Home
>
Animal MX
>
Ciencia y Tecnología
>
Calendario astronómico de Marzo: eclipse total de Luna, lluvia de meteoros y más
Calendario astronómico de Marzo: eclipse total de Luna, lluvia de meteoros y más
Imágenes tomadas del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica.
3 minutos de lectura

Calendario astronómico de Marzo: eclipse total de Luna, lluvia de meteoros y más

En marzo llega la primera y con ella un eclipse total de Luna. Conoce qué otros eventos astronómicos tendremos a lo largo del mes.
01 de marzo, 2025
Por: Verónica Santamaría
@VeroSantamariaC 

El mes de marzo llega con el inicio de la primavera y un eclipse total Lunar pero también con galaxias bien posicionadas para observar con un telescopio y, por si fuera poco, una lluvia de meteoros imperdible para disfrutar.

Toma nota y aparta en tu calendario los mejores días para disfrutar de los eventos astronómicos que ocurrirán a lo largo de marzo. 

Calendario astronómico marzo
Imágenes tomadas del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica

Eventos astronómicos imperdibles de marzo

Marzo 01

Inauguramos el mes con la conjunción de la Luna y Venus. El INAOE comunicó que la Luna pasará a 6° 23′ al sur de Venus, en dirección de la constelación de Piscis.

Ese mismo día pero a las 15:18 horas, tiempo del centro de México, el Instituto de Astronomía de la UNAM, señaló que la  Luna estará en perigeo, es decir, el satélite natural estará a 36,2000 km del centro de la Tierra.

Marzo 03

Conjunción de Mercurio y Neptuno.

Marzo 06

Conjunción de la Luna y Júpiter. Ese mismo día la Luna entra en Cuarto Creciente a partir de las 10:32 horas tiempo del centro de México, según informó el Instituto de Astronomía de la UNAM.

Marzo 07

Esta vez el planeta Mercurio es quien protagonizará su aparición en el cielo ya que alcanzará su punto más alto en su aparición vespertina.

Ese mismo día, el mismo cuerpo estará en media fase, es decir la mitad del planeta aparecerá iluminada. Disfruta de este momento en su aparición vespertina.

Marzo 08

Conjunción de la Luna y Marte. Este evento astronómico lo podrás disfrutar a partir de las 18:27 horas, centro de México, según señaló el Instituto de Astronomía de la UNAM.

Marzo 14

Luna Llena a partir de las 00:55 horas tiempo del centro de México.

Entre el día 13 a las 23:09 horas y 14 de marzo, a las 02:47, hora del centro de México, se observará el Eclipse Total de Luna y será visible en México, según anunció el INAOE.

Te contamos que, el punto máximo de este evento podrá observarse a las 00:59 horas del 14 de marzo. 

Por si fuera poco, ese mismo día, habrá una lluvia de meteoros γ-Normínidas. La actividad de este fenómeno astronómico ocurre entre el 25 de febrero y el 28 de marzo.

Su máxima observación se dará en las primeras horas del 14 de marzo. La tasa máxima observable será de seis meteoros por hora. Sin embargo, será difícil de observar por la cercanía al horizonte y la presencia de la Luna llena, hacia la parte sur sureste de la esfera celeste.

Puedes leer: Musk presenta Grok 3, la nueva versión de su chatbot de IA “aterradoramente inteligente”

Marzo 20

¡Comienza la primavera en el Hemisferio Norte! De acuerdo con el Instituto de Astronomía de la UNAM el Equinoccio de Primavera entrará a partir de las 03:01 horas, tiempo del centro de México.

Marzo 22

La Luna entra en Cuarto Menguante a partir de las 05:30 horas.

Marzo 26

Toma tu telescopio porque la Galaxia del Remolino (M 51) estará bien ubicada para observación, en dirección de la constelación de los Perros de Caza, hacia la parte noreste de la esfera celeste.

