Home
>
México Desigual
>
Tandas del Bienestar: otra idea fallida del sexenio de AMLO; más de medio millón de beneficiarios no devolvieron ni un peso
Tandas del Bienestar: otra idea fallida del sexenio de AMLO; más de medio millón de beneficiarios no devolvieron ni un peso
Diseño: Nadia Núñez @naddnuk
5 minutos de lectura

Tandas del Bienestar: otra idea fallida del sexenio de AMLO; más de medio millón de beneficiarios no devolvieron ni un peso

Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se entregaron 7 mil 033 millones de pesos en Tandas del Bienestar, pero el 91.5 % de los recursos no fueron devueltos.
24 de febrero, 2025
Por: Dalila Sarabia
@Dalila_Sarabia 

El gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador apostó por entregar recursos de manera directa, a través de las llamadas Tandas del Bienestar, a personas que necesitaran dinero para comprar mercancía o remodelar sus micronegocios, bajo la promesa de devolver el recurso y acceder a otro préstamo, pero la gran mayoría de los recursos no fueron reintegrados.

El gobierno federal dispersó 7 mil 033 millones de pesos entre 2019 y 2022 bajo este esquema, pero 6 mil 400 millones de pesos (91.5 % de los recursos) no fueron devueltos.

Según el programa, los beneficiarios tendrían 12 meses para devolver el préstamo y luego podrían acceder a otro con un monto superior; sin embargo, a seis años de implementada esta política pública, Animal Político confirmó, mediante solicitudes de información que entre 2023 y 2024 los beneficiarios reembolsaron 601 millones 742 mil pesos, es decir, apenas el 8.5 % de los recursos acumulados para este programa.

De hecho, Financiera para el Bienestar, entidad gubernamental encargada de entregar los apoyos y recibir los reembolsos, confirmó que del millón 114 mil 278 beneficiarios de este programa entre 2019 y 2022 -pues desde 2023 ya no se entregaron más tandas-, 542 mil 615 beneficiarios no abonaron ni un peso para pagar el préstamo entregado por el gobierno, y otros sólo abonaron una o dos veces, es decir, no liquidaron los préstamos.

Te recomendamos leer | Más de 10 millones de personas caminan 3 horas o más para llegar a un Banco del Bienestar: Coneval

Incluso en 2019, cuando se entregaron tandas por un monto global de 3 mil 033 millones de pesos, los beneficiarios apenas reembolsaron 239 millones 794 mil 608 pesos.

Presupuesto ejercido y reembolsos de Tandas para el Bienestar de 2019 a 2024

¿En qué consistían las Tandas del Bienestar?

Los Microcréditos para el Bienestar, mejor conocidos como Tandas del Bienestar fue un programa dirigido a las personas que deseaban iniciar o que ya tenían un micronegocio y que habían sido excluidas de los sistemas financieros bancarios. 

El objetivo era que el gobierno les ofrecería préstamos libres de intereses que debían solventar en un año.

Las personas beneficiarias empezarían recibiendo un crédito de 6 mil pesos, el cual debían pagar en un año abonando 600 pesos mensuales, contando con dos meses de gracia. Una vez que lo liquidaran eran elegibles para acceder a un crédito de 10 mil pesos con la misma lógica: 10 pagos mensuales de mil pesos. 

El tercer crédito al que podían acceder era de 15 mil pesos y el último —una vez pagado en su totalidad los anteriores—, sería de 20 mil pesos.

El programa que en 2019 y 2020 estuvo a cargo de la Secretaría de Economía (SE) fue trasladado a la Secretaría del Bienestar en donde operó entre el 2021 y 2022, pero ese último año lo hizo sin recursos, pues la política pública dejó de estar considerada en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

En su conferencia matutina del 30 de mayo de 2022, el expresidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los beneficiarios a que no dejaran de abonar porque con los reembolsos el programa seguiría operando y se podrían entregar los créditos sucesivos. Se trataba, pues, de un dinero revolvente.

“Hago el llamado a todos los que recibieron estos créditos a la palabra para que no dejen de abonar, porque es un crédito que se entregó de manera amplia durante la pandemia para apoyar a muy pequeños comerciantes (…) y que como fondo revolvente se siga apoyando a la gente”, dijo López Obrador.

De hecho, en el ejercicio fiscal 2022 se ocuparon recursos del programa “Sembrando Vida para solventar los gastos de operación del Programa de Microcréditos para el Bienestar, debido a que no se le asignaron recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación”, reveló la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Y aunque en dicha conferencia matutina el expresidente aceptó que había que “ajustar la normatividad” del programa para recuperar los recursos públicos y apoyar a más personas, esto no sucedió así.

A seis años de implementado este programa, el gobierno federal perdió 6.4 mil millones de pesos de recursos públicos porque los beneficiarios no devolvieron el préstamo. Por lo tanto, el gobierno no pudo atender a las 5 millones 274 mil 182 personas que eran elegibles para acceder al apoyo.

De hecho, de los 351 mil 130 beneficiarios en 2019 con el primer crédito de 6 mil pesos, solo 425 fueron constantes en el pago de los préstamos y para 2022 lograron obtener una Tanda del Bienestar por 15 mil pesos, de acuerdo con la información obtenida vía transparencia.

Ningún beneficiario logró acceder al apoyo de 20 mil pesos, según confirmó Nacional Financiera en respuesta a una solicitud de información pública.

