Home
>
Animal MX
>
Actualidad
>
¡Protege a tus michis y lomitos del aguacero! Cómo cuidar a tu mascota en temporada de lluvias 🐶☔🐱
¡Protege a tus michis y lomitos del aguacero! Cómo cuidar a tu mascota en temporada de lluvias 🐶☔🐱
Foto de Yaroslav Shuraev en Pexels.
3 minutos de lectura

¡Protege a tus michis y lomitos del aguacero! Cómo cuidar a tu mascota en temporada de lluvias 🐶☔🐱

Recuerda que tus perros y gatos dependen de ti, así que ahí te van algunos consejos para cuidar la salud de tus mascotas con estos aguaceros.
22 de junio, 2025
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

Los perros y gatos también son propensos a padecer el cambio del clima, por eso es importante que le des cuidados a tu mascota esta temporada de lluvias.

Y es que no solo hay quienes sufren con los truenos, sino que aunque les encante mojarse, la humedad puede ocasionarles temas de salud. Así que revisa bien estos consejos con información del Gobierno de la Ciudad de México y de UNAM Global.

Consejos para perros y gatos en temporada de lluvias

  • Mantén al día sus vacunas

Recuerda que las vacunas fortalecen el sistema inmunológico de tus mascotas. En temporada de lluvias es importante para así evitar que adquieran los patógenos más comunes que se generan en charcos o agua estancada.

  • Dales un espacio seco y abrigado

Nada de dormir en el patio/azotea. Así como a ti solo se te antoja andar en la cama viendo series, tus mascotas necesitan de un espacio que les aleje del frío.

Así que proporciónales un lugar seco dentro del hogar con todo y cobijas o con una cama elevada.

  • Protégelos de los truenos

Así como los cuetes, los truenos y relámpagos pueden generar una situación de estrés para perros y gatos. Al tener esta hipersensibilidad auditiva, los truenos podrían sentir pánico y caer en conductas inhabituales, como huidas o hacerse del baño.

Una recomendación es crearles un pequeño refugio dentro de casa donde se sientan seguros con todo y sus juguetes favoritos o hasta con música suave.

Lee: ¿Tienes macotas? Conoce el código universal de colores según su carácter

  • Evita paseos bajo lluvia intensa

Entre los consejos más importantes para las mascotas en temporada de lluvias está el de evitar salir a la calle bajo la tormenta.

Sabemos que es importante que Firulais salga a hacer del baño (más si viven en departamento), pero evita la salida bajo la lluvia intensa para evitar que terminen empapados.

Si la tormenta les toma por sorpresa, busquen refugio en algún lugar techado.

consejos mascotas temporada de lluvias
Foto de Yaroslav Shuraev en Pexels.
  • Mantén seca a tu mascota

Si les agarró el aguacero, Sécalo muy bien a la hora de llegar a casa, priorizando zonas del cuerpo con mayor sensibilidad a guardar humedad, como lo son: patas, abdomen, pecho y axilas.

  • Ojo a problemas relacionados con la humedad

Tanto en gatos y perros es importante observar signos relacionados con la humedad en su pelaje como rascado excesivo, lamer o morder patas de forma constante, erupciones cutáneas, caída excesiva de pelo o cambios en el tono de la piel.

Te interesa: Qué debe llevar una mochila de emergencias en caso de inundaciones u otros desastres naturales

  • Aguas con los charcos

Otro consejo importante de mascotas en temporada de lluvias es no dejarles beber agua de charcos, pues el agua estancada tiene bacterias que pueden afectarlo. Igual es importante desparacitarles un par de veces al año.

También se aconseja que no pisen los charcos, pues pueden contener químicos, bacterias o cristales que pueden afectarles y más si traen alguna herida cutánea.

  • Cuidado con las pulgas y garrapatas

La humedad favorece la aparición de estos parásitos. Así que consulta a su veterinario para ver el mejor tipo de repelente para tu mascota.

  • Una buena nutrición

Tal y como con nosotros, es importante que perros y gatos tengan una buena alimentación para mantener activo y saludable su sistema inmunológico.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
6 claves pare entender la polémica ley de presupuesto de Trump que aprobó el Congreso de EU
5 minutos de lectura

La ley aprobada en el Congreso, que será promulgada este viernes por el presidente, incluye cambios radicales en los impuestos, la seguridad social y más.

04 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El Congreso de Estados Unidos aprobó el extenso proyecto de ley de impuestos y gastos de Donald Trump, lo que representa una victoria significativa y reñida para el presidente y su agenda nacional.

Tras una ardua sesión en el Capitolio, la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley por 218 votos a favor y 214 en contra este jueves por la tarde. El martes, el proyecto fue aprobado en el Senado por un solo voto.

Trump había dado al Congreso, controlado por los republicanos, hasta el 4 de julio para enviarle la versión final del proyecto de ley y así promulgarlo, algo que hará este viernes en una ceremonia especial.

La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que el proyecto de ley podría añadir US$3,3 billones al déficit federal en los próximos 10 años y dejar a millones de personas sin cobertura sanitaria, una previsión que la Casa Blanca cuestiona.

La legislación genera ahorros mediante recortes a las prestaciones publicas para alimentación y sanidad, y la reducción de las exenciones fiscales para proyectos de energía limpia.

Además, cumple dos de las principales promesas de campaña de Trump: hacer permanentes sus recortes de impuestos de 2017 y eliminar los impuestos sobre las propinas, las horas extras y los beneficiarios de la Seguridad Social, con un coste de US$4,5 billones en 10 años.

