¿Sabías que en los San Francisco 49ers hay un jugador mexicano? Se trata de Alfredo Gutiérrez, exjugador de los Borregos del Tec de Monterrey que desde el 2020 forma parte de este equipo californiano de la NFL.
Antes del Super Bowl LVIII entre los Kansas City Chiefs y los San Francisco 49ers, te contamos la historia de este mexicano que poco a poco se ha abierto camino en la liga más importante de futbol americano en el mundo.
Te interesa: ¡49ers vs Chiefs en el Super Bowl 2024! Fecha, horario, dónde ver y show de medio tiempo
Alfredo Gutiérrez Urías, nacido en Tijuana el 29 de diciembre de 1995, jugó con los Borregos del Tec en la posición de tacle ofensivo durante 4 temporadas y se convirtió en campeón de la ONEFA en 2019.
Tras mostrar un gran nivel en el futbol americano nacional, el mexicano fue seleccionado para el programa Internacional Player Pathway Program, enfocado en darle oportunidad de llegar a la NFL a jugadores no nacidos en Estados Unidos o Canadá.
Al ingresar a ese programa, los reclutadores de los San Francisco 49ers -equipo ganador de 6 títulos de Super Bowl-, le pusieron el ojo encima a Alfredo, quien se unió a sus filas para la temporada 2020.
Y aunque el mexicano aún no juega ningún partido oficial (es decir, de temporada regular o postemporada), hizo su debut en el emparrillado el 20 de agosto de 2022 en un partido de postemporada contra los Minnesota Vikings, donde recibió el balón del juego por haber tenido una participación destacada.
Desde hace 4 años, Alfredo Gutiérrez forma parte del equipo de prácticas de los 49ers, donde continúa con su desarrollo como jugador y con la esperanza de verlo debutar oficialmente la próxima temporada.
Ahora que si los 49ers ganan el Super Bowl, Alfredo recibiría un anillo de campeonato por ser parte del equipo, aunque no tenga minutos en el partido.
El Servicio Geofísico de Rusia informó que hay lava al rojo vivo fluyendo por la ladera occidental del volcán Klyuchevskoy, uno de los volcanes activos más altos del mundo. Esta erupción ocurre tras un sismo de 8.8
El volcán Klyuchevskoy, ubicado en el extremo oriente de Rusia, entró en erupción el miércoles, informaron científicos rusos, horas después de que un potente terremoto provocara evacuaciones y alertas de tsunami en partes de la costa del Pacífico.
“Se observa lava al rojo vivo fluyendo por la ladera occidental. Hay un potente resplandor sobre el volcán y explosiones“, informó el Servicio Geofísico de Rusia en Telegram.
El Klyuchevskoy, uno de los volcanes activos más altos del mundo, está ubicado a unos 450 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatsky, la capital de la región rusa de Kamchatka.
La erupción ocurrió horas después del terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la costa de la región de Kamchatka, provocando evacuaciones y alertas de tsunami en varios países.
La alerta de tsunami en esa región se levantó posteriormente, ya que el terremoto, que causó olas masivas, no afectó a la zona escasamente poblada.
En otras zonas del país, la ciudad costera de Severo-Kurilsk, que tiene una población de unas 2 mil personas, fue golpeada por tres olas que la inundaron parcialmente.
La última ocasionó daños considerables a la infraestructura portuaria y arrastró embarcaciones.
Un jardín de niños en Petropávlovsk-Kamchatski, una ciudad más al norte, fue parcialmente destruido.
La zona oriental de Rusia había sido afectada por temblores de menor magnitud desde el 20 de julio, y las autoridades señalaron que se pueden esperar fuertes réplicas en los próximos días.
Las erupciones del volcán Klyuchevskoy no han ocasionado víctimas ni daños importantes, ya que la ciudad más cercana, Petropavlovsk-Kamchatsk, está en una ubicación muy distante del volcán.
Históricamente, las erupciones del volcán Klyuchevskoy, el más alto en actividad en Europa y Asia, son bastante comunes. Se han registrado al menos 18 desde el año 2000, según el Programa de Vulcanismo Global del Instituto Smithsoniano.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.