Marzo 29

Al cierre de marzo habrá un eclipse solar parcial. Sin embargo, este no será visible en territorio nacional. Ese mismo día tendremos Luna nueva a partir de las 04:58 horas, tiempo del centro de México.

Mira también: Temporada de ozono 2025 traerá de cuatro a cinco ondas de calor en la ZMVM

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Israel lanza la mayor oleada de ataques aéreos sobre Gaza desde el inicio del alto al fuego; hay decenas de muertos
3 minutos de lectura

El portavoz del Ministerio de Salud de Gaza le dijo a la agencia Reuters que los ataques han dejado al menos 200 personas muertas.

17 de marzo, 2025
Por: BBC News Mundo
0
Una vista de la destrucción en Beit Lahia, en el norte de Gaza, mientras los residentes se reúnen para el iftar el 15 de marzo.
Getty Images
Esta es la mayor ola de ataques aéreos en Gaza desde que comenzó el alto el fuego el 19 de enero (foto de archivo)

El ejército de Israel está realizando “amplios ataques” en la Franja de Gaza.

El portavoz del Ministerio de Salud de Gaza le dijo a la agencia Reuters que los ataques han dejado al menos 200 personas muertas.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que están atacando lo que denominaron “objetivos terroristas” pertenecientes a Hamás.

Esta es la mayor oleada de ataques aéreos en Gaza desde que comenzó el alto el fuego el 19 de enero.

Las conversaciones para extender el cese al fuego en Gaza no se han concretado en un acuerdo.

Mujeres caminan por una calle oscura iluminada por los faros de un vehículo durante los cortes de electricidad en la Franja de Gaza.
Getty Images
Mujeres caminan por una calle oscura iluminada por los faros de un vehículo durante los cortes de electricidad en la Franja de Gaza.

Tres casas fueron alcanzadas en Deir al Balah, en el centro de Gaza, un edificio en la Ciudad de Gaza y objetivos en Jan Yunis y Rafah, según informó la agencia Reuters citando a médicos y testigos.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, ordenaron los ataques la mañana del martes, según un comunicado de la oficina del primer ministro.

“Esto se produce tras la reiterada negativa de Hamás de liberar a nuestros rehenes, así como su rechazo a todas las propuestas recibidas del enviado presidencial estadounidense, Steve Witkoff, y de los mediadores”, declaró.

“Israel, a partir de ahora, actuará contra Hamás con mayor fuerza militar”, añadió.

El plan para los ataques “fue presentado por las Fuerzas de Defensa de Israel durante el fin de semana y aprobado por los líderes políticos”, agregó.

El gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, fue consultado por Israel antes de llevar a cabo los ataques, según declaró un portavoz de la Casa Blanca a Fox News.

Los negociadores han estado intentando encontrar una salida tras el fin de la primera fase de la tregua temporal el pasado 1 de marzo.

Estados Unidos propuso extender la primera fase hasta mediados de abril, incluyendo un nuevo intercambio de rehenes en poder de Hamás y prisioneros palestinos en poder de Israel.

Sin embargo, un funcionario palestino familiarizado con las conversaciones declaró a la BBC que Israel y Hamás discreparon en aspectos clave del acuerdo establecido por Witkoff en las conversaciones indirectas.

Este último conflicto entre Israel y Hamás comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando tras un ataque de Hamás murieron 1.200 personas en el sur de Israel, en su mayoría civiles, y 251 fueron capturadas como rehenes.

El ataque desencadenó una ofensiva militar israelí que desde entonces ha causado la muerte de más de 48 mil 520 personas, la mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud, utilizadas por la ONU y otros organismos.

La mayor parte de los 2.1 millones de habitantes de Gaza ha sido desplazada en múltiples ocasiones.

Se estima que el 70 % de los edificios han sido dañados o destruidos, los sistemas de atención sanitaria, agua y saneamiento han colapsado y hay escasez de alimentos, combustible, medicamentos y refugio.

Linea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Linea gris
BBC
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...