Home
>
Animal MX
>
Actualidad
>
Por qué la inteligencia artificial consume tanta agua al pedir tus fotos estilo Ghibli
Por qué la inteligencia artificial consume tanta agua al pedir tus fotos estilo Ghibli
Fotos: X, starline en Freepik
3 minutos de lectura

Por qué la inteligencia artificial consume tanta agua al pedir tus fotos estilo Ghibli

Aunque es divertido pedirle imágenes estilo Ghibli no hay que olvidar el enorme consumo de agua de la Inteligencia Artificial. Aquí te dejamos algunos datos sobre su impacto ambiental.
31 de marzo, 2025
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

Las fotos al estilo de Studio Ghibli es una tendencia que parece divertida, pero que nos hace recordar el gigantesco consumo de agua de la Inteligencia Artificial para crear este tipo de imágenes.

Aunque la IA (ya sea en forma de ChatGPT, Grok o Gemini) se ha metido poco a poco en nuestra vida cotidiana, su huella hídrica sigue siendo bastante ignorada.

Recordemos que este líquido es uno de los recursos más importantes para la vida en la Tierra y es limitado, así que ahí te van unos datos sobre por qué la inteligencia artificial usa agua.

¿Qué tiene que ver el agua con la inteligencia artificial?

¿Cómo es que algo que no es tangible físicamente puede consumir este líquido? La respuesta tiene que ver con los centros de datos que se usan para entrenar y operar modelos avanzados de IA (como ChatGPT, DeepSeek, Grok, MetaIA, etc).

Vamos por pasos: la IA funciona analizando una gran cantidad de datos, los cuales son procesados y almacenados en enooooooormes servidores que trabajan 24/7.

Estos no solo necesitan una cantidad gigante de electricidad, sino que, para evitar que los servidores se sobrecalienten, existen sistemas de refrigeración cuya materia prima es el agua.

Aunque pueden reutilizar el agua, parte de esta se evapora y así es como la inteligencia artificial usa agua.

Lee: Expertos señalan a la IA como un “riesgo de extinción” para la humanidad

Un artículo del Centro Para el Agua Segura, de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, menciona que el consumo de agua de la inteligencia artificial puede provenir de tres áreas principales:

  1. Refrigeración: se usa para evitar el sobrecalentamiento de los servidores; los centros de datos pueden evaporar entre 1 y 9 litros (0,26 y 2,4 galones) por kWh de energía
  2. Generación de electricidad: como mencionamos, estos centros de datos se alimentan de electricidad la cual proviene de centrales termoeléctricas o hidroeléctricas, que requieren cantidades significativas de agua.
  3. Consumo asociado a cadenas de suministro de IA: se refiere a la producción de los microchips, por ejemplo, que requiere esta tecnología y cuya producción requiere entre 8 y 10 litros de agua

¿Cuánta agua consume la IA?

Las respuestas varían dependiendo del estudio que consultes o a la empresa a la que le preguntes.

La UNAM estima, por ejemplo, que ChatGPT consume medio litro de agua para dar de 20 a 50 respuestas. Eso se transforma en millones de litros sin consideramos a toooodas las personas que utilizan esta al día.

Te interesa: OpenAI, DeepSeek y las grandes empresas de inteligencia artificial en el mundo

Siguiendo con ChatGPT, el Washington Post junto con la Universidad de California estiman que GPT-4 usa 519 mililitros de agua para escribir un mail de 100 palabras.

De acuerdo con un artículo de la OCDE, se proyecta que, para 2027, la demanda global de IA podría representar entre 4,200 y 6,600 millones de metros cúbicos de agua, una cifra que supera el consumo anual de agua de países como Dinamarca o la mitad del consumo del Reino Unido.

Compañías como Google, Meta y Microsoft se han comprometido a mitigar su impacto ambiental y reponer más agua de la que consumen para 2030 con varios proyectos ecológicos. Sin embargo, no está claro cómo podrán lograrlo.

Suena a regaño, pero hay que decirlo: la próxima vez que quieras tus fotos estilo Ghibli o preguntarle cualquier cosa a la IA, piensa antes en el agua que se estará gastando en eso y si de verdad vale la pena.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Marine Le Pen: la líder de la extrema derecha de Francia hallada culpable de malversación de fondos
4 minutos de lectura

Además de la prohibición de presentarse a cargos públicos, Marine Le Pen fue condenada a cuatro años de prisión, dos de los cuales serán suspendidos.

31 de marzo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Marine Le Pen, líder del partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN) de Francia, fue declarada culpable de malversación de fondos europeos para financiar su partido.

El tribunal francés decidió inhabilitarla para ejercer cargos públicos durante cinco años, con efecto inmediato, lo que significa que no puede presentarse a las elecciones presidenciales francesas de 2027.

