Home
>
México Desigual
>
Durante 25 años, un ciudadano ha peleado a Televisa los derechos de autor de un video de explosiones en Guadalajara
Durante 25 años, un ciudadano ha peleado a Televisa los derechos de autor de un video de explosiones en Guadalajara
Imagen: Darien Cruz @darien_cl
4 minutos de lectura

Durante 25 años, un ciudadano ha peleado a Televisa los derechos de autor de un video de explosiones en Guadalajara

Manuel Gutiérrez Santa Cruz grabó las explosiones en Guadalajara en 1992 y sus imágenes fueron transmitidas por Televisa sin pagarle. Desde hace 25 años mantiene un litigio contra la televisora que ha estado marcado por irregularidades.
04 de abril, 2025
Por: Neldy San Martín

La batalla legal de un ciudadano contra Grupo Televisa ha durado casi 25 años. En ese tiempo, el expediente fue extraviado y las pruebas desaparecieron de un juzgado, para Manuel Gutiérrez Santa Cruz la justicia no ha estado de su lado.

El 22 de abril de 1992, Manuel Gutiérrez documentó con su cámara de video las explosiones en el sistema de alcantarillado en el barrio de Analco, del Sector Reforma de Guadalajara, Jalisco, debido al derrame de hidrocarburos. Las explosiones dejaron más de 200 muertos, 69 desaparecidos y mil 800 lesionados.

En las imágenes de Manuel Gutiérrez se observa a ciudadanos y paramédicos de la Cruz Roja colaborando en la remoción de escombros y el rescate de personas sepultadas bajo las piedras. Casas destruidas y vehículos aplastados.  

Lee | Emilio Azcárraga deja la presidencia de Televisa en medio de investigación por corrupción en la FIFA

Manuel fue de los primeros en llegar al lugar de la tragedia y tras documentar durante horas lo ocurrido fue a Televisora de Occidente, filial de Televisa, para ofrecer en exclusiva el material. Se entrevistó con trabajadores de la televisora, entre ellos el director local de noticias, pero le dijeron que no podían comprar el video.

televisa derechos autor litigio video explosiones guadalajara
Comparativo entre las imágenes de Manuel Gutiérrez y las transmitidas por la televisora. Imagen: cortesía de Manuel Gutiérrez Santa Cruz

 

Las versiones de lo que ocurrió después se contradicen. En sus declaraciones ministeriales, los entonces empleados de Televisa reconocieron la reunión, que el autor dejó la cinta de video y que después realizaron una copia de la misma que se fue sumando a “donaciones” de otros videos de la tragedia y grabaciones propias. 

Don Manuel asegura que no sabe cómo obtuvieron las imágenes, porque no les dejó ninguna copia. Sin embargo, las reconoció cuando fueron transmitidas en repetidas ocasiones por la televisora durante varios años.

Demanda contra Televisa por derechos de autor

Por ello, en 1999 interpuso una demanda, señalando que su material fue plagiado, alterado y difundido comercialmente sin el crédito correspondiente ni compensación alguna, lo que lo llevó a exigir la reparación de daños y perjuicios, así como el pago de derechos de autor.

En el año 2002, tras analizar diferentes programas televisivos de 1992, 1998, 1999 y 2001, peritos de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) determinaron que “existe una reproducción parcial del videograma remitido como original” por lo que sí se afectaron los derechos morales del titular, “toda vez que en los programas contenidos en los videogramas remitidos como cuestionados, no se hace mención a la autoría de las imágenes protegidas”.

Lee más | ‘FIFA Gate’: Cuál es la acusación y cómo se relaciona el caso con Televisa y Emilio Azcárraga

Sin embargo, también apuntaron que no se afectaba el derecho patrimonial del autor debido a que “la legislación establece que no constituyen violaciones a los derechos de autor cuando se reproduzcan breves fragmentos utilizados en informaciones sobre sucesos de actualidad”.

Treinta y dos años después de la tragedia, esas imágenes siguen en una disputa por derechos de autor que no parece tener fin. 

televisa derechos autor litigio video explosiones guadalajara
Imagen: cortesía de Manuel Gutiérrez Santa Cruz

 

Manuel y la batalla de su vida contra Televisa por derechos de autor

Televisa-Univision, —tras la fusión de ambas empresas—, fue consultado al respecto para esta nota. Su respuesta fue que no podían pronunciarse sobre juicios en curso, pero añadió: “Consideramos que los mismos no tienen mérito, tan es así, que la parte actora no ha ganado en ninguna instancia a lo largo de los años”.

