Home
>
Animal MX
>
Ciencia y Tecnología
>
Calendario astronómico de abril: voltea al cielo nocturno para estos eventos estelares del mes
Calendario astronómico de abril: voltea al cielo nocturno para estos eventos estelares del mes
La Luna será protagonista de varios de los eventos astronómicos de abril. Unsplash: Nicolas Thomas.
3 minutos de lectura

Calendario astronómico de abril: voltea al cielo nocturno para estos eventos estelares del mes

Este mes tendrá una serie de eventos astronómicos como lluvia de meteoros, conjunciones planetarias y lunas llenas. Te decimos cuándo ocurrirán.
01 de abril, 2025
Por: Verónica Santamaría
@VeroSantamariaC 

Ya llegó el calendario astronómico de abril y con el inicio de la primavera el Hemisferio Norte, este mes nos promete en el cielo una serie de eventos para disfrutar durante toda su duración, en los cuales la Luna será la protagonista.

A continuación te contamos sobre las fases lunares que tendremos durante abril y las conjunciones que tendrá con otros planetas.

Recuerda tener tus binoculares y telescopio a la mano porque el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) nos cuentan qué eventos astronómicos tendremos en los próximos días.

¿Qué eventos astronómicos hay en abril?

Abril 04

El mes comienza con la Luna y en México disfrutaremos de su aparición en el cielo a partir de las 8:15 horas tiempo del centro del país.

Abril 05

Para este día entre la Luna y Marte habrá una conjunción entre estos dos cuerpos.

Abril 06

Toma tu telescopio porque el sistema doble-doble Mizar y Alcor estarán en buena posición para su observación la mayor parte de la noche, en dirección de la constelación de la Osa Mayor. 

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) explica en un artículo que el sistema Mizar y Alcor es un tipo de sistema estelar doble. Estos sistemas estelares suelen ser de dos tipos: binarios y dobles ópticos.

Para su observación, la NASA recomienda que cuentes con un telescopio pequeño y estar en cielos con contaminación lumínica moderada. En el verano es la época en que se tienen magníficas vistas de estas agrupaciones estelares desde el hemisferio norte.

abril astronomía
El mapa del evento astronómico del 6 de abril. Foto: Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE)

Abril 10

Mercurio y Saturno estarán a 2.1° Norte, y serán observables a partir de las 6:00 horas del día tiempo del centro de México.

Abril 12

A partir de las 18:48 horas, tiempo de la Ciudad de México, aparecerá en el cielo la Luna Llena en el país.

A esta Luna también se le denomina Luna llena Rosa.

Según el Farmers’ Almanac la Luna recibe este nombre del flox musgoso o flox rastrero, una de las primeras flores que florecen en primavera, con tonalidades rosadas, púrpuras y blancas.

Abril 13

Este día la Luna se encontrará en apogeo, es decir que desde su órbita estará en su punto más alejado de la Tierra.

Abril 16

En el cielo nocturno habrá una conjunción entre Mercurio y Neptuno. 

Ese mismo día, habrá un acercamiento entre la Luna y Antares (α Sco), es decir, La Luna pasará a solo unos minutos de la estrella más brillante de la constelación del Escorpión.

Abril 20

Tendremos en el cielo a la Luna en Cuarto Menguante a partir de las 19:36 horas, tiempo del centro de México.

Abril 21

Mercurio estará en su mayor altura en el cielo matutino. 

De acuerdo con el INAOE, el planeta alcanzará su punto más alto en su aparición matutina del 2025.

Abril 22

Prepárate para la lluvia de meteoros Líridas, la actividad de este fenómeno astronómico ocurrirá entre el 16 y 25 de abril, con un máximo el 22 de abril. La tasa máxima observable de la lluvia de estrellas será hasta de 18 meteoros por hora. 

Se ha identificado que el cometa C/1861 G1 Thatcher es el que origina esta lluvia. No te pierdas este evento que será visible desde las primeras horas del día 22 y hasta el amanecer.

Abril 24

El planeta Venus alcanzará su mayor brillo del 2025 a partir de las 19:21 horas tiempo del centro de México.

Ese mismo día el planeta Mercurio entrará en dicotomía, es decir, que estará en media fase y se observará que la mitad del planeta aparecerá iluminada. Esto en su aparición vespertina. 

Abril 27

A las 19:32 horas, hora central del país, tendremos Luna Nueva en el cielo.

Antes de que te vayas: La serie “Adolescencia” se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
“No cederemos”: el desafío de Alemania y la respuesta de México y Canadá ante los aranceles a los automóviles anunciados por Trump
5 minutos de lectura

Los principales exportadores de automóviles a EU respondieron al anuncio del presidente Donald Trump de que impondrá aranceles del 25% a los vehículos extranjeros.

27 de marzo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El gobierno alemán aseguró este jueves que “no cederá” ante la imposición de aranceles de 25% a los automóviles que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y pidió a Europa “responder con firmeza” ante la medida de Washington.

La reacción de Berlín precedió a la respuesta de otras grandes economías mundiales y compañías que han lamentado el anuncio de los nuevos aranceles.

El gobierno de México -país que es el principal proveedor de vehículos para EE.UU., seguido de Corea del Sur, Japón, Canadá y Alemania- aseguró que buscará un trato “preferencial”.

