Los Dodgers de Los Ángeles, vigentes campeones de las Grandes Ligas de béisbol, dijeron este jueves que negaron la entrada a su estadio a un grupo de agentes federales de inmigración de Estados Unidos.
Elementos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se presentaron el jueves en la entrada del Dodger Stadium y “solicitaron permiso para ingresar al estacionamiento”, informó el equipo en sus redes sociales.
“La organización les negó la entrada a nuestra propiedad”, reportaron los Dodgers, que garantizaron que el juego programado para la noche del jueves ante los Padres de San Diego se llevará a cabo con normalidad.
Fotografías y vídeos difundidos en redes sociales mostraban una fila de camionetas sin distintivos y a agentes del ICE enmascarados en una de las entradas del Dodger Stadium.
Cerca de ese punto se produjo una concentración de manifestantes que coreaban: “ICE fuera de Los Ángeles”.
La ciudad californiana, la segunda más poblada de Estados Unidos, se ha convertido en el epicentro de los operativos de detención de personas indocumentadas lanzados por el presidente Donald Trump a lo largo del país.
Como respuesta, en Los Ángeles se han registrado en las últimas semanas numerosas protestas contra las redadas que han incluido algunos incidentes violentos aislados.
Además de movilizar a agentes del ICE, Trump ordenó el despliegue en Los Ángeles de miles de efectivos de la Guardia Nacional y cientos de marines para sofocar las protestas, una medida a la que se opusieron las autoridades de la ciudad y el gobernador de California, Gavin Newsom.
Los populares Dodgers, que cuentan con una enorme afición latina, han recibido críticas en los últimos días por no haberse pronunciado en apoyo de las personas inmigrantes de su ciudad.
El gobierno del presidente Donald Trump ordenó movilizar a 700 marines en Los Ángeles ante las “amenazas contra agentes y propiedades federales” y enviará 2 mil elementos más de la Guardia Nacional, en el marco de los enfrentamientos, disturbios y protestas por las redadas contra migrantes.
“A la luz del aumento de las amenazas contra agentes federales y edificios federales, marines estadounidenses en activo de Camp Pendleton (una base situada al sur de la ciudad) serán desplegados en Los Ángeles para ayudar a proteger a los agentes federales y los edificios”, declaró un funcionario a AFP que pidió el anonimato.
Te podría interesar: Sheinbaum expresó su desacuerdo a Landau sobre redadas en Los Ángeles; “detener a migrantes va a dañar la economía de EU”, dice
El Pentágono informó que, por orden del presidente, el Departamento de Defensa está movilizando elementos adicionales de la Guardia Nacional para apoyar al ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) y permitir que los agentes federales cumplan con sus funciones.
Trump acusó a los manifestantes de “insurrección” y amenazó con mayores medidas de fuerza, tras un fin de semana de disturbios.
Los enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas del orden comenzaron el viernes en Los Ángeles, la segunda ciudad del país en número de habitantes y hogar de una importante población latina, tras decenas de arrestos llevados a cabo por la policía federal de inmigración (ICE) a personas que considera migrantes ilegales y miembros de pandillas.
Se cree que es el embrión que ha permanecido congelado durante más tiempo antes de dar lugar a un nacimiento con vida.
Ha sido bautizado por la prensa como “el bebé más viejo del mundo”
Un bebé varón nació en Ohio de un embrión que llevaba más de 30 años congelado, lo cual establece un nuevo récord mundial.
Lindsey y Tim Pierce, de 35 y 34 años, le dieron la bienvenida a su hijo Thaddeus Daniel Pierce, el pasado sábado.
Lindsey le dijo a la revista MIT Technology Review que su familia pensaba que “fue algo como sacado de una película de ciencia ficción”.
Se cree que es el embrión que más tiempo ha permanecido congelado antes de dar lugar a un nacimiento con vida. El récord anterior lo ostentaban unos gemelos que nacieron en 2022 a partir de embriones congelados en 1992.
Los Pierce intentaron tener un hijo durante siete años antes de decidir adoptar el embrión que Linda Archerd, de 62 años, concibió en 1994 con su entonces marido mediante fecundación in vitro.
En aquel momento, Archerd congeló cuatro embriones. Uno se convirtió en su hija, que ahora tiene 30 años, y los otros tres quedaron almacenados.
A pesar de separarse de su marido, no quería deshacerse de los embriones, donarlos para investigación ni entregarlos a otra familia de forma anónima.
Para ella era importante estar presente en la vida del bebé, ya que sería pariente de su hija adulta.
Puedes leer: ¿Patricio Estrella, eres tú? El streaming viral del fondo del mar que nos ha dado sorprendentes criaturas
Archerd pagó miles de dólares al año por el almacenamiento hasta que encontró una agencia cristiana que busca padres que quieran adoptar embriones congelados, Nightlight Christian Adoptions. Muchas de estas agencias consideran que sus programas salvan vidas.
El programa al que recurrió Archerd permite a los donantes de embriones elegir una pareja, lo que significa que pueden especificar sus preferencias religiosas, raciales y de nacionalidad.
Archerd prefería una pareja cristiana caucásica casada que viviera en Estados Unidos, ya que no quería “salir del país”, según le explicó a MIT Technology Review.
Finalmente, encontró a los Pierce.
La clínica de fecundación in vitro de Tennessee en la que la pareja se sometió al procedimiento, Rejoice Fertility, afirma que su objetivo es transferir cualquier embrión que reciba, independientemente de su edad o condiciones.
Lindsey Pierce afirma que ella y su marido no se propusieron “batir ningún récord”, sino que simplemente “querían tener un bebé”.
Archerd le dijo a MIT Technology Review que aún no ha conocido al bebé en persona, pero que ya le ve un parecido con su hija.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.