Sin embargo, para Manuel Gutiérrez ha sido la batalla de su vida. Ha interpuesto decenas de amparos y en 2019 se manifestó frente al Palacio de Justicia Federal en la Ciudad de México para denunciar que el proceso legal ha estado marcado por irregularidades, como cuando desapareció el expediente de la averiguación previa en la Fiscalía General de la República. Hasta el día de hoy no hay funcionarios sancionados por la desaparición de la carpeta.

“Se lo robaron en la misma Fiscalía General junto con pruebas ofrecidas por mí en dicha averiguación e incluso borraron los registros electrónicos de dicha averiguación, como si nunca hubiera existido”, acusa.

Además, en 2024 también desaparecieron seis tomos en copias certificadas sobre el juicio del entonces Juzgado Decimocuarto de Distrito en Materias Administrativa, Civil y de Trabajo en el Estado de Jalisco.

Para Manuel Gutiérrez se trata de un caso de corrupción en la Fiscalía y en el Poder Judicial de la Federación para beneficiar a Televisa.

“La conducta de Televisa es de un poder fáctico, que usa la influencia y el poder económico a toda costa para doblegar al Poder Judicial y a la Fiscalía”, dice Don Manuel a Animal Político.

Entre los denunciados figuran Emilio Azcárraga Jean, quien el año pasado renunció a la presidencia de Televisa en medio de una investigación en Estados Unidos por una trama de supuestos sobornos a funcionarios de la FIFA. Además de una decena de filiales de Televisa, acusadas de la utilización indebida de la obra audiovisual de Gutiérrez sin su autorización.

En el 2000 un juez del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Civil en el Estado de Jalisco admitió la demanda y estableció que el monto de indemnización equivalía a 60 millones de pesos. Pero el juicio se encuentra todavía en la etapa de desahogo de pruebas, y no se ha condenado a Televisa a pagar la indemnización.

Para la compañía el monto fijado por el juez representa una fracción de sus ingresos. Tan solo ese año, Grupo Televisa reportó ingresos por 6 mil 35 millones 486 mil pesos. 

Los años siguen pasando y el caso sigue sin resolverse. Mientras Televisa continúa generando millonarias ganancias, Manuel Gutiérrez Santa Cruz sigue luchando por el pago de derechos de autor.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
demandas
derechos de autor
televisa
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
El impresionante récord e impacto económico de Shakira en México
3 minutos de lectura

La estrella colombiana de la música hizo siete presentaciones consecutivas en el estadio GNP de la capital mexicana y facturó casi US$80 millones en boletos.

31 de marzo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Shakira dijo que ahora las mujeres facturan, y lo está cumpliendo.

La estrella colombiana dio este domingo su séptimo concierto en el estadio GNP de Ciudad de México, como parte de su gira “Las mujeres ya no lloran World Tour”, y batió el récord como la mujer con más shows consecutivos en ese recinto, en el que sumó 455 mil espectadores, de acuerdo a los organizadores.

El estadio GNP, antes conocido como Foro Sol, tiene capacidad para 65 mil personas en conciertos y es considerado el “rey de la venta de boletos” por el sitio especializado Pollstar, por ser el recinto que más entradas vende en el mundo.

Además, tras agotar estas siete fechas, Shakira agregó un nuevo show en la capital mexicana y en otras tres ciudades para agosto y septiembre, después de que complete su gira por Estados Unidos.

“En respuesta a la abrumadora demanda de los fans, la segunda vuelta incluirá: Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara y Puebla”, informó el domingo la promotora de conciertos Ocesa.

Shakira sobre el escenario con una bandera de México en la pantalla de fondo.
Getty Images

El impacto económico de Shakira en México

La Cámara Nacional de Comercio señaló que los conciertos de Shakira en Ciudad de México entre el 19 y el 30 de marzo generarían “beneficios económicos por 3.200 millones de pesos”, unos US$160 millones.

Casi la mitad de esa cifra corresponde a la venta de entradas, agregó la cámara, citada por la agencia de noticias AFP.

La facturación de hoteles y otros alojamientos se estimó en US$43,9 millones, la de restaurantes en US$27 millones y otros comercios en US$13,5 millones, todo gracias a Shakira, dijo el gremio empresarial.

La referencia previa de los cuatro conciertos de Taylor Swift en 2023 dejó ingresos por US$50 millones, según la cámara.

Antes de los siete recitales en el estadio GNP, Shakira brindó cuatro espectáculos en Monterrey y Guadalajara.

“Las mujeres ya no lloran World Tour” comenzó el 11 de febrero en Río de Janeiro.

Tuvo un accidentado paso por Lima, donde debió reprogramar uno de sus shows por problemas de salud, pero ha arrasado en todas las ciudades donde se presentó.

línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección del mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
demandas
derechos de autor
televisa
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.