Siempre deseamos que nuestras mascotas fueran eternas y este perrito sí que tuvo muuuuchos años felices. Bobi, considerado como el perro más viejo del mundo, falleció a los 31 años.
Los años de vida de un perro dependen de la raza y de varios factores como su estilo de vida, alimentación, enfermedades y de más. Pero ninguno como Bobi, quien el pasado 2 de febrero fue considerado el perro más longevo del mundo por la organización Guinness World Records.
De acuerdo a la misma organización, Bobi falleció el pasado 20 de octubre en un hospital animal luego de vivir 31 años y 165 días. El perro vivía con su dueño Leonel Costa y su familia en un pequeño pueblo del centro de Portugal.
“Guardamos los mejores recuerdos de una larga vida en la que fue feliz y, sobre todo, en la que hizo feliz a mucha gente, especialmente a su familia”, declaró Leonel Costa a los medios locales, de acuerdo con AFP.
Bobi era un Rafeiro de pura raza, con una esperanza de vida media de entre 12 y 14 años, precisó el Guinness.
También lee: ¿Los has visto? Esta pequeñita busca en CDMX a los peluches que la acompañaron en pandemia
Inicialmente, la noticia de la muerte de Bobi fue anunciada por la Dra. Karen Becker, veterinaria que vio varias veces al perrito. Ella escribió en Facebook que Bobi “se ganó sus alas” y que “A pesar de haber sobrevivido a todos los perros de la historia, sus 11 mil 478 días en la tierra nunca serían suficientes para quienes lo amaban“.
La organización Guinness World Records cuenta que la vida del perro más viejo del mundo sucedió de milagro.
Su nacimiento se registró en el año de 1992 con el Servicio Veterinario del Municipio de Leiria.
La organización cuenta que Bobi fue parte de una camada de cuatro cachorros; sin embargo, como la familia de Leonel tenía demasiados animales, decidieron no tenerlos.
“Lamentablemente en esa época era considerado normal por las personas mayores […] enterrar a los animales en un hoyo para que no sobrevivieran”, reveló Leonel a Guiness.
https://www.youtube.com/watch?v=SIwcB56x2ek
Cuando sus padres decidieron llevarse a los perritos, Bobi accidentalmente se quedó, pues estaba entre un montón de leña almacenada. Leonel y sus hermanos lo descubrieron y decidieron cuidarlo en secreto.
Eventualmente sus papás se enteraron, pero sin saberlo Bobi ya era parte de la familia.
Te puede interesar: El guacamole más grande del mundo y otros Récords Guinness que tiene México
Su dueño dijo en febrero que gracias a su ambiente “tranquilo y pacífico” es que Bobi se convirtió en el perro más viejo del mundo. Además, disfrutaba vagar libremente por la naturaleza que rodeaba su casa.
Pero Leonel piensa que la dieta de Bobi también ayudó muchísimo. ¡El perro comía exclusivamente alimentos humanos! Tal cual solo le remojaban la comida en agua para quitarle condimentos. (Y nosotras dándole croquetita fina a Milaneso que tiene gastritis).
Lo más impresionante es que esta familia tiene buena mano para las mascotas longevas. Leonel contó que Gira, la mamá de Bobi, vivió 18 años. Mientras que Chicote, otro perro que tuvieron, murió a los 22.
La imagen de Trump como papa, compartida por las cuentas de redes sociales de la Casa Blanca, se produce cuando los católicos se preparan para elegir al próximo pontífice.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desatado una serie de críticas de parte del mundo católico tras publicar una imagen suya -generada por inteligencia artificial- en la que se le ve vestido como papa.
La imagen, que fue compartida por las cuentas oficiales de redes sociales de la Casa Blanca, se publica mientras los católicos lloran la muerte del papa Francisco, quien falleció el 21 de abril, y se preparan para elegir al próximo pontífice.
La Conferencia Católica del Estado de Nueva York acusó a Trump de burlarse de la fe.
La publicación llega días después de que él bromeara con los periodistas diciendo: “Me gustaría ser papa”.
Trump no es el primer presidente al que se le acusa de burlarse de la fe católica. El expresidente de Estados Unidos Joe Biden causó indignación hace un año cuando hizo la señal de la cruz en una manifestación a favor del acceso al aborto en Tampa, Florida.
El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, declinó responder preguntas sobre la publicación de Trump durante una rueda de prensa con periodistas este sábado.
El Vaticano se prepara para celebrar el cónclave, que comenzará el miércoles 7 de mayo, para elegir al sucesor de Francisco.
La imagen publicada por Trump el viernes por la noche lo muestra vistiendo una sotana blanca y una mitra puntiaguda, tradicionalmente usadas por los obispos. Lleva una gran cruz colgada al cuello y sostiene un dedo en alto, con una expresión facial solemne.
La Conferencia Católica del Estado de Nueva York, que representa a los obispos del estado, recurrió a X (antes Twitter) para criticar la imagen.
“No hay nada inteligente ni gracioso en esta imagen, señor presidente”, escribió el grupo.
“Acabamos de enterrar a nuestro querido papa Francisco y los cardenales están a punto de entrar en un cónclave solemne para elegir a un nuevo sucesor de San Pedro. No se burle de nosotros“.
El ex primer ministro italiano Matteo Renzi, de tendencia progresista, también criticó duramente la publicación de Trump.
“Esta es una imagen que ofende a los creyentes, insulta a las instituciones y demuestra que el líder del mundo de la derecha disfruta haciendo payasadas”, escribió Renzi en X.
Otro que manifestó críticas fue el cardenal estadounidense Timothy Dolan, opción que Trump consideró como “buena” para suceder al papa Francisco.
El también arzobispo de Nueva York, quien se encuentra en Roma para participar del próximo cónclave, aseguró que lo hecho por el mandatario estadounidense “no ha estado bien”, según informó la agencia de noticias EFE.
“Como diríais en italiano, ‘ha quedado mal’ (fa fatto una brutta figura)”, afirmó al llegar a la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en Roma para una misa que se celebró este domingo.
Sin embargo, la Casa Blanca rechazó cualquier insinuación de que el presidente republicano se estuviera burlando del papado.
“El presidente Trump viajó a Italia para rendir homenaje al papa Francisco y asistir a su funeral, y ha sido un firme defensor de los católicos y de la libertad religiosa”, declaró la secretaria de prensa Karoline Leavitt.
*Con información de Max Matza
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.