Tras el anuncio de Trump, el ministro alemán de Economía, Robert Habeck, afirmó este jueves: “Debe quedar claro que no cederemos ante Estados Unidos”.

“Tenemos que mostrar fuerza y confianza en nosotros mismos”, añadió, al tiempo que pidió a toda Europa “responder con firmeza” a la política arancelaria de Washington.

Poco después, Francia expresó que respalda este enfoque conjunto. Su ministro de Economía, Eric Lombard, dijo que la “única solución” para el bloque europeo es tomar represalias con aranceles sobre los productos estadounidenses.

“Nos encontramos en una situación en la que somos el blanco. O lo aceptamos, en cuyo caso esto no parará nunca, o respondemos”, afirmó Lombard.

Insistió en la necesidad de “reequilibrar el campo de juego” para que Estados Unidos se vea “obligado a negociar”.

Claudia Sheinbaum
Presidencia de México
Sheinbaum citó la orden ejecutiva de Trump publicada por la Casa Blanca.

Las posturas de México y Canadá

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que su país espera un trato “preferencial” en la venta de automóviles y autopartes a EE.UU.

Sheinbaum citó la orden ejecutiva de Trump publicada por la Casa Blanca en la que se anuncia que habrá privilegios para los automóviles con “contenido de EE.UU.” que son fabricados bajo el acuerdo de libre comercio de Norteamérica.

“Los vehículos fabricados en México han ido incrementando sus componentes hechos en Norteamérica, por lo tanto tienen un mayor contenido de componentes fabricados en EE.UU.”, explicó por su parte el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard.

“Los vehículos que estamos exportando no tendrán un 25%, tendrán un descuento dependiendo la integración que tengan de componentes”. añadió.

Sheinbaum anunció que la próxima semana dará una “respuesta integral” a estos y otros aranceles que Trump prometió implementar a partir del 2 de abril.

Mark Carney
Getty Images
El primer ministro Carney dijo que su país considera tomar medidas recíprocas contra EE.UU.

Por su parte, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, calificó los aranceles de “ataque directo” a su país que “perjudicará” a la industria automotriz.

Explicó que revisará los detalles de la orden ejecutiva de Trump antes de tomar medidas recíprocas, pero calificó el aumento impositivo de injustificado y anunció que presidirá el comité especial del gobierno para revisar las relaciones con Estados Unidos.

“Defenderemos a nuestros trabajadores. Defenderemos a nuestras empresas. Defenderemos a nuestro país”, manifestó Carney.

Trump ha amenazado con imponer aranceles “mucho mayores” si Europa colabora con Canadá para hacer “daño económico” a Estados Unidos.

Donald Trump
Reuters
Trump dijo que a partir del 2 de abril entrarán en vigor los aranceles a los automóviles.

Otras respuestas del mundo

Desde Asia, el gobierno de Pekín acusó a Washington de violar las normas de la Organización Mundial del Comercio con la imposición arancelaria que ha promovido Trump desde que llegó a la Casa Blanca en enero.

“No hay ganadores en una guerra comercial ni en una guerra de aranceles. No se ha logrado el desarrollo y la prosperidad de ningún país imponiendo aranceles”, dijo un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino.

En Japón, el gobierno dijo de que habrá un “impacto significativo” en la relación económica que comparte con EE.UU. Un portavoz de Tokio describió las medidas como “extremadamente lamentables” y dijo que las autoridades han pedido a EE.UU. una exención.

En Reino Unido, el organismo de la industria del automóvil SMMT dijo que el anuncio de los aranceles de Trump el miércoles “no es sorprendente, pero sí decepcionante”.

El fundador de la firma de piezas automotrices Uniparts, John Neill, dijo que la medida de Trump era “un regalo para los chinos”, porque los consumidores internacionales responderían a una guerra comercial comprando alternativas chinas.

La automotriz Bosch, con sede en Alemania, afirmó que confía en el “potencial a largo plazo” del mercado norteamericano y que seguirá expandiendo su negocio allí.

A primera hora del jueves, las acciones de las automotrices alemanas Porsche, Mercedes y BMW cayeron en la bolsa de valores de Fránkfurt, al igual que las de la firma francesa Stellantis, fabricante de Jeep, Peugeot y Fiat.

Tesla
Getty Images
Tesla es una de las compañías estadounidenses que se mostró contraria a los aranceles.

¿Qué implican los aranceles?

Los nuevos aranceles a los automóviles entrarán en vigor el 2 de abril, informó Trump.

También habrá aranceles sobre las piezas automotrices importadas, pero estas tendrán impuestos a partir de mayo.

El año pasado, EE.UU. importó casi ocho millones de automóviles, con un valor de unos US$240.000 millones.

Los analistas han calculado que los aranceles sobre las piezas procedentes únicamente de Canadá y México podrían suponer un aumento de los precios de los automóviles de entre US$4.000 y US$10.000 en función del vehículo, según la firma Anderson Economic Group.

El presidente Trump sostiene desde hace tiempo que estos aranceles son parte de una campaña para ayudar a la manufactura hecha en EE.UU., y afirma que si los vehículos se fabrican localmente no tendrán que pagar “absolutamente ningún arancel”.

Los aranceles son impuestos que se aplican a los bienes importados desde otros países. En principio los impuestos son pagados al gobierno por las compañías, pero estas pueden optar por trasladar una parte o la totalidad de ese costo a los compradores.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.