Home
>
Animal MX
>
Ciencia y Tecnología
>
¡Bienvenida, primavera! Marzo llega con lluvias de estrellas y un montón de eventos astronómicos
¡Bienvenida, primavera! Marzo llega con lluvias de estrellas y un montón de eventos astronómicos
No te pierdas los eventos astronómicos de marzo. Unsplash: Mingwei Lim.
3 minutos de lectura

¡Bienvenida, primavera! Marzo llega con lluvias de estrellas y un montón de eventos astronómicos

Prepárate para marzo porque además de llegada de la primavera, habrá un montón de eventos astronómicos que no querrás perderte.
02 de marzo, 2024
Por: Verónica Santamaría
@VeroSantamariaC 

Llegó el calendario astronómico de marzo y en este arranque de la primavera tendremos 2 grandes eventos que te gustará ver en el cielo.

Por un lado, veremos al planeta Mercurio en su punto más alto y un eclipse penumbral de Luna que disfrutaremos por la noche en México.

Además, se contempla una lluvia de estrellas -o lluvia de meteoros– y si el cielo logra estar despejado, no habrá problema para observar este bello espectáculo en el cielo nocturno.

Finalmente, uno de los momentos que más esperamos durante este mes es el equinoccio de Primavera, momento que marca el fin del invierno y comienza una nueva estación.

¿Estás lista para el canto de los pájaros y la diversidad de colores por la floración en las calles? Checa todos los eventos astronómicos que nos trae marzo.

Marzo 3

Marzo comienza con un evento que se conoce como ‘Ocultación lunar de Antares’ y ocurre cuando la Luna se prepara para pasar frente a la estrella Antares (α Sco).

Este evento, según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), se calcula que ocurra a partir de las 00:53 a las 05:09 horas, tiempo del centro de México.

Marzo 7

En este día tendremos la conjunción de la Luna y Marte

Marzo 8

La Luna se encontrará en perihelio, es decir, que estará orbitando en su punto más cercano alrededor del Sol.

Marzo 10

A partir de las 09:01 horas tendremos Luna nueva.

Marzo 14

Por la madrugada tendremos la conjunción de la Luna y Júpiter. En este punto, la Luna orbita cerca de Júpiter, en dirección de la constelación de Aries.

calendario astronómico marzo
El 14 podremos ver la conjunción de Júpiter y la Luna. Imagen: INAOE

Ese mismo día, en el cielo nocturno tendremos una lluvia de estrellas conocida como ‘Lluvia de meteoros γ-Normínidas’.

De acuerdo con el INAOE, esta actividad inició desde el 25 de febrero y finalizará el 28 de marzo. Sin embargo, su máxima observación ocurrirá en las primeras horas del 14 de marzo

Toma nota porque según el instituto, la tasa máxima observable será de 6 meteoros por hora. Aunque es posible que sea difícil de observar por la cercanía al horizonte.

Marzo 15

Para este evento te recomendamos tener telescopio porque, según el INAOE a las 03:53 horas habrá un acercamiento entre la Luna y Las Pléyades o Las siete hermanas (Messier 45 o M45) que son un cúmulo de estrellas muy brillantes.

Como te contamos en esta nota, Las Pléyades, fueron bautizadas por la mitología griega como las siete hijas de Atlas y Pleione que, tras ser perseguidas por el guerrero Orión, pidieron auxilio a Zeus, quien les otorgó refugio en el cielo. 

Marzo 17

Para las 16:47 horas, el planeta Mercurio se encontrará en perihelio, es decir que orbitará en su punto más cercano al Sol.

Marzo 19

Prepárate porque este día tendremos Equinoccio de Primavera.

El INAOE señala que a partir de las 21:04 horas, tiempo del centro de México, estaremos recibiendo el inicio de esta estación.

Marzo 24

No te olvides de voltear al cielo, porque Mercurio alcanzará su punto más alto en su aparición vespertina, hacia la constelación de Piscis.

Al mismo tiempo, ese planeta estará en su mayor separación del Sol durante su aparición vespertina.

Pero eso no es todo porque a partir del 24 de marzo a las 22:53 y hasta las 03:32 horas en la madrugada del 25 de marzo, tiempo del centro de México, podremos observar el Eclipse Penumbral de Luna.

El INAOE anunció que, el Eclipse Penumbral de Luna será visible en la República Mexicana y su punto máximo se observará a partir de la 01:13 horas.

