Home
>
Animal MX
>
Ciencia y Tecnología
>
Buena cámara, mucha pila y “precio bajo”: Los mejores celulares “baratos” que puedes comprar en 2023
Buena cámara, mucha pila y “precio bajo”: Los mejores celulares “baratos” que puedes comprar en 2023
4 minutos de lectura
Buena cámara, mucha pila y “precio bajo”: Los mejores celulares “baratos” que puedes comprar en 2023
Si estás pensando en comprar un teléfono nuevo, pero sin gastar mucho dinero, te dejamos los mejores celulares baratos del 2023.
03 de mayo, 2023
Por: Animal MX
@animalmx 
0

Comprar un buen celular a un precio accesible parece una tarea imposible de lograr en 2023. Los celulares de lujo ya superan los 30 mil pesos y es válido preguntarse si existe alguna opción decente que no nos cueste un riñón.

La buena noticia es que hay muchísimos teléfonos de bajo costo en el mercado, pero es importante saber cuáles salen buenos. Por eso, aquí te dejamos una lista con 5 de los mejores celulares baratos del 2023.

En la lista incluiremos las características más importantes de cada celular barato, incluyendo la cámara, batería y la memoria. Además, cuando decimos “baratos” nos referimos a teléfonos de menos de 5 mil pesos, que sabemos que aún así son precios elevados.

Samsung Galaxy A14 5G

En cuanto a celulares Android, Samsung es una de las marcas más confiables que existe y cuenta con teléfonos de todas las gamas posibles. El Galaxy A14 5G es una opción muy accesible, pero también muy completa.

Este celular cuenta con una cámara trasera triple, con un sensor principal de 50 megapixeles, dos sensores de 2 megapixeles que ayudan a capturar imágenes de alta calidad y una cámara selfie de 13 megapixeles. Además, tiene una batería de 5,000 mAh que te durará todo el día y una memoria interna de 64 GB con 4GB de RAM, por lo que sentirás un celular que casi no se traba, tiene buena respuesta táctil y es durable.

Su precio en la tienda oficial de Samsung es de 5 mil 999 pesos, pero lo puedes encontrar en Walmart, Mercado Libre y Amazon por menos de 4 mil.

OnePlus Nord N20 SE

Esta marca china ha ganado popularidad en los últimos años y mucho se debe a sus celulares de bajo costo y alta calidad, como lo es el Nord N20 SE. Este celular, que salió a finales del 2022, cuenta con dos características principales: una batería de larga duración y carga rápida, y una cámara principal de 50MP que te puede ayudar a tomar fotos de alta calidad en las condiciones adecuadas.

En cuanto a su memoria, el teléfono cuenta con 64GB de almacenamiento interno (que puedes expandir) y 4GB de memoria RAM que hace que tenga un buen rendimiento.

Podrás comprarlo en línea por un precio menor a los 2 mil 900 pesos en diversas tiendas como Linio y Walmart.

Motorola Moto G Stylus

Si lo que buscas es un celular más grande que se parece al Galaxy Note (sin pagar más de 20 mil pesos), está esta el Moto G Stylus.

La característica más importante de este celular es que cuenta con su propio lápiz integrado para que puedas navegar así por la pantalla y hacer tus anotaciones (también lo puedes controlar con tus dedos). Su batería es de 4,000 mAh y te puede durar hasta 2 días según el uso que le des, aunque la desventaja es que carga muy lento.

Su cámara principal es de 50 megapixeles y te alcanza para tomar buenas fotos, aunque la cámara selfie de 13 megapixeles deja mucho que desear. Su memoria es de 256 GB con 8GB de RAM, así que es más poderoso que otras de las opciones en esta lista.

En cuanto al precio, lo podrás encontrar por menos de 4 mil pesos en Amazon.

Samsung Galaxy A03

De todos los modelos, este es el rey de los precios bajos y aunque no encontrarás nada sorprendente sobre este celular, el Galaxy A03 ofrece todo lo necesario para tener una experiencia buena con tu celular: buena capacidad (hasta 128GB de memoria interna), buen rendimiento (4GB de RAM) y una cámara frontal de 48 megapixeles.

Las fotos que puedes tomar no son las mejores y la cámara selfie es mala (solo tiene 5 megapixeles), pero tiene una batería de larga duración de 5,000 mAh.

Lo más atractivo de este teléfono es su precio, ya que lo puedes encontrar desde menos de 1800 pesos en Amazon (varía dependiendo la capacidad que elijas).

Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G

Y la mejor opción de esta lista (a nuestra consideración) es el Redmi Note 11 Pro de Xiaomi, el cual cuenta con una pantalla con excelente resolución (y resistente a golpes), 8GB de RAM y 128 GB de memoria interna.

