Home
>
Animal MX
>
Actualidad
>
La polémica y la “disculpa” sobre el beso no consensuado de Luis Rubiales a Jenni Hermoso
La polémica y la “disculpa” sobre el beso no consensuado de Luis Rubiales a Jenni Hermoso
Luis Rubiales, presidente de la RFEF; Jennifer Hermoso, jugadora y campeona de la selección española. Fotos: Captura de pantalla / FRANCK FIFE / AFP
5 minutos de lectura

La polémica y la “disculpa” sobre el beso no consensuado de Luis Rubiales a Jenni Hermoso

España ganó la Copa Mundial Femenina y un polémico momento ya se viralizó en redes sociales. En él se observa cómo el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, le planta un beso a la jugadora Jenni Hermoso.
21 de agosto, 2023
Por: Animal MX
@animalmx 

La noticia de que España es campeona del Mundial Femenil 2023 le dio la vuelta al mundo. Pero otro momento que ya se hizo viral y polémico es el beso de Luis Rubiales a Jenni Hermoso.

¡¿Kháaaa?! Lo que pasó fue que al momento en que la jugadora pasaba a recoger su medalla, Rubiales (presidente de la Real Federación Española de Fútbol, RFEF) le plantó inesperadamente un beso en la boca.

Ajá, sin consentimiento ni nada y esto generó sorpresa e indignación en rede sociales.

Mira: España tricampeona: “la Roja” vence a Inglaterra en el Mundial y se corona en las 3 categorías del fútbol femenil

No me ha gustado. ¿Pero qué hago yo?: Jenni Hermoso

El momento pasó mientras las futbolistas de “la Roja” pasaban a recoger su medalla de campeonas en el Accor Stadium de Sídney.

En la entrega de medallas, Rubiales era una de las autoridades en el podio junto a la Reina Letizia para felicitar a las jugadoras.

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, le plantó un beso en la boca a la jugadora Jenni Hermoso.

El momento duró segundos, pero se empezó a compartir en redes sociales hasta hacerse viral.

Distintas jugadoras hicieron transmisiones en vivo desde el vestidor luego de ser declaradas campeonas.

luis rubiales
Luis Rubiales felicitando a Salma Paralluelo. Foto: DAVID GRAY / AFP.

Jenni Hermoso fue una de ellas y cuando una de sus compañeras le pregunta por ese momento ella se limita a decir “Eh, no me ha gustado. (…) ¿Pero qué hago yo? ¡Mírame a mí, mírame!”.

En un directo en Instagram de Salma Paralluelo, el presidente de la RFEF anuncia que las jugadoras serán obsequiadas con un viaje a Ibiza “y allí celebraremos la boda de Jenni y Luis Rubiales”, lanzó en tono de broma.

También lee: Violencia de fanáticos es el “cáncer del fútbol”, dice presidente de la UEFA

“Seguramente me he equivocado, lo tengo que reconocer”, la “disculpa” de Luis Rubiales

Este lunes, finalmente llegó una especie de disculpa pública de Luis Rubiales. Lo decimos así porque varias personas han señalado que él jamás le ofrece una disculpa a Jenni, da por normalizado un beso no consensuado y no se arrepiente de lo que pasó.

Se trata de un video que fue difundido por la propia federación a distintos medios españoles. En él hace referencia a lo que pasó y menciona que “seguramente” se equivocó:

“Hay un hecho que tengo lamentar y es todo lo que ha ocurrido entre una jugadora y yo. Hay una magnífica relación entre ambos, al igual que con otras. Seguramente me he equivocado, lo tengo que reconocer. Porque en un momento de máxima efusividad, sin ninguna mala intención, sin ninguna mala fe… pues bueno, ocurrió lo que ocurrió, creo que de manera espontánea”, dice en su mensaje el presidente de la RFEF.

“Aquí no se entendía porque lo veíamos como algo natural, normal. Pero fuera parece que se ha formado un revuelo. Si hay gente que se ha sentido dañada, tengo que disculparme, no queda otra. Y además aprender de esto y entender que cuando uno es presidente de una institución tan importante como la Federación pues tiene que tener más cuidado en ceremonias y este tipo de cuestiones”, continúa Luis Rubiales.

“Por último, sí que estoy apenado porque ante el mayor éxito de nuestra historia en el fútbol femenino, y uno de los mayores en general, esto haya empañado en cierto modo la celebración. Hay que darles el mérito a estas mujeres y al equipo liderado por Jorge Vilda y esto se tiene que celebrar por todo lo alto”, concluye el presidente de la RFEF, Luis Rubiales.