Marzo 25

Tendremos Luna Llena a partir de las 07:00 horas.

calendario astronómico marzo
El último evento del calendario astronómico de marzo es la Luna Llena del 25. Foto: INAOE
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Cómo la llamada entre Trump y Putin indica un cambio de rumbo en las negociaciones para la paz en Ucrania
4 minutos de lectura

Los mensajes de los líderes de Estados Unidos y de Rusia revelan diferentes perspectivas sobre un posible acuerdo de paz para Ucrania.

20 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Donald Trump prometió el año pasado que terminaría la guerra de Ucrania en “24 horas”.

La semana pasada dijo que no se resolvería hasta que él y el presidente ruso, Vladimir Putin, pudieran “reunirse” y resolverlo en persona.

El lunes, la cosa cambió de nuevo.

Después de una llamada telefónica de dos horas con Putin, Trump dijo que las condiciones de un acuerdo de paz solo podrían negociarse entre Rusia y Ucrania, y quizás con la ayuda del papa León XIV.

Aun así, el presidente estadounidense no ha perdido su optimismo ante la perspectiva de paz, y publicó en las redes sociales que los combatientes “comenzarían inmediatamente” las negociaciones para un alto el fuego y el fin de la guerra.

La percepción de Trump no parece coincidir con la visión rusa.

Putin se limitó a declarar que su país está listo para trabajar con Ucrania para elaborar un “memorándum sobre un posible futuro acuerdo de paz”.

Hablar de memorandos y un “posible futuro” de paz se antoja lejos del compromiso necesario para cimentar acuerdos duraderos rápidamente.

Donald Trump, en los jardines de la Casa Blanca.
Getty Images
Los mensajes de Trump y de Putin parecen lejos de coincidir.

Putin volvió a enfatizar que cualquier resolución del conflicto tendría que abordar las ‘”raíces” de la guerra, que, según ha afirmado Rusia en el pasado, es el deseo de Ucrania de estrechar lazos con Europa.

¿Y si Estados Unidos se aleja?

Existe la posibilidad de que la última opinión de Trump sobre la guerra en Ucrania pueda ser una señal de que Estados Unidos abandonará finalmente la mesa de negociaciones.

“Hay grandes egos involucrados, pero creo que algo va a suceder”, dijo Trump el lunes por la tarde. “Y si no sucede, simplemente me retiraré y tendrán que seguir adelante”.

Sin embargo, un movimiento así vendría con su propia lista de preguntas y riesgos.

Si Estados Unidos se desentiende de la guerra, una amenaza planteada también por el vicepresidente estadounidense, JD Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio, ¿significaría que Estados Unidos también pondrá fin al apoyo militar y de inteligencia a Ucrania?

Si ese es el caso, es probable que lo agradeciera Rusia, que contaría con mayores recursos que una Ucrania sin el respaldo estadounidense.

La sola perspectiva basta para preocupar al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.

“Es crucial para todos nosotros que Estados Unidos no se distancie de las conversaciones y la búsqueda de la paz”, dijo el lunes después de la llamada entre Trump y Putin.

Trump no amenazó con sanciones a Rusia

Vladimir Putin, con gesto sonriente, se lleva la mano derecha a la oreja derecha, en la que tiene un audifono.
Getty Images
Rusia lanzó el mayor ataque con drones contra Ucrania desde que empezó la guerra pocos días después de que Trump amenazara con más sanciones a Moscú.

Al margen de la retórica del lunes, parece que Ucrania y Rusia están dispuestos a continuar algún tipo de conversaciones, y eso ya es un progreso después de casi tres años de guerra.

Aún está por determinarse si el equipo ruso será algo más que la delegación de bajo nivel que viajó a Estambul, Turquía, para reunirse con los ucranianos el viernes pasado.

Trump ha ofrecido a Rusia la promesa de reducir las sanciones contra Moscú y nuevos acuerdos comerciales e inversiones económicas como el incentivo que moverá a Putin hacia un acuerdo de paz.

Lo volvió a mencionar en sus comentarios posteriores a la llamada. Por otro lado, no se discutieron consecuencias negativas para Rusia, como nuevas sanciones a la banca rusa y las exportaciones de energía.

El presidente estadounidense advirtió el mes pasado que no toleraría que Putin le “tomara el pelo” y señaló que Rusia no debería atacar áreas civiles.

Pero el domingo, Rusia lanzó su mayor ataque con drones contra ciudades ucranianas en lo que va de guerra, y la llamada del lunes entre los dos líderes mundiales ha dejado claro que cualquier alto el fuego o acuerdo de paz se atisba todavía muy lejano.

Raya separadora del texto.
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.