Home
>
Animal MX
>
Actualidad
>
Es falso que la música tenga una *frecuencia de 440 hertz para controlar tu mente*
Es falso que la música tenga una *frecuencia de 440 hertz para controlar tu mente*
3 minutos de lectura

Es falso que la música tenga una *frecuencia de 440 hertz para controlar tu mente*

30 de septiembre, 2021
Por: El Sabueso

Imagínate que escuchas el nuevo sencillo de tu banda favorita, entras a Facebook y te topas con una publicación que asegura que la música que estás escuchando tiene una frecuencia de 440 hertz, una medida implementada por los nazis para controlar tu mente. ¿Qué loco, no?

Aunque suene increíble, esas publicaciones sí existen, se han compartido miles de veces y un chorro de gente se lo cree, pero nuestros amigos de El Sabueso le preguntaron al experto en acústica de la Universidad Southampton en Inglaterra, Felipe Orduña, sobre las afirmaciones que se hacen respecto a la músicasus frecuencias y el supuesto control mental.

¿Y qué creen? Orduña asegura que las afirmaciones son falsas y carecen de sustento.

Checa: ¡Se pasan! Ahora dicen que este señor está perdido en Veracruz, pero no, ¡es un actor de El juego del calamar!

¿Qué dice la publicación viral?

La publicación dice que el universo y la Tierra tienen “una frecuencia natural” de 432 hertz que “se encarga de que exista armonía a nivel universal. Porque es sana y alimenta a la conciencia”. (Ajá)

Pero que Joseph Goebbels, ministro de propaganda nazi, ordenó que todos los instrumentos musicales utilizaran la frecuencia 440 hertz porque controla tu mente generando “una anti conciencia, enfermedades, enojo y estrés”. (Ay no)

Bueno, vamos por pasos.

El doctor Orduña, quien también estudió física en la UNAM, nos explica que existen distintas frecuencias de sonido en el planeta. No es lo mismo la frecuencia en la que oscilan las olas del mar, la que sopla el aire o la que hacen las plantas y árboles al crecer. 

“Tendríamos que decir a qué frecuencia nos estamos enfocando. Sin embargo, hay un absurdo en que alguna frecuencia de la Tierra altere nuestro comportamiento o estado de ánimo”, afirma.

Season 1 Thinking GIF by The Big Bang Theory - Find & Share on GIPHY

Los cambios de frecuencia en la música

Así como pasa con la naturaleza y sus diferentes sonidos, comenta Orduña, la música se ha escuchado en distintas frecuencias desde hace siglos. 

La música europea del siglo XV hasta el XVIII –que es de la que existen más estudios- se generó en distintas frecuencias que fueron desde los 390 hertz hasta los 460 hertz. Es decir, explica el experto, esto se hace desde la época barroca. 

Orduña detalla que la música suele estandarizarse en una frecuencia para que todos los instrumentos involucrados suenen a un mismo nivel. La nota la es la encargada de marcar dicha frecuencia. 

Por muchos siglos, como explica nuestro entrevistado, la frecuencia de la nota la dependía de las características del instrumento, si podía o no llegar a esa frecuencia, y de lo que se acostumbraba en una región geográfica en particular. 

Sin embargo, en 1917, la Federación Estadounidense de Músicos adoptó el 440 como “tono estándar estadounidense”, de acuerdo a este artículo de la profesora asociada de la Universidad de Illinois en Chicago, Estados Unidos, Ruth E. Rosenberg, en donde desmiente una desinformación muy similar a la que surgió en español y la frecuencia de la Tierra.

Te interesa: Demmin, la ciudad alemana donde cientos se suicidaron tras la derrota nazi

Es decir, los 440 hertz en la música se comenzaron a usar 16 años antes del Tercer Reich o Alemania nazi y 22 años antes de la Segunda Guerra Mundial.

Felipe Orduña afirma que “es falso que los nazis establecieran ese estándar de afinación”.