También lee: Acoso en el futbol femenil mexicano: La deuda histórica para las jugadoras de la Liga MX

Piden que “no se le dé más vueltas”

En medio de la polémica del beso de Luis Rubiales, salieron unas declaraciones facilitadas por la RFEF a distintos medios, como AFP.

Estas declaraciones presuntamente las hizo Jenni Hermoso y en ellas se pide que no se le dé más vueltas al asunto, pues fue un acto de “amistad y gratitud”.

Ha sido un gesto mutuo totalmente espontáneo por la alegría inmensa que da ganar un Mundial. El presi y yo tenemos una gran relación, su comportamiento con todas nosotras ha sido de diez y fue un gesto natural de cariño y agradecimiento”, mencionan las declaraciones facilitadas por la RFEF.

“No se puede dar más vueltas a un gesto de amistad y gratitud, hemos ganado un Mundial y no vamos a desviarnos de lo importante”.

Antes de irte: Alan Cleland hace historia al convertirse en el primer mexicano en clasificarse a Juegos Olímpicos en surf

Piden la renuncia o un castigo para Rubiales

Este mismo lunes, el ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, calificó de “inaceptable” el beso y le exigió a Rubiales que diera explicaciones.

“Yo creo que es inaceptable besar en los labios a una jugadora para felicitarla”, afirmó Iceta en una entrevista con la radio pública española, de acuerdo a AFP.

“Lo primero que ha de hacer es dar explicaciones y presentar excusas, es lo lógico y razonable”, añadió el ministro español, encabezando una serie de declaraciones en la misma línea de otros miembros del gobierno.

La Asociación para Mujeres en el Deporte Profesional (AMDP) pidió este lunes la dimisión de Luis Rubiales.

Debe formarse en cómo tratar a las jugadores o dimitir, mencionan en una publicación acusándolo de “falta de decoro, irresponsabilidad e indecencia”.

“Estaremos encantadas en darle la formación que necesita o dimita”, dice la AMDP.

Yolanda Besteiro, presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, dijo que lo hizo Luis Rubiales a Jenni Hermoso “No es tolerable aún con la excusa del calor, el triunfo, la alegría y la euforia”, de acuerdo a Cadena SER.

“Desgraciadamente esa situación la sufren muchas mujeres. Una conducta normalizada que se justifica con comentarios como que ahora somos unas exageradas por pedir su dimisión”, añade.

Por su parte, Victoria Rosell, Delegada del Gobierno español contra la violencia de género, recordó en X que Jenni Hermos tiene 5 años de plazo para denunciar ante la fiscalía contra Rubiales.

Añade que aunque no haya proceso penal “sí debe haber respuestas”.

Luis Rubiales envuelto en polémicas

El beso de Luis Rubiales a Jenni Hermoso es tan solo lo más nuevo en su lista de actos cuestionables.

Otro momento del que se habló en todo el mundo se dio en septiembre del 2022 cuando el presidente de la Real Federación Española de Fútbol fue acusado de organizar fiestas sexuales y pagarlas con dinero de la institución.

Sin embargo, la misma RFEF negó “de forma tajante” tales acusaciones a través de un comunicado.

Otro famoso caso fue el acuerdo con Piqué por la Supercopa de España y las comisiones millonarias que había por llevar el fútbol a Arabia; todo eso salió de unos audios filtrados.

A pesar de todo, Rubiales ha sabido navegar entre todos los escándalos y cuestionamientos.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
El Eternauta, el cómic argentino sobre una invasión extraterrestre que ahora busca ser un éxito global
5 minutos de lectura

La icónica historieta argentina de los años ’50 tendrá su primera versión audiovisual con una serie que estrenará Netflix, protagonizada por Ricardo Darín.

29 de abril, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Es considerada la primera novela gráfica en español y una de las obras cumbre de la ciencia ficción latinoamericana. Pero nunca antes había sido llevada a la pantalla, hasta ahora.

El Eternauta, una historieta escrita por Héctor Germán Oesterheld con dibujos de Francisco Solano López, imagina una invasión alienígena en Buenos Aires.

Su protagonista es Juan Salvo, un argentino común que integra un grupo de resistencia contra los invasores extraterrestres y termina convirtiéndose en “el Eternauta, el viajero de la eternidad”, personaje que se tornó de culto en Argentina.

La historieta se publicó por primera vez en 1957, en formato serializado, en la revista Hora Cero Semanal.

La historia concluyó en 1959, después de 106 entregas, y su impacto fue tan grande entre los fanáticos de la historieta y la ciencia ficción que hubo diversas secuelas.