Se destinarán unos US$150.000 millones a seguridad fronteriza, centros de detención y agentes de inmigración. Otros US$150.000 millones se destinarán a gasto militar, incluyendo el programa de defensa antimisiles “cúpula dorada” del presidente.

Los demócratas, que habían recurrido a maniobras procesales para retrasar la votación en la Cámara de Representantes, criticaron duramente el proyecto de ley final.

Lo describieron como una medida que priva a millones de estadounidenses de la atención médica y los subsidios alimentarios, a la vez que otorgaba recortes de impuestos a los ricos.

A continuación, te presentamos algunos de los puntos clave de la polémica ley.

Gráfico con estimaciones a partir del proyecto
BBC

1. Prórroga de los recortes de impuestos de Trump de 2017

En su primer mandato, Trump firmó la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos, que bajó los tributos a corporaciones y personas de la mayoría de los niveles de ingresos.

Trump había promocionado la ley como una norma que estimularía el crecimiento económico, pero expertos argumentan que ha beneficiado más a los estadounidenses adinerados.

Disposiciones clave de esa ley vencerán en diciembre, pero el extenso proyecto de ley presupuestaria votado este jueves hará que esas reducciones de impuestos sean permanentes.

2. Fuertes recortes a los subsidios de salud

Para ayudar a financiar los recortes de impuestos en otras áreas, los republicanos han añadido restricciones y requisitos adicionales a Medicaid, el programa de salud del que dependen millones de estadounidenses con discapacidades y bajos ingresos.

Los cambios a Medicaid, uno de los componentes más importantes del gasto federal, han sido una fuente importante de conflicto.

Uno de los cambios son los nuevos requisitos laborales para adultos sin hijos y sin discapacidades.

Para calificar, a partir de diciembre de 2026 deberán trabajar al menos 80 horas al mes.

Otro cambio propuesto al programa es exigir que la reinscripción a Medicaid pase de ser anual a semestral.

Los inscritos también tendrán que proporcionar verificaciones adicionales de ingresos y residencia.

La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que casi 12 millones de estadounidenses podrían perder su cobertura médica para finales de la próxima década como resultado de los cambios propuestos.

3. Impuestos a la Seguridad Social

En la campaña electoral, Trump prometió eliminar los impuestos sobre las prestaciones del Seguro Social: pagos por jubilaciones o pensiones para personas con discapacidad.

El proyecto de ley no cumple esa promesa, pero sí aumenta temporalmente la deducción estándar hasta en US$6.000 anuales para algunas personas mayores de 65 años. Esta deducción estaría vigente entre 2025 y 2028.

No podrán beneficiarse las personas mayores con ingresos más bajos que ya no pagan impuestos sobre el Seguro Social, quienes optan por solicitar sus beneficios antes de cumplir los 65 años y quienes superan un umbral de ingresos definido.

4. Recortes a los beneficios en alimentos

También se han incorporado reformas al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), utilizado por más de 40 millones de estadounidenses de bajos ingresos.

El proyecto de ley exige que los estados contribuyan más al programa, que actualmente está financiado en su totalidad por el gobierno federal.

El gobierno seguirá financiando íntegramente las prestaciones para los estados con una tasa de error en los pagos inferior al 6%, pero los estados con tasas de error más altas asumirán entre el 5% y el 15% de los costos del programa.

El cambio entrará en vigor en 2028.

El proyecto de ley también añade requisitos de trabajo para los afiliados al programa SNAP sin discapacidades que no tengan dependientes.

5. Sin impuestos sobre horas extras o propinas

La disposición de “sin impuestos sobre las propinas” del proyecto de ley fue una de las promesas de campaña de Trump.

La versión final del proyecto de ley permitirá a los trabajadores deducirse hasta US$25.000 en propinas y hasta US$12.500 (US$25.000 en el caso de una declaración conjunta) en horas extras, pero estas deducciones son temporales y terminan el 31 de diciembre de 2028.

6. Recortes de impuestos a las energías limpias

Una de las divisiones más notables entre los republicanos de la Cámara de Representantes y el Senado era la propuesta del Senado de exenciones fiscales para energías limpias.

Aunque ambos pedían el fin de los créditos fiscales federales para energías limpias de la era Biden, los republicanos del Senado aprobaron una eliminación gradual.

Por ejemplo, el Senado ha ampliado el plazo para que las empresas que construyen parques eólicos y solares sigan beneficiándose de los créditos fiscales.

Sin embargo, tanto la versión de la Cámara baja como la del Senado buscaron denegar los créditos a empresas cuyas cadenas de suministro puedan tener vínculos con una “entidad extranjera preocupante”, como China.

Las empresas que comiencen la construcción este año podrían calificar para la exención fiscal completa. Esta se reduce al 60% si comienzan la construcción en 2026 y al 20% si comienzan en 2027. El crédito desaparecería en 2028.

¿Qué pasa a partir de ahora?

Ahora que el proyecto de ley ha sido aprobado por la Cámara de Representantes, su siguiente paso es pasar por el despacho del presidente para su promulgación oficial.

La Casa Blanca afirma que el presidente Trump lo firmará en una ceremonia el 4 de julio a las 17:00 hora local (21:00 GMT).

La ​​secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reaccionó a la aprobación del proyecto de ley con un mensaje breve en redes sociales: “¡VICTORIA!”, escribió, junto a una imagen de la bandera estadounidense.

línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...