“Así como la historia nos señala que los 440 hertz se emplearon antes de la Alemania nazi, la misma historia nos muestra que no existen reportes sobre un efecto de control mental o algo de ese tipo que tenga que ver con el cambio de frecuencia o estándar de afinación. Y no lo hay porque realmente no tiene ningún sustento”, finaliza el experto en acústica.

En resumen: tú tranqui que aunque esa desinformación ha circulado desde 2016 y volvió a circular en redes sociales en septiembre de 2021 se trata de información falsa que debes evitar compartir. Ahora, puedes seguir escuchando ese nuevo sencillo.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
“No hay nada inteligente ni gracioso en esta imagen”: las críticas a Trump por una foto generada con IA donde aparece como papa
3 minutos de lectura

La imagen de Trump como papa, compartida por las cuentas de redes sociales de la Casa Blanca, se produce cuando los católicos se preparan para elegir al próximo pontífice.

04 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desatado una serie de críticas de parte del mundo católico tras publicar una imagen suya -generada por inteligencia artificial- en la que se le ve vestido como papa.

La imagen, que fue compartida por las cuentas oficiales de redes sociales de la Casa Blanca, se publica mientras los católicos lloran la muerte del papa Francisco, quien falleció el 21 de abril, y se preparan para elegir al próximo pontífice.

La Conferencia Católica del Estado de Nueva York acusó a Trump de burlarse de la fe.

La publicación llega días después de que él bromeara con los periodistas diciendo: “Me gustaría ser papa”.

Trump no es el primer presidente al que se le acusa de burlarse de la fe católica. El expresidente de Estados Unidos Joe Biden causó indignación hace un año cuando hizo la señal de la cruz en una manifestación a favor del acceso al aborto en Tampa, Florida.

Donald y Melania Trump en el funeral del papa Francisco
Getty Images
El presidente Donald Trump participó del funeral del papa Francisco el pasado 26 de abril.

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, declinó responder preguntas sobre la publicación de Trump durante una rueda de prensa con periodistas este sábado.

El Vaticano se prepara para celebrar el cónclave, que comenzará el miércoles 7 de mayo, para elegir al sucesor de Francisco.

La imagen publicada por Trump el viernes por la noche lo muestra vistiendo una sotana blanca y una mitra puntiaguda, tradicionalmente usadas por los obispos. Lleva una gran cruz colgada al cuello y sostiene un dedo en alto, con una expresión facial solemne.

La Conferencia Católica del Estado de Nueva York, que representa a los obispos del estado, recurrió a X (antes Twitter) para criticar la imagen.

“No hay nada inteligente ni gracioso en esta imagen, señor presidente”, escribió el grupo.

“Acabamos de enterrar a nuestro querido papa Francisco y los cardenales están a punto de entrar en un cónclave solemne para elegir a un nuevo sucesor de San Pedro. No se burle de nosotros“.

“No ha estado bien”

El ex primer ministro italiano Matteo Renzi, de tendencia progresista, también criticó duramente la publicación de Trump.

“Esta es una imagen que ofende a los creyentes, insulta a las instituciones y demuestra que el líder del mundo de la derecha disfruta haciendo payasadas”, escribió Renzi en X.

Otro que manifestó críticas fue el cardenal estadounidense Timothy Dolan, opción que Trump consideró como “buena” para suceder al papa Francisco.

El también arzobispo de Nueva York, quien se encuentra en Roma para participar del próximo cónclave, aseguró que lo hecho por el mandatario estadounidense “no ha estado bien”, según informó la agencia de noticias EFE.

“Como diríais en italiano, ‘ha quedado mal’ (fa fatto una brutta figura)”, afirmó al llegar a la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en Roma para una misa que se celebró este domingo.

Sin embargo, la Casa Blanca rechazó cualquier insinuación de que el presidente republicano se estuviera burlando del papado.

“El presidente Trump viajó a Italia para rendir homenaje al papa Francisco y asistir a su funeral, y ha sido un firme defensor de los católicos y de la libertad religiosa”, declaró la secretaria de prensa Karoline Leavitt.

*Con información de Max Matza

línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.