Pero aunque se publicaron revistas y libros, y se planearon producciones cinematográficas y televisivas, dificultades legales, técnicas y de presupuesto hicieron que El Eternauta nunca lograra saltar a un medio audivisual.

Es por eso que generó gran expectativa el anuncio de Netflix de que en 2025 estrenará una serie basada en la famosa historieta.

El gigante del streaming informó a BBC Mundo que la serie se estrenará globalmente el 30 de abril. Además, ya reveló un tráiler que muestra a Juan Salvo, interpretado por el laureado actor argentino Ricardo Darín, utilizando el icónico traje del Eternauta.

¿De qué trata El Eternauta?

El Eternauta del título es un hombre que aparece en la casa del narrador de la historia, Germán (alter ego del propio guionista, Oesterheld), y le cuenta que viene de otra dimensión, en la que el mundo ha sido invadido por una fuerza extraterrestre.

El relato de este hombre comienza cuando él y unos amigos se encontraban en su casa, en el suburbio de Vicente López, al norte de la ciudad de Buenos Aires, jugando al truco, el popular juego de cartas.

Una imagen de la última edición de
Grupo Planeta
La historia del Eternauta transcurre en las calles de Buenos Aires.

De pronto escuchan en la radio una noticia que los desconcierta: hubo una explosión en el océano Pacífico. Segundos después, se corta la luz.

Es entonces cuando Juan y sus amigos notan un inusual silencio en la calle y al mirar por la ventana se dan cuenta de que está nevando, un fenómeno absolutamente inusual en esa ciudad argentina y más considerando que es verano.

Pero rápidamente descubren que no es nieve normal: la calle está llena de cadáveres de transeúntes y autos chocados.

Cuando ven a unos vecinos abrir su ventana e inmediatamente caer muertos al contacto con los copos blancos, se dan cuenta de que se trata de una sustancia letal.

Así inicia la historia de este grupo de sobrevivientes —e inusuales héroes—, que pronto descubrirán que en realidad la fatal nevada es la herramienta de aniquilación que utilizan unos extraterrestres que quieren invadir la Tierra.

Uno de los amigos de Juan, un profesor de física muy ingenioso, diseña un traje aislante que les permite a los sobrevivientes exponerse sin riesgos a los copos mortíferos.

Y así es como el protagonista, su esposa Elena y la hija de ambos, Martita, junto con sus amigos y algunos otros sobrevivientes que van encontrando por el camino organizan la resistencia contra los despiadados alienígenas, entre los cuales hay escarabajos gigantes, apodados “cascarudos”, y extraterrestres de aspecto humanoide con muchos dedos, a los que apodan “Mano”.

Figura de culto

El estreno de El Eternauta es particularmente esperado en Argentina, donde la obra ha influido en más de cinco generaciones de lectores.

“Para mí El Eternauta representa a mi viejo trayéndome los fascículos semanales de los cómics. Creo que fue de las primeras cosas que leí completas en mi vida, a los 10 años y tuvo una profunda influencia en mi manera de entender la ficción hecha en mi país”, señaló Bruno Stagnaro, realizador de Pizza, birra, faso y Un gallo para Esculapio, y director y guionista de la serie de Netflix.

La innovadora historieta es considerada un ícono cultural y ha sido republicada muchas veces en formato de libro.

Una imagen de la portada de la última edición de
Grupo Planeta
La última edición de “El Eternauta”.

El lanzamiento más reciente fue una edición internacional que publicó en 2023 la editorial Planeta, para el que se retocaron “más de cincuenta ilustraciones sin alterar el espíritu original de la obra, con la intención de optimizar su calidad visual, potencia y continuidad gráfica”, según informó la editorial, que lanzó una edición cartoné (de lujo) y otra “económica” (rústica).

Muchos creen que la obra representa los valores de la sociedad argentina, su lucha por la libertad y la democracia, y su resistencia contra la dictadura.

Esta creencia está acentuada por el hecho de que Oesterheld fue uno de los miles de argentinos que fueron “desaparecidos” durante el régimen militar más sangriento que tuvo el país, en los años ’70.

El escritor, que se había unido a la agrupación guerrillera Montoneros durante esa época, fue secuestrado por las fuerzas armadas en 1977 y fue visto por última vez en uno de los varios centros clandestinos de detención en los que los militares detenían ilegalmente a decenas de miles de personas.

Stagnaro aseguró que su versión, que consistirá de seis episodios, respeta la obra original.

“Mi acercamiento a la adaptación será la de serle fiel a ese niño lector que se asomó a la historia por primera vez, tratar de reconstruir la emoción genuina de vivir una aventura en la esquina de tu barrio y la construcción de ese gran héroe argentino que es Juan Salvo”, dijo.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.