Sony Corporation (@Sony) sufrió una intrusión, entre el 17 y el 19 de abril, que podría revelar los nombres, direcciones y datos sobre las tarjetas bancarias de 77 millones de usuarios de PlayStation Network (PSN) y Qriocity, siendo la mayor fuga de información que haya sufrido la compañía en su historia.
Sony hizo público el robo de datos hasta el martes, horas después de lanzar su primera tableta en Japón.
“Una persona no autorizada obtuvo nombres, direcciones, direcciones de correo electrónico, fechas de nacimiento, nombres de usuario, passwords, logins, preguntas de seguridad y más”, dijo Sony ayer en el blog de Playstation en Estados Unidos.
Sony dijo que podrá restaurar el servicio en, al menos, una semana y sólo cuando tenga certeza de la seguridad de la red, aunque no aclaró si habrá algún tipo de compensación.
En su blog también dio a conocer las acciones a tomar:
“1) Apagamos temporalmente el servicio de PlayStation Network.
2) Unimos nuestros esfuerzos a una reconocida firma de seguridad para conducir la investigación completa respecto de lo ocurrido.
3) Rápidamente tomamos pasos a fin de mejorar la seguridad, y reconstruir nuestro sistema para brindar una mejor protección en su información personal.”.
Recomendaciones
La compañía recomienda estar “especialmente pendiente” de posibles llamadas o correos electrónicos fraudulentos que solicitan información personal o sensible:
“Sony no se comunicará con usted de ninguna manera, incluido el e-mail, preguntándole por su nñumero de tarjeta de crédito, número de la seguridad social u otra información que le identifique personalmente”, remarca, de manera que los usuarios pueden estar completamente seguros que si son preguntados por ese tipo de información se trata de un fraude.
Asimismo, recomienda cambiar las contraseñas de acceso a los servicios PlayStation Network y Qriocity cuando vuelvan a funcionar, así como las de cualquier servicio no asociado (cuentas de correo, de banco, etc.) que tengan la misma contraseña.
Sony no ha aclarado aún si habrá algún tipo de compensación para los millones de usuarios que no pueden acceder a PSN y Qriocity.
Antecedentes
El servicio ‘online’ de Sony fue atacado por Anonymus el 5 de abril, quienes confirmaron la autoría en defensa del hacker GeoHot. Dos días más tarde el ataque se dio por concluido.
En este caso Anonymous negó ser el responsable.
En el blog de PlayStation también se ha abierto una sección de preguntas frecuentes sobre este caso.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.