La batería es otra de las estrellas de este teléfono, ya que es de 5,000 mAh con altísima duración y un cargador de carga rápida. La cámara principal es de 108 megapixeles, mientras que la cámara frontal es de 16 megapixeles (toma muy buenas selfies).

El precio es un poco más elevado que el de los otros celulares de la lista, aunque puedes conseguir el Redmi Note 11 Pro por 4 mil 799 pesos en la tienda en línea del Palacio de Hierro.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
image
Qué se sabe del acuerdo entre Israel y Hamás para declarar una tregua de 4 días e intercambiar rehenes
6 minutos de lectura
Qué se sabe del acuerdo entre Israel y Hamás para declarar una tregua de 4 días e intercambiar rehenes
Si estás pensando en comprar un teléfono nuevo, pero sin gastar mucho dinero, te dejamos los mejores celulares baratos del 2023.
22 de noviembre, 2023
Por: BBC News Mundo
@ 
0

El gabinete de gobierno de Israel votó el martes a favor de un acuerdo de intercambio de rehenes con Hamás tras más de seis semanas de intensos combates en Gaza.

En un comunicado, la oficina del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció que 50 rehenes -todos ellos mujeres y niños- serán liberados por Hamás en el transcurso de 4 días.

Durante este tiempo habrá una tregua en las acciones militares israelíes en Gaza, añadió el comunicado.

Por su parte, Hamás también lanzó un comunicado diciendo que los 50 rehenes serán liberados a cambio de 150 mujeres y niños palestinos que se encuentran detenidos en cárceles israelíes.

El acuerdo también permitirá la entrada a Gaza de cientos de camiones con ayuda humanitaria, suministros médicos y combustible.

Te contamos qué se sabe de los detalles del acuerdo.

La tregua entre Israel y Hamás

Netanyahu
Reuters
Algunos familiares de los rehenes acusan al gobierno israelí de instrumentalizar los secuestros para justificar su campaña militar en Gaza.

El alto el fuego comenzará a las 10:00 del jueves (8:00 GMT), según anunciaron autoridades de Hamás en la Franja.

Una fuente de seguridad egipcia declaró a la agencia Reuters que los mediadores propusieron ese horario y Hamás necesitaba disponer de “unas pocas horas” desde el comienzo de la tregua para comenzar a liberar a los rehenes.

Israel, por su parte, no ha confirmado de momento la hora de inicio a la espera de una decisión de su Corte Suprema sobre una impugnación al acuerdo. No se contempla, en todo caso, que un fallo judicial bloquee la tregua.

Hamás ofreció una serie de detalles sobre lo que ocurriría durante los 4 días del cese al fuego en Gaza.

En primer lugar, se detendría el tráfico aéreo de drones y aviones israelíes en el sur de la Franja durante el período completo de la tregua.

En el norte, sin embargo, esto solo ocurriría entre las 10:00 y las 16:00 hora local (08:00-14:00 GMT) cada uno de los días.

Se espera que las tropas y tanques israelíes permanezcan en sus posiciones dentro del territorio gazatí mientras dure el alto el fuego, pero sin atacar ni arrestar a nadie, según la declaración de Hamás.

Además, se permitiría el libre movimiento de personas por Salah al Din, la carretera principal por la que muchos palestinos huyen al sur de Gaza desde el norte.

El acuerdo también autoriza la entrada de 200 camiones con ayuda humanitaria, cuatro camiones cisterna de combustible y cuatro de gas en Gaza a través del cruce egipcio de Rafah en cada uno de los cuatro días.

Los rehenes capturados por Hamás

familiares de israelíes secuestrados
Getty Images
Los familiares de los secuestrados en territorio israelí han ejercido una fuerte presión para que avancen las negociaciones.

El acuerdo exige a Hamás liberar a 50 mujeres y niños de entre los 240 rehenes que mantiene capturados a cambio de la pausa de cuatro días en los combates.

La liberación tendría lugar en varias tandas a lo largo de los cuatro días, probablemente de unas 12 personas cada vez.

Además, se ha diseñado para abrir la puerta a nuevas liberaciones con el incentivo de alargar el alto el fuego: “por cada 10 rehenes adicionales que se liberen habrá un día adicional de tregua”, recoge la declaración del gobierno israelí.

Es una parte importante del acuerdo para los familiares de los rehenes, algunos de los cuales habían manifestado su rechazo a un acuerdo parcial.

También se espera que los 50 rehenes liberados sean de nacionalidad israelí o doble nacionalidad, entre ellos tres israelíes-estadounidenses.

“El gobierno de Israel, las FDI (fuerzas de defensa israelíes) y los servicios de seguridad continuarán la guerra para regresar a casa a todos los rehenes, completar la eliminación de Hamás y garantizar que no habrá ninguna nueva amenaza al Estado de Israel por parte de Gaza”, concluye el comunicado de la oficina de Netanyahu.

