Llegó el día de la toma de protesta de la nueva presidenta de México. Entre los datos curiosos de este momento, hablemos sobre el vestido de Claudia Sheinbaum, hecho por una artesana oaxaqueña.
El evento que se desarrolla en el Palacio Legislativo de San Lázaro incluirá la toma de protesta, así como la entrega de la banda presidencial.
De acuerdo con la información proporcionada por su mismo equipo, la vestimenta que marcará este momento es un vestido de color marfil que fue bordado a mano con aguja y el tejido con ganchillo, técnicas que reflejan la cultura ancestral
del país.
El vestido de Claudia Sheinbaum para la toma de protesta fue elaborado por Claudia Vásquez Aquino, artesana de Santa María Xadani, Oaxaca, que se dedica a la elaboración de textiles del Istmo de Tehuantepec y quien dibuja sus propios diseños, sus trazos y el bordado.
Lee: Claudia Sheinbaum inicia su gobierno con un gabinete que tiene un 49% de los funcionarios de AMLO
La artesana pertenece al taller Lari guie’ Arte hecho moda, y en entrevista para Quadratín Oaxaca declaró que “es una bendición” que la primera mujer presidenta de México asuma su cargo portando una prenda oaxaqueña.
Igualmente, compartió que el que la nueva Presidenta de México use una de sus prendas es una muestra de respeto al trabajo artesanal pues “normalmente estamos detrás, de un diseñador o diseñadora, pero no nos dan el crédito y que ella lo diga, es un reconocimiento para el trabajo”.
De hecho, Claudia Vásquez compartió que Sheinbaum ya usó anteriormente dos piezas de este taller (dos sacos) y tú también puedes tener una. Puedes encontrar su página de Facebook para ver todos los modelos y realizar una compra en línea, ver cuándo estarán en expos o hasta agendar una entrega directa en CDMX.
El secretario de Estado, Marco Rubio, lo reemplazará, asumiendo de forma interina las responsabilidades de seguridad nacional.
El presidente Donald Trump destituyó a Mike Waltz de su cargo de asesor de seguridad nacional y lo nombró embajador de Estados Unidos ante Naciones Unidas.
A Waltz lo reemplazará Marco Rubio, quien asumirá en funciones las responsabilidades de seguridad nacional mientras mantiene su puesto de secretario de Estado.
La destitución de Waltz es la primera de un alto cargo del círculo cercano de Trump, así como de una autoridad en materia de seguridad, desde el inicio de su segundo mandato el pasado enero.
“Sé que Mike continuará defendiendo los intereses de Estados Unidos desde su nuevo rol en la ONU”, escribió Trump en su red Truth Social al anunciar el cambio.
Mike Waltz, excongresista y veterano militar, fue señalado como el principal responsable del escándalo sobre el uso indebido de la aplicación de mensajería Signal para discutir operaciones militares.
El detonante fue la revelación de que Waltz añadió por error al editor de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, a un chat privado en el que se compartían detalles sensibles sobre un ataque aéreo contra milicianos hutíes en Yemen, incluidos los horarios exactos del lanzamiento de misiles.
Aunque la Casa Blanca sostuvo que no se filtró información clasificada y Waltz asumió públicamente la responsabilidad, el incidente generó fuertes críticas, incluso de figuras afines a Trump y al Partido Republicano.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, también es objeto de una investigación por compartir datos de operativos a través de canales no seguros dentro del mismo grupo de Signal.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.