Home
>
México Desigual
>
<i>Sea World</i> pierde batalla legal sobre orcas; enfrenta limitantes
<i>Sea World</i> pierde batalla legal sobre orcas; enfrenta limitantes
2 minutos de lectura

<i>Sea World</i> pierde batalla legal sobre orcas; enfrenta limitantes

Sea World aún deberá enfrentarse en 2015 a la propuesta de ley AB 2140 que busca prohibir el cautiverio de orcas en California.
12 de abril, 2014
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 

orca

El parque acuático Sea World perdió este viernes 11 de abril una apelación sobre su responsabilidad en la muerte de Dawn Brancheau, entrenadora de la ballena Tilikum, en 2010.

[contextly_sidebar id=”b6d057e110b0940a1ca6fbb47b0a961e”]Con un voto de 2 a 1, el panel de la Corte de Apelación para el Circuito del Distrito de Columbia encontró al parque culpable de violar sus obligaciones como empleador al exponer a entrenadores a “riesgos identificados” durante su trabajo con las ballenas asesinas. Esto significa que la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) podría pedir a la empresa limitar la interacción de entrenadores con orcas en adelante.

Sea World aún revisa si apelará la decisión.

El fallo de la corte llega un mes después de que en el Congreso local de California se presentara una iniciativa de ley llamada “Orca Welfare and Safety Act”, que busca prohibir la explotación de orcas capturadas en la naturaleza o criadas en cautiverio con fines de performance o entretenimiento en el Estado.

Pese a que la propuesta AB2140 debía ser votada el pasado martes 8 de abril, fue pospuesta para 2015, mientras se llevan a cabo estudios “adicionales”.

La propuesta de ley fue propiciada por el estreno del documental Blackfish o Pez Negro, que narra la historia de Tilikum, orca capturada en las costas de Islandia en 1983 que ha causado la muerte de tres de sus entrenadores.

El documental evalúa los efectos del cautiverio en la agresividad de una ballena que, acostumbrada a recorrer más de 160 kilómetros al día, es confinada a vivir en minúsculos contenedores de metal durante décadas.

Actualmente existen 45 orcas cautivas alrededor del mundo, 26 de ellas nacidas en cautiverio y 19 capturadas en la naturaleza, refiere un análisis llevado a cabo por la Asamblea Californiana. La mitad de las orcas cautivas de los Estados Unidos son propiedad de Sea World.

Cinco países han prohibido ya la exhibición de orcas y delfines dentro de sus territorios: India, Croacia, Costa Rica, Hungría y Chile, así como dos entidades de EU (Maui y Hawaii)

Aquí puedes ver el trailer de Blackfish:

Con información de Huffington Post. 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
orcas
Sea World
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.