De acuerdo con una auditoría de cumplimiento de la ASF (2022-0-20100-19-0253-2023), la meta para 2022 era entregar 145 mil tandas por un total de mil 375 millones de pesos.

Nacional Financiera proyectó entregar 25 mil tandas de 6 mil pesos; 115 mil de 10 mil pesos y 5 mil de 15 mil pesos, sin embargo, el propio organismo confirmó en una respuesta de información pública que en ese año solo se entregaron 90 mil 475 apoyos.

En 2023 y 2024 ya no se entregó ninguna Tanda del Bienestar.

Tandas del Bienestar entregadas del 2019 al 2024

Sin penalizaciones

Al eliminar intermediarios en los programas sociales, el expresidente Andrés Manuel López Obrador confió en la honestidad del pueblo. Sin embargo, en el caso de las Tandas del Bienestar sí consideró qué ocurriría si los beneficiarios no reintegraban los recursos a la Tesorería.

En las reglas de operación del programa, las autoridades liberaron a los beneficiarios de cualquier responsabilidad por el mal uso del presupuesto público. Aunque no llevar a cabo el reembolso total de las tandas previas sería “causa de exclusión de tandas subsecuentes”, se lee en el numeral 3.6.3 de los lineamientos de operación.

En el texto no se hace mayor referencia al tema.

ASF señala faltantes en los reembolsos

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) emitió una Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria, durante la revisión de la Cuenta Pública 2022, para que la Secretaría de Bienestar investigara y en su caso iniciara un procedimiento en contra de funcionarios de la dependencia que durante su gestión no controlaron ni verificaron que las cifras presentadas correspondieran con las reportadas en los estados financieros.

Y es que la ASF advirtió una variación de 19 millones de pesos entre lo reportado en la Cuenta Pública y los reintegros hechos por los beneficiarios al fideicomiso de las Tandas del Bienestar.

Otro de los hallazgos informados por la ASF durante la operación del programa Tandas del Bienestar en 2022 fueron la entrega de 43 apoyos a personas que no cumplieron con la edad requerida para recibir el apoyo que era de 30 años.

También lee | Mal planeadas y mal ejecutadas: Alerta ASF manejo opaco de las Tandas para el Bienestar

Además, la Secretaría del Bienestar no presentó los expedientes electrónicos de algunos de los beneficiarios y tampoco acreditó que éstos estuvieran debidamente integrados.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Andrés Manuel López Obrador
recursos
tandas del bienestar
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Rusia dice que Europa no tiene ningún papel en las negociaciones de paz sobre Ucrania; líderes europeos se reúnen en París
3 minutos de lectura

Líderes europeos y representantes rusos y estadounidenses llevan a cabo reuniones por separado para tratar de alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania.

17 de febrero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dijo que Europa no tiene ningún papel que desempeñar en cualquier negociación que se lleve a cabo para poner fin a la guerra en Ucrania.

“No sé por qué deberían estar en la mesa de negociaciones. Si van a insinuar algunas ideas astutas sobre la congelación del conflicto mientras ellos mismos, por su costumbre, carácter y hábitos, tienen en mente continuar con la guerra, ¿para qué invitarlos allí?”, dijo Lavrov.

Lavrov hizo esas declaraciones en una conferencia de prensa en Moscú antes de partir hacia Arabia Saudita donde mantendrá conversaciones con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para encontrar la forma de poner fin a la guerra en Ucrania.

Al mismo tiempo, los líderes europeos comenzaron a llegar a París donde se llevará a cabo una reunión de emergencia sobre Ucrania.

La reunión improvisada fue convocada el domingo por la noche por el presidente francés, Emmanuel Macron.

Se espera que los representantes y jefes de Estado europeos discutan cómo alcanzar un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia.

Las reuniones por separado surgen después de una semana turbulenta en la que Washington mostró un cambio drástico en su postura frente a la guerra en Ucrania.

Los líderes europeos están desconcertados por la disposición de Donald Trump de entablar un diálogo directo con el Kremlin sobre Ucrania y están tratando de encontrar un lugar en las negociaciones de paz.

El presidente de Francia recibe a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
Reuters
El presidente de Francia recibe a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la reunión de emergencia sobre Ucrania.

Dos reuniones, dos visiones

En efecto, en el grupo reunido en el Palacio del Eliseo en París, no estará presente ningún representante de Washington.

Los funcionarios estadounidenses estarán a dos husos horarios de distancia, en Riad, Arabia Saudita, preparándose para la reunión con el ministro Lavrov y su delegación rusa.

Las reuniones separadas ocurren días después de que Donald Trump y Vladimir Putin sostuvieran una conversación de 90 minutos en la que acordaron iniciar negociaciones sobre Ucrania “inmediatamente”.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que las conversaciones en Riad se centrarán “principalmente en restablecer todo el espectro de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos”.

Es decir, las relaciones bilaterales son lo más importante de la agenda. Luego, dijo, estarán los “preparativos para posibles negociaciones sobre Ucrania” y para una reunión de los dos presidentes.

Además de Lavrov, la delegación rusa incluirá al asesor de política exterior del Kremlin, Yuriy Ushakov.

Por su parte, el propio presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, también está en Arabia Saudita esta semana, pero informó que no está involucrado en las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia.

line
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Andrés Manuel López Obrador
recursos
tandas del bienestar
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...