Además de la prohibición de presentarse a cargos públicos, Marine Le Pen fue condenada a cuatro años de prisión, dos de los cuales serán suspendidos.

Pero no se sabe si pasará tiempo en prisión o si tendrá otras restricciones, como el uso de un dispositivo electrónico.

Le Pen también recibió una multa de 100.000 euros (US$108.000).

Durante la lectura del veredicto, mientras el juez aún estaba dando los detalles de la sentencia, la líder de RN abandonó la sala.

El veredicto es un duro golpe para las ambiciones presidenciales de Le Pen, una política nacionalista y antiinmigrante que muchos veían como favorita en la carrera de 2027, a pesar de tres intentos fallidos anteriores.

El caso

El año pasado, la fiscalía declaró que el castigo para Le Pen no debería ser solo una multa de 300.000 euros (US$324.000) y una pena de prisión, sino también la inhabilitación para presentarse a cargos públicos durante cinco años.

Y lo más importante, el organismo afirmó que la inhabilitación debería entrar en vigor de inmediato y no suspenderse a la espera de la apelación que Le Pen previsiblemente presentaría si es declarada culpable.

Le Pen fue acusada, junto con más de 20 figuras importantes del partido, de contratar asistentes que trabajaban en asuntos del RN, y no para el Parlamento Europeo, que les pagaba.

Durante el juicio del año pasado, Le Pen negó haber cometido “la más mínima irregularidad”.

Hace un mes volvió a reiterar su inocencia: “No tengo absolutamente ninguna sensación de haber cometido la más mínima irregularidad o el más mínimo acto ilegal”.

Le Pen
EPA
Le Pen abandonó la sala del tribunal cuando el juez aún estaba leyendo el veredicto.

Tanto ella como 24 miembros de su partido, incluidos nueve exdiputados del Parlamento Europeo y sus 12 asistentes parlamentarios, fueron declarados culpables de una vasta trama entre 2004 y 2016 para malversar fondos del Parlamento Europeo.

El llamado sistema de empleos falsos abarcó los contratos de asistentes tuvo una magnitud y duración sin precedentes, causando pérdidas de 4,5 millones de euros (US$4,8 millones) a los fondos públicos europeos.

Los asistentes pagados por el Parlamento Europeo deben trabajar directamente en asuntos parlamentarios de Estrasburgo, algo que, según los jueces, no había sido el caso.

¿Quién la reemplazará en 2027?

Le Pen se ha postulado a la presidencia de Francia en tres ocasiones. En dos de éstas llegó a la segunda vuelta contra Emmanuel Macron.

Posteriormente Agrupación Nacional se ubicó como el partido con mayor número de votos en el parlamento tras las elecciones parlamentarias anticipadas, convocadas por Macron, en 2024.

Muchos pensaban que Le Pen tendría en 2027 su mayor oportunidad de ganar la presidencia con una plataforma contra la inmigración.

El partido ahora tendrá que decidir quién la sustituirá en la próxima carrera presidencial francesa.

Algunos creen que Jordan Bardella, de 29 años, el joven presidente del partido y miembro del Parlamento Europeo sería la principal alternativa.

Pero aunque goza de popularidad entre los votantes, se considera que tiene poca experiencia política.

Tras conocer el veredicto Bardella escribió en X:

“No solo Marine Le Pen ha sido condenada injustamente: es la democracia francesa la que ha sido ejecutada”.

Le Pen podrá conservar su puesto actual como diputada del Parlamento francés por Pas-de-Calais, pero no podrá presentarse de nuevo a futuras elecciones parlamentarias mientras dure su inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Le Pen
Reuters
Le Pen, de 56 años, siempre había negado cualquier irregularidad en el caso.

Análisis de Hugh Schofield, corresponal de la BBC en París

Tras unas horas de tensión, tenemos un veredicto y una sentencia definitivos, y es lo peor que Marine Le Pen podría haber esperado.

Su inhabilitación de cinco años es, por supuesto, un terremoto. Tiene enormes implicaciones para ella, su partido y la democracia francesa.

Para ser justos, no fue solo ella quien no esperaba este veredicto. Muchos comentaristas declararon que sería una parodia de la democracia si la política más popular del país no pudiera presentarse a las elecciones presidenciales.

Incluso los peores enemigos de Marine Le Pen, como el líder de extrema izquierda Jean-Luc Mélenchon y el primer ministro François Bayrou, dejaron claro que consideraban que una inhabilitación inmediata sería injusta e imprudente.

Pero ha sucedido. Y ahora Agrupación Nacional tendrá que empezar a pensar en un Plan B para 2027.

B como en Bardella.

line
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.