Home
>
Animal MX
>
Actualidad
>
*¿Cuál es la diferencia entre bahía y cabo?* Este chico intentó explicarlo y no todos entendieron
*¿Cuál es la diferencia entre bahía y cabo?* Este chico intentó explicarlo y no todos entendieron
Fotos: Vincenzo Malagoli y Tatina Bernard | Unsplash
3 minutos de lectura

*¿Cuál es la diferencia entre bahía y cabo?* Este chico intentó explicarlo y no todos entendieron

01 de agosto, 2020
Por: Ana Estrada

¿Recuerdas las clases de geografía en primaria cuando te enseñan los accidentes geográficos costeros? Si tu respuesta es no, ni te sientas mal, no eres la única persona.

Un chico en Twitter publicó una imagen con distintas maquetas que ilustran qué es el archipiélago, el istmo, el estrecho o canal, así como el cabo y la bahía… pero al parecer más de uno no entendía la diferencia entre los últimos dos.

Al parecer a mucha gente le gustó darle una repasada a las clases de primaria y otras aprovecharon para despejar sus dudas.

https://twitter.com/reifrankis/status/1289214557760585729?s=20

Pero a verrrrrrrr, ¿entonces en qué se distingue la bahía del cabo? Es sencillo: la bahía es un entrada natural de mar a la costa, su extensión puede ser amplia, pero es mucho mucho menor que la de un golfo.

Puedes leer: El misterio de la isla Bermeja, la isla que se le “perdió” a México… y las extrañas teorías que inspiró

El cabo, en cambio, son extensiones de tierra que sobresalen de la costa hacia el mar y, muchas veces, son las que “encierran” a las bahías o golfos.

O sea, que mientras en la bahía el mar entra hacia la costa, el cabo es la tierra entrando hacia el mar.

En la siguiente imagen, por ejemplo, a la izquierda tenemos una bahía y a la derecha un cabo. Chéquele, apúntele bien:

Diferencia entre el cabo y la bahía. Foto Unsplash
(Fotos: Vicenzo Malagoli y Tatiana Bernard | Unsplash)

La imagen tuiteada ayer por @reifrankis fue publicada originalmente en Reddit, por un perfil que se llama “Differente Ocean/Sea stuff explained”, hace un mes.

Puedes leer: Crean ventilador de bajo costo, pero se atora su aprobación en Conacyt

En esta, las maquetas hechas en envases de plástico explican visualmente qué son:

  • Estrecho o canal: vías de agua lo suficientemente profundas como para que embarcaciones puedan navegar por dentro; pueden ser naturales como el estrecho de Gibraltar que separa Europa de África y mide 14 km; o artificiales como el Canal de Panamá.
  • Istmo: es una franja alargaaada y estrecha de terreno que puede unir dos continentes o partes de un continente. El más famoso en México, por supuesto, es el Istmo de Tehuantepec, esa franja de 200 km que va de Oaxaca hacia Veracruz.
  • Archipiélago: es un conjunto de islas agrupadas en una extensión considerable de mar y, probablemente el más famoso, sea Japón.

Checa también: Los estados que intentaron separarse de México… y no lo lograron

  • Golfo: es una entrada natural del mar hacia la costa de gran extensión, mucho más que una bahía. Nomás recordemos que en México tenemos nuestro precioso Golfo de México.
  • Península: es una gran extensión de tierra rodeada por agua, menos en una zona que la une al continente. Por ejemplo: nuestra Península de Yucatán y nuestra Península de Baja California.

La otra confusión: ¿lagos o lagunas? ¿cuál es cuál?

Vamos a simplificarlo lo más posible: los lagos son grandes y profundos depósitos de agua que se nutre de ríos, mantos acuíferos y lluvia; mientras que las lagunas, aunque también son depósitos de agua, son de menor tamaño y profundidad.

Para diferenciarlos, en México tenemos el lago de Chapala (¡precioso, por cierto!), compartido por Jalisco y Michoacán, y la laguna de Bacalar, en Quintana Roo.

Lago de Chapala y laguna de Bacalar. Fotos: Wikimedia Commons
Lago de Chapala (izq) y laguna de Bacalar (der). (Fotos: Wikimedia Commons)

Checa: Mujeres afrodescendientes se transforman en princesas de Disney con diseños de África

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Quiénes son las 3 rehenes israelíes liberadas por Hamás tras el inicio del alto el fuego en Gaza
4 minutos de lectura

Las tres primeras rehenes liberadas por Hamás, según el acuerdo de alto el fuego con Israel, se encuentran en “buen estado de salud”, según la Cruz Roja.

19 de enero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Romi Gonen es una de las personas que fueron capturadas por Hamás cuando intentaba escapar del festival Nova durante el ataque del grupo militante palestino el 7 de octubre de 2023 en territorio israelí.