Hay alrededor de 240 rehenes cautivos en Gaza, incluidos ciudadanos extranjeros de 26 países, según cifras del ejército israelí. Fueron secuestrados por militantes de Hamás durante su ataque a Israel el pasado 7 de octubre, en el que hubo unos 1.200 muertos.

El Comité Internacional de la Cruz Roja trabajará en Gaza para facilitar la liberación de los rehenes, que serían retornados a través de Egipto, según anunció Qatar, uno de los mediadores.

En los últimos días aumentó la tensión entre el gobierno israelí y los familiares de los rehenes, algunos de los cuales acusaron a las autoridades de no estar haciendo lo suficiente para que Hamás libere a los suyos y de instrumentalizar los secuestros para justificar su campaña militar en Gaza.

Esto ha demorado el inicio del intercambio.

Los prisioneros palestinos en Israel

Palestinos tirando piedras
Getty Images
Gran parte de los 150 palestinos que serían liberados cumplen condena por ataques a autoridades o ciudadanos israelíes.

Según el pacto, Israel liberará a 150 palestinos que están encerrados en sus cárceles tras el acuerdo alcanzado con Hamás.

Los elegidos serán la mitad de un total de 300 prisioneros que figuran en un listado divulgado por el gobierno de Netanyahu.

De ellos 277 (el 89%) son hombres, 121 (40%) menores de 18 años y 203 (68%) fueron arrestados entre el 1 de enero y el 5 de octubre de este año.

La mayoría son personas de Cisjordania y Jerusalén arrestadas por lanzar piedras a soldados israelíes, intentos de apuñalamiento, fabricación de explosivos, daños a propiedades y contactos con organizaciones hostiles, entre otros cargos.

Muchos de ellos fueron recluidos bajo detención administrativa -sin juicio- y ninguno está condenado por asesinato.

Israel publicó la lista porque su legislación exige que, antes de cualquier liberación de prisioneros, la ciudadanía sea informada con un plazo de 24 horas por si quiere apelar a la Corte Suprema de Israel.

Tras la liberación, los prisioneros serían transportados en autobuses a la sede presidencial de la Autoridad Palestina, como en ocasiones anteriores, pese a que su líder Mahmoud Abbas no participó en las negociaciones de la tregua, declaró un funcionario palestino a la agencia Reuters.

Israel mantiene en sus cárceles a unos 7.200 reos palestinos, entre ellos 88 mujeres y 250 niños de 17 años o menos, según datos divulgados este miércoles por la Sociedad de Prisioneros Palestinos.

Los ataques aéreos y terrestres de Israel en Gaza en las últimas semanas han dejado más de 14.000 fallecidos, aunque el Ministerio de Salud del territorio palestino indicó el martes que hace días perdió la habilidad de contabilizar a los muertos por la destrucción de la infraestructura necesaria para ello.

Entre las víctimas se contabilizan más de 5.000 niños.

Estados Unidos, Qatar y Egipto involucrados en el acuerdo de tregua entre Israel y Hamás

Biden
Getty Images
Biden se mostró optimista sobre el acuerdo.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, celebró el acuerdo el martes diciendo que se sentía “extraordinariamente complacido” de que algunos de los rehenes que han tenido que soportar “semanas de cautiverio y un calvario indescriptible” vayan a poder reunirse con sus familias.

Barbara Plett, corresponsal de la BBC para el Departamento de Estado de Estados Unidos, explica que ese país ha estado involucrado intensamente para lograr el acuerdo, que también tiene la mediación de Qatar y Egipto.

El propio Netanyahu atribuyó a Biden el mérito de haber mejorado los términos del acuerdo, para que tuviera “más rehenes y menos costos”.

Por su parte, el primer ministro y ministro de Exteriores catarí, Mohamed bin Abdulrahman Al Thani, aseguró que espera que el trato establezca “un acuerdo integral y sostenible” que ponga fin “al derramamiento de sangre”, y que este dé paso a “conversaciones de paz serias para un proceso de paz integral y justo.”

Un alto funcionario estadounidense confirmó que esperan que al menos tres ciudadanos de su país, incluida una niña de 3 años, se encuentren entre los rehenes liberados en los próximos días.

En declaraciones a los periodistas, agregó que la niña, llamada Abigail, cumplirá cuatro años el viernes y que sus padres murieron en los ataques del 7 de octubre perpetrados por Hamás.

Según el funcionario, Washington prevé que el número de rehenes que serán liberados “sea superior a 50, pero no quiero dar una cifra”.

“La forma en que está estructurado el acuerdo incentiva en gran medida la liberación de todos”, agregó.

Línea gris
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.