva, tijeras y papel de aluminio.

Con el Sol detrás de ti, la luz solar pasará a través de un agujero perforado en el papel de aluminio pegado sobre un agujero a un costado de la caja.

Mira dentro la caja a través de otro agujero cortado en la caja para ver la imagen proyectada. ¡Nunca mires al Sol a través del agujero!

Aquí te dejamos el tutorial de la NASA usando una caja de cereal:

Te puede interesar: La carrera por llegar al polo sur de la Luna, la región más desconocida de nuestro satélite

Eventos para ver el eclipse solar en México

Afortunadamente, hay varios grupos especializados que estarán armando eventos para que veas el eclipse de Sol de forma segura.

Uno de ellos es organizado por la Sociedad Astronómica de México. La cita es en el Planetario Joaquín Gallo (Miguel Laurent #133, Portales Norte) de 08:30 a 14:00.

dónde ver eclipse solar méxico
Foto: Facebook Sociedad Astronómica de México

Igual puedes lanzarte al picnic gratuito en las Islas de la UNAM donde tendrán varias actividades. El picnic bajo la sombra iniciará a las 9:36 y habrá personas que guiarán al público para ver de manera segura el eclipse a través de métodos indirectos (¡hay que proteger los ojitos!).

UNIVERSUM estará presente en este evento de las Islas de la UNAM donde igual tendrán observaciones con telescopios con filtros y  a través de un observatorio solar.

Las redes de Ruta Eclipse también comparte métodos seguros de observación y pueden resolver tus dudas.

Igualmente la NASA tendrá una trasmisión en vivo del eclipse solar para que lo veas de forma 100% segura:

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Loading...
Imagen BBC
Gobierno de Trump ordena salir de EU a casi un millón de migrantes que ingresaron al país usando la aplicación CBP One
4 minutos de lectura

Las autoridades estadounidenses han estado informando a miles de migrantes que usaron esta app que sus permisos de permanencia y trabajo han sido cancelados y que deben marcharse “inmediatamente”.

08 de abril, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Miles de migrantes que ingresaron a EU durante el gobierno de Biden usando una aplicación especial para programar citas de asilo están recibiendo la orden de abandonar ese país “inmediatamente”.

A los aproximadamente 900,000 migrantes que ingresaron por la frontera sur usando la aplicación CBP One se les permitió, en general, permanecer en EU durante dos años y se les otorgó un “permiso condicional” para trabajar legalmente.

Ahora, a muchos de ellos se les informa que sus permisos condicionales han sido revocados y que si permanecen en EU pueden ser sometidos a enjuiciamiento.

El presidente Donald Trump lleva mucho tiempo prometiendo aumentar las deportaciones de EU. Su gobierno recientemente renombró la aplicación como CBP Home y la está utilizando para “autodeportaciones”.

En un correo electrónico visto por la BBC, se le dijo a un migrante: “Es hora de que salgas de EU”.

“Si no sale de EU de inmediato, estará sujeto a posibles medidas policiales que resulten en su expulsión del país, a menos que haya obtenido una base legal para permanecer aquí”, añade el mensaje.

Un “abuso”

La Representante Marjorie Taylor Greene muestra la app CBP One
Getty Images
Miembros del partido republicano, como la representante Marjorie Taylor-Greene, han criticado el uso que el gobierno de Biden le dio a la app.

En un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional afirmó que “la Administración Biden abusó de su autoridad para permitir la entrada de millones de extranjeros indocumentados a EU, lo que agravó aún más la peor crisis fronteriza de la historia del país”.

“La cancelación de estas autorizaciones es una promesa cumplida al pueblo estadounidense de asegurar nuestras fronteras y proteger la seguridad nacional”, añade el comunicado.

No se sabe con certeza cuántas personas recibieron las notificaciones, aunque funcionarios de inmigración han confirmado que se enviaron a “algunas” de las personas que ingresaron a EU por esta vía.

El Departamento de Seguridad Nacional indicó que las cancelaciones y la presión para salir inmediatamente no se aplican a los migrantes en dos programas de libertad condicional diseñados para algunos ucranianos y afganos.

Defensores de los derechos de los inmigrantes han señalado que entre quienes recibieron las notificaciones se encuentran migrantes mexicanos, hondureños y salvadoreños.

El aviso también informa a los migrantes que cualquier beneficio recibido como parte de su permiso de entrada a Estados Unidos, incluyendo la autorización de trabajo, ha sido cancelado.

“Estará sujeto a un posible proceso penal, multas civiles y sanciones, y a cualquier otra opción legal disponible para el gobierno federal”, indica.

CBP One

CBP One, lanzada originalmente en 2020, se amplió durante la administración Biden para permitir a los posibles migrantes programar citas para presentarse en un puerto de entrada.

En aquel momento, los funcionarios reconocieron que la aplicación había contribuido a reducir las detenciones en la frontera y presentaron la tecnología como parte de un esfuerzo mayor para proteger a los solicitantes de asilo que realizan un viaje, a menudo peligroso, a EU.

Sin embargo, en marzo, la aplicación cambió su nombre a CBP Home.

Una migrante con la app en su teléfono
Getty Images
Muchos migrantes usaron la app para solicitar cita ante las autoridades estadounidenses mientras esperaban en países como México por la respuesta a su solicitud.

Ahora permite a los migrantes indocumentados identificarse y declarar su intención de salir del país.

La aplicación también pregunta a los migrantes si tienen “suficiente dinero para salir de EU.” y si tienen un “pasaporte válido y vigente de su país de origen”.

A finales de febrero, el gobierno anunció la creación de un registro nacional para migrantes indocumentados. Quienes no se inscriban podrían enfrentar un proceso penal.

El registro exige que cualquier migrante indocumentado mayor de 14 años proporcione al gobierno estadounidense su dirección y sus huellas dactilares.

Los expertos señalaron que el sistema de registro enfrentará obstáculos, ya que es difícil de implementar y presenta numerosos desafíos logísticos.

línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Loading...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.