Esta joven de 24 años, a quien sus familiares recuerdan como “feliz cuando baila”, se encuentra entre las tres mujeres israelíes que han sido liberadas después de que Hamás las retuviera como rehenes durante 471 días.

Fue liberada junto a Doron Steinbrecher, una enfermera veterinaria de 31 años, y Emily Damari, de 28 años, quien tiene doble nacionalidad británica e israelí.

El portavoz del ejército israelí Daniel Hagari confirmó este domingo que las tres rehenes ingresaron en Israel desde Gaza.

“Hace poco tiempo, acompañadas por fuerzas de las FDI y la ISA, las rehenes liberadas cruzaron la frontera hacia territorio israelí”, afirmaron las FDI en un comunicado.

“Las rehenes liberadas se encuentran actualmente en camino a un punto de recepción inicial en el sur de Israel, donde serán sometidas a una evaluación médica inicial”.

“Están en nuestras manos. Volverán a casa”, afirmó poco después Hagari.

Sus liberaciones forman parte de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás.

El alto el fuego de este domingo entró en vigor a las 11:15 hora local (9:15 GMT), con un retraso de casi tres horas debido a que los nombres de las tres rehenes no habían sido revelados.

Romi Gonen

Romi con su abuela, Dvora Lesham
Reuters
Romi con su abuela, Dvora Lesham.

Romi había viajado desde su casa en Kfar Veradim, en el norte de Israel, al festival Nova.

El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, que representa a su familia, señaló que ella había ido a hacer “lo que amaba: bailar”.

Romi estudió danza durante 12 años, en los que protagonizó actuaciones en solitario y se convirtió en una “coreógrafa increíble”, según sus familiares.

Después de que comenzaron a sonar las sirenas, mientras Hamás llevaba a cabo su ataque, Romi llamó a su familia.

Su madre, Meirav, recuerda haber oído disparos y gritos en árabe durante la llamada, la última que recibió de su hija.

Militantes de Hamás emboscaron a Romi cuando intentaba huir del festival.

En un video publicado por el foro de familias en noviembre, la describen como una “niña con una gran sonrisa” y como “la mejor amiga” que alguien puede tener.

Doron Steinbrecher

Doron Steinbrecher
Bring Them Home Now
Doron Steinbrecher es veterinaria y tiene 31 años.

Doron, una enfermera veterinaria de 31 años, fue secuestrada en su apartamento en el kibutz Kfar Aza en el ataque de Hamás.

En mayo del año pasado, su hermana, Yamit Ashkenazi, escribió una emotiva carta a través del Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, en la que la llamó “mi sol”.

“Deseo que puedas sentir la energía que te enviamos”, decía.

“Ojalá fueras consciente, al menos, de una parte de la batalla que estamos librando aquí por tu liberación. Ojalá pudieras sentirlo todo. Te amamos, te anhelamos, tenemos el corazón roto, pero aún así seguimos luchando por ti”.

Y en una publicación anterior, Doron fue descrita como “el pegamento que conecta a todos sus amigos, sensible y divertida, siempre sonriente y la primera en ofrecer ayuda”.

Estudió teatro y cine en la escuela y desarrolló un amor por los animales que la llevó a convertirse en enfermera veterinaria.

En una entrevista con la BBC en noviembre de 2023, la hermana de Doron, Yamit, habló de un nuevo tatuaje que se había hecho y que decía: “Como el sol volveremos a salir”.

Al tatuaje le faltaban algunos rayos de sol.

“Los voy a añadir cuando (Doron) esté en casa”, agregó.

Emily Damari

Emily Damari
PA Media
Emily Damari tiene doble nacionalidad británica e israelí.

Emily, una joven de 28 años que tiene doble nacionalidad británica e israelí, también fue tomada como rehén en el kibutz Kfar Aza durante el ataque del 7 de octubre de 2023.

Cuando surgió la noticia de su liberación el domingo, una fuente cercana a su familia dijo que fueron “471 días tortuosos”, pero que las últimas 24 horas habían sido “particularmente tortuosas”.

“Lo único que quiere la madre de Emily, Mandy, es abrazarla, pero no lo creerá hasta que lo vea”, dijo la fuente.

Emily tiene fuertes conexiones con Reino Unido: es fanática del Tottenham Hotspur y suele visitar el país para ver a sus familiares, asistir a conciertos, ir de compras e ir al pub.

Su madre, Mandy Damari, le dijo anteriormente a la BBC que Emily es “el núcleo de nuestra familia y ese núcleo falta”.

“La amo hasta la luna y más allá, es una persona especial”, añadió.

Línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...