Home
>
Animal MX
>
Actualidad
>
Qué son y de dónde surgen los friendship bracelets, las pulseras para los conciertos de Taylor Swift
Qué son y de dónde surgen los friendship bracelets, las pulseras para los conciertos de Taylor Swift
Fotos: Instagram @taylornation y Abigail Camarillo/Animal MX
3 minutos de lectura

Qué son y de dónde surgen los friendship bracelets, las pulseras para los conciertos de Taylor Swift

¿Ves a swifties haciendo pulseras sin parar? Ahí te va la explicación de qué son estos brazaletes de amistad, mejor conocidos como friendship bracelets.
23 de agosto, 2023
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

Si verás a Taylor swift en México sí o sí te recomendamos llevar friendship bracelets para intercambiar. ¿Y eso qué es? Te contamos todo sobre esta hermosa tradición swiftie.

Si conoces a personas que irán al Eras Tour, seguro ya viste historias y publicaciones donde están haciendo pulseras de todos colores. Pues esos brazaletes de la amistad son los famosos friendship bracelets que se hicieron muy populares en este tour.

¿Qué son los friendship bracelets?

Se trata del pulseras (o brazaletes, como quieras llamarles) que traen nombres o frases de canciones de Taylor Swift.

Puedes adornarlas como quieras, pero “lo tradicional” es que lleven el color significativo de la Era o disco que representan.

¿Las qué? En esta nota te explicamos qué son las Eras de Taylor Swift y la estética representativa de cada una.

Por ejemplo, el color de la era/disco Speak Now  es el morado. Si haces una pulsera con el nombre del álbum, podrías adornarla con cuentas de tonos de ese color.

speak now era friendship bracelet
Fotos: Taylor Swift y Animal MX

Origen de los friendship bracelets: de un verso a una tradición

Aunque pareciera que estas pulseras de la amistad tienen un origen místico, la realidad es muy distinta.

En realidad provienen de una frase de la canción “You’re On Your Own, Kid”, del álbum Midnights. Tal cual en ese verso solo menciona la acción de hacer brazaletes de amistad y disfrutar del momento:

So make the friendship bracelets, take the moment and taste it.

También lee: Cánticos y rituales del Eras Tour que debes conocer si verás a Taylor Swift en México

Y pues eso bastó para que swifties (fans de la cantante) comenzaran a hacer sus propias pulseras para los conciertos.

Lo chido es que hay muchas personas que previo al evento se juntan con varias amistades para hacerlas en conjunto. Entocnes se conviritó en un pretexto chido para ver a tus amix.

¿Entonces qué se hace con las pulseras?

Solo necesitas pensar en tus canciones o letras favoritas de Taylor Swift y ponerte creativa. Realiza la cantidad de friendship braceletes que quieras.

El día del concierto, antes de que empiece, podrás intercambiar las que hiciste con las de otras swifties. Con el intercambio tienes la oportunidad de conocer a más fans.

¿Me aiuras con un tutorial y con ideas?

No importa a qué plataforma te asomes. Por todos lados encontrarás cómo hacer frienship bracelets. Desde las formas más sencillas, hasta con curvas y flores.

Aquí uno sencillito:

Antes de irte: Canciones de Taylor Swift para cantar a todo pulmón (y a quiénes están dedicadas)

Ideas hay un montón. Puedes empezar con los nombres de los discos o de las canciones que toca en el concierto. Igual selecciona tus frases favoritas de cada una de ellas.

Hay quien incluso pone las iniciales de los títulos de las canciones. O sea, en lugar de poner “You’re On Your Own Kid” solo pones YOYOK; “Look What You Made Me Do” termina en LWYMMD; y “You Need To Calm Down” en YNTCD.

¿Te animarás a hacer friendship bracelets?

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
El poderoso y optimista mensaje sobre el futuro del planeta de David Attenborough, el célebre naturalista británico
5 minutos de lectura

Attenborough afirma que el estado de los océanos casi le ha hecho perder la esperanza en el futuro de la vida en el planeta. Pero lo que lo ha alejado de la desesperación es que el océano puede “recuperarse más rápido de lo que jamás habíamos imaginado”.

06 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El célebre naturalista y divulgador científico británico David Attenborough presenta este martes una de las películas más importantes de su carrera, en vísperas de cumplir 99 años.

Su nuevo largometraje, Océano, puede ser decisivo para salvar la biodiversidad y proteger al planeta del cambio climático, dice, asegurando que aún estamos a tiempo de hacerlo.

“Después de casi 100 años en el planeta, ahora entiendo que el lugar más importante del planeta no está en la tierra, sino en el mar“, señaló.

El océano es el sistema de apoyo del planeta y el mayor aliado de la humanidad contra la catástrofe climática, argumenta la película, que muestra cómo los océanos del mundo se encuentran en una encrucijada.

El estreno del filme tendrá lugar en el Royal Festival Hall, en Londres, y contará con una alfombra azul (y no roja).

