Desde el 2022 la Ciudad de México tiene el récord Guiness a la clase box más grande del mundo; sin embargo, el próximo año buscará batir su propio logro, ahora con clases en todo México al mismo tiempo y de la mano del boxeador más importante de nuestro país.
Saúl “Canelo” Álvarez visitó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina para dar el anuncio, en el que también recalcó la importancia del deporte.
“El deporte es muy importante para poder salir de eso (la violencia). Yo en lo personal vi muchos muchachos que se drogaban, estaban perdidos, se metieron al boxeo y pues tienen totalmente otra vida, muy diferente”, dijo el campeón mexicano de boxeo.
Aunque aún se desconocen los detalles, la presidenta adelantó que junto con el Consejo Mundial de Boxeo, se buscará que en todas las plazas públicas de México se haga una clase masiva.
La fecha tentativa para realizar el evento será el próximo 6 de abril de 2025, el día internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz; sin embargo, habrá que esperar un poco más para saber al 100% toda la información del evento, incluyendo las sedes, el horario y cómo podemos participar.
Lo que sí se sabe es que se espera que presidentes y presidentas municipales, gobernadores y gobernadores, así como otros funcionarios se sumen a la clase.
“Ese día, así como fue en el Zócalo de la Ciudad de México, que se puso la bandera de México con los colores al mismo tiempo que se hizo la clase de box, pues esté en cada plaza de nuestro país”, dijo Sheinbaum.
El “Canelo”, quien ayudará a promover este evento masivo, agregó que “siempre el apoyar el deporte, sea quien sea, siempre voy a estar al 100 % apoyando”.
Durante la visita del “Canelo”, Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, entregó a la presidenta unos guantes blancos de box
En 2022, miles de personas se reunieron en el Zócalo de la Ciudad de México para romper el récord de la clase de box más grande del mundo.
En ese entonces quien ostentaba el título de campeón era la ciudad de Moscú, en Rusia, que en 2017 había conseguido reunir a más de 3 mil personas.
Sin embargo, México, destacando en box y echando montón, logró batir la marca juntando a 14 mil 299 personas que se levantaron desde temprano para todas al mismo tiempo recibir una clase de box.
Eso sí, las profesoras fueron de alta calidad, contando con estrellas como:
Desde entonces, cada año se han realizado clases masivas en el Zócalo, aunque no se ha conseguido volver a romper el récord. De hecho, la clase de este 2024 se canceló debido a manifestantes que se encontraban en la zona.
Ahora México tendrá una nueva oportunidad para superar su propio récord, ¿te apuntarás?
Las aeronaves cayeron en el río Potomac y hasta el momento las autoridades no han revelado cuántas víctimas habría en el accidente.
Un avión de American Airlines chocó contra un helicóptero militar cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington DC y las aeronaves cayeron al río Potomac la noche de este miércoles, informaron autoridades.
La aeronave trasladaba a 60 pasajeros y cuatro tripulantes, mientras que tres soldados del ejército estadounidense iban a bordo del helicóptero Black Hawk, le dijo un funcionario a CBS, socio estadounidense de la BBC.
“Nuestra preocupación es por los pasajeros y la tripulación a bordo del avión”, declaró American Airlines en un comunicado. “Estamos en contacto con las autoridades y ayudando con los esfuerzos de respuesta de emergencia”.
Un funcionario que habló bajo condición de anonimato con la agencia de noticias Reuters dijo que se desconoce el estado de los soldados, pero añadió que no había ningún alto funcionario en el helicóptero.
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos informó que el avión regional Bombardier CRJ700, con capacidad para 78 personas, chocó con el helicóptero cuando se acercaba a la pista alrededor de las 21:00 hora local.
El avión era el vuelo 5342 de American Airlines procedente de Wichita, Kansas.
Medios estadounidenses informaron que el avión se habría partido por la mitad, por los restos que se avistan en el río, mientras que el helicóptero estaría sumergido boca abajo en el agua.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que está “completamente informado sobre el terrible accidente que acaba de ocurrir en el Aeropuerto Nacional Reagan”.
“Que Dios bendiga sus almas”, señaló en un comunicado. “Gracias por el increíble trabajo realizado por nuestros socorristas. Estoy monitoreando la situación y proporcionaré más detalles a medida que surjan”.
El clima será un factor crucial para ejecutar la búsqueda, dado que se espera que las temperaturas caigan por debajo de cero durante la noche en el área donde ocurrió la colisión, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
Los despegues y aterrizajes fueron suspendidos en el aeropuerto, mientras el personal de emergencia respondía al incidente, indicaron las autoridades del aeropuerto en una publicación en X.
La Administración Federal de Aviación dijo que abrió una investigación sobre el accidente, mientras que el Departamento de Policía Metropolitana indicó que varias agencias gubernamentales están involucradas en la operación de rescate.
En declaraciones a la BBC, habitantes de áreas cercanas al aeropuerto lamentaron el accidente.
“Acabo de hablar con una de mis vecinas, Josie, en nuestro edificio cerca del Reagan National”, escribió la periodista de la BBC, Rachel Looker. “Dijo que el vuelo que se estrelló parecía estar a minutos de aterrizar en el aeropuerto”.
“Todos los que se reunieron en el techo miraron el choque conmocionados e incrédulos.
“Cuando volví al interior, vinieron más personas para mirar más de cerca”, añadió.
“Es muy triste”, habría dicho Josie.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.