Toby Nowlan, productor de Océano, afirma que esta nueva producción no es la típica película de Attenborough: “No se trata de ver nuevos comportamientos en la historia natural. Es el mensaje más importante que ha comunicado”.

La película documenta cómo el estado de los océanos del mundo y nuestra comprensión de su funcionamiento ha cambiado a lo largo de la vida del naturalista, que cumple los 99 años este 8 de mayo.

Pesca de arrastre

David Attenborough recuerda su primera inmersión en la Gran Barrera de Coral en 1957: “Me quedé tan sorprendido por el espectáculo que tenía ante mí que momentáneamente olvidé respirar”.

Desde entonces, se ha producido un declive catastrófico en la vida en los océanos del mundo. “Casi no nos queda tiempo”, advierte.

Océano contiene algunas de las imágenes más gráficas jamás vistas del daño que la pesca de arrastre de fondo —una práctica pesquera habitual en todo el mundo— puede causar en el lecho marino.

Según el naturalista, es un claro ejemplo de cómo la pesca industrial puede acabar con la vida de los océanos del mundo.

Gran Barrera de Coral en Australia
Getty Images
Attenborough recuerda lo impresionado de quedó cuando buceó por primera vez en la Gran Barrera de Coral en Australia.

Las nuevas imágenes muestran cómo la cadena que estos barcos arrastran tras de sí socava el lecho marino, obligando a las criaturas que perturba a introducirse en la red que queda detrás.

Con frecuencia buscan una sola especie, de manera que más de tres cuartas partes de lo que capturan puede ser desechado.

“Es difícil imaginar una forma más derrochadora de capturar peces”, comenta Attenborough.

El proceso también libera grandes cantidades de dióxido de carbono que contribuyen al calentamiento de nuestro planeta.

No obstante, la pesca de arrastre de fondo no solo es legal, sino que muchos gobiernos la fomentan activamente.

“El descubrimiento más extraordinario de todos”

Attenborough afirma que el estado de los océanos casi le ha hecho perder la esperanza en el futuro de la vida en el planeta. Pero, lo que lo ha alejado de la desesperación es lo que él llama “el descubrimiento más extraordinario de todos”: que el océano puede “recuperarse más rápido de lo que jamás habíamos imaginado”.

El naturalista dice también que la historia de las ballenas del mundo ha sido para él una fuente de enorme optimismo.

Se calcula que la industria ballenera mató 2,9 millones de ballenas solo en el siglo XX. Los científicos afirman que se trata de la mayor matanza de animales de la historia en términos de biomasa total. Esto llevó a casi todas las especies de ballenas al borde de la extinción.

Solo quedó un 1% de ballenas azules, dice David Attenborough: “Recuerdo que pensé que eso era todo. No había vuelta atrás. Habíamos perdido las grandes ballenas”.

Ballena azul
Getty Images
La historia de las ballenas, cuya población se ha recuperado rápidamente, ha sido para Attenborough una fuente de enorme optimismo.

Pero en 1986 los legisladores cedieron a la presión pública y prohibieron la caza comercial de ballenas en todo el mundo. Desde entonces, la población de ballenas se ha recuperado rápidamente.

Uno de los directores de la película, Keith Scholey, trabajó con el naturalista durante 44 años. “Cuando conocí a David, yo iba en pantalón corto”, bromea. Fue en 1981, dos años después de que dimitiera como director de programas de la BBC, uno de los puestos más altos de la corporación. “Había hecho una carrera y se iba a la siguiente”.

A pesar de estar a punto de cumplir 99 años, Attenborough sigue mostrándose extraordinariamente enérgico, comenta Scholey. “Cada vez que trabajas con David, aprendes algo nuevo”, dice. “Es muy divertido. Pero además, David te mantiene alerta, porque él está muy alerta y, ya sabes, siempre es un proceso muy creativo”.

Esperanza

El mensaje de David Attenborough en la película es que no todo está perdido.

Los países prometieron proteger un tercio de los océanos del mundo y él espera que su nueva película anime a los líderes a actuar con firmeza para cumplir esta promesa en una conferencia de la ONU el mes próximo.

Él cree que eso podría ser transformador.

“El océano puede volver a la vida”, dice. “Si se lo deja en paz puede no solo recuperarse, sino prosperar más allá de lo que nadie vivo haya visto jamás”.

David Attenborough con un orangután y su cría
Getty Images
Por mar y tierra, David Attenborough ha reportado sobre casi todas las criaturas que habitan nuestro planeta.

Un ecosistema oceánico más sano también podría atrapar más dióxido de carbono, y ayudar así a proteger al mundo del cambio climático, según los científicos.

“Tenemos ante nosotros la oportunidad de proteger nuestro clima, nuestros alimentos, nuestro hogar”, concluye Attenborough, quien, a sus casi 99 años, continúa luchando por proteger el mundo natural del que a lo largo de su vida nos ha mostrado en todo su esplendor.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.