Home
>
México Desigual
>
SAT presenta simulador para contribuyentes; así podrás presentar la declaración anual
SAT presenta simulador para contribuyentes; así podrás presentar la declaración anual
Foto: Cuartoscuro
3 minutos de lectura

SAT presenta simulador para contribuyentes; así podrás presentar la declaración anual

Las personas físicas presentarán su declaración anual en el SAT durante el mes de abril y con este acceso, podrán conocer más detalles como la información de ingresos, devoluciones, descuentos, bonificaciones, deducciones autorizadas y personales
19 de marzo, 2025
Por: Redacción Animal Político

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó un simulador para que contribuyentes y personas físicas realicen su declaración anual.

Dicho simulador estará disponible en: https://anualpf.clouda.sat.gob.mx/ hasta el próximo 31 de marzo.

Las personas físicas presentarán su declaración anual en el mes de abril y con este acceso, podrás conocer más detalles como la información de ingresos, devoluciones, descuentos, bonificaciones, deducciones autorizadas y personales.

Así como retenciones, pagos provisionales, mensuales y definitivos. Además de conocer tu saldo a favor.

Lee: Conoce paso a paso el nuevo proceso para sacar tu e.firma, RFC y constancia de situación fiscal

En ese sentido, la dependencia señaló que con esta herramienta se podrán verificar el visor de nómina y que cada comprobante se encuentre correcto, por lo que podrás revisar facturas y las deducciones personales para la declaración.

SAT presenta simulador para contribuyentes; así podrás presentar la declaración anual
Foto: Cuartoscuro

Las personas físicas visualizarán de manera previa la información presentada en el ejercicio fiscal, que en este año corresponde a 2024.

Para entrar, podrás cerrar la ventana emergente de declaración anual 2024 para empresas, haciendo clic en la cruz que se ubica en el lado derecho y dar clic en “Continuar en el Sitio”.

Posteriormente, se abrirá la opción para acceder a “Trámites y Servicios” del SAT, en la cual debes seleccionar “Declaraciones para personas”

Tras ingresar a la opción de “Declaraciones para personas”, en el apartado “Inicia el trámite”, debes elegir la opción “anual”. Una vez seleccionado, se desplegará información sobre requisitos, pasos a seguir, entre otros.

¿Qué necesitas para ingresar al simulador del SAT?

El SAT señaló que para acceder al simulador es necesario contar con el Registro Federal del Contribuyente (RFC), contraseña y e.firma.

Lee más: Sheinbaum anuncia Agencia Digital para simplificar trámites y “recaudar mejor”

“Si los contribuyentes tienen alguna duda sobre esta obligación fiscal, el órgano recaudador de impuestos cuenta con diversos medios de contacto. Pueden acceder a OrientaSAT, bien a la línea marcaSAT 55 627 22 728 con la opción 0, sub opción 2. De igual manera al chat uno a uno en chat.sat.gob.mx y a la Oficina Virtual”, destacó.

Fiscalización del SAT contra evasión

Cuando el SAT lanzó su Plan Maestro, indicó que, a través del uso de herramientas tecnológicas se vigilarán para garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y la detección de irregularidades en las obligaciones fiscales y patronales, así como en la comercialización y distribución de combustibles.

Te podría interesar: Ramírez de la O sí deja Hacienda, pero circula comunicado apócrifo con las supuestas razones

Además de identificar “factureras” y sus usuarios, así como comportamientos irregulares en empresas importadoras.

SAT presenta simulador para contribuyentes; así podrás presentar la declaración anual
Foto: Cuartoscuro

En ese tenor, se dará seguimiento de las solicitudes de devolución atípicas del IVA, IEPS e ISR.

Anunció que habrá intercambios de información con otras autoridades federales como la UIF, IMSS, STPS, INFONAVIT, entre otras.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
declaración anual SAT
impuestos
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
En imágenes: estos son algunos de los momentos que definieron al papa Francisco
7 minutos de lectura

El papa Francisco falleció este lunes en el Vaticano, luego de luchar por varias semanas con complicaciones respiratorias.

21 de abril, 2025
Por: BBC News Mundo
0
El papa en su asunción
Getty Images

El papa Francisco murió después de liderar la Iglesia Católica Romana por 12 años.

Un religioso sencillo, que intentó, pese a las críticas y oposición dentro de la propia institución, que la Iglesia fuera un poco más inclusiva.

Falleció este lunes, luego de semanas con problemas respiratorios que lo mantuvieron hospitalizado durante el mes de marzo.

De 88 años, el pontificado de Francisco estuvo lleno de hitos y de simbolismo.

A continuación, compartimos un resumen en fotos de su periodo como líder del catolicismo y de la Santa Sede.

línea gris que separa el texto
BBC
El papa sostiene la ostia
Getty Images
El papa Francisco
Guglielmo Mangiapane/REUTERS

Francisco ya tenía más de setenta años cuando se convirtió en Papa en 2013, en sustitución de Benedicto XVI.

Benedicto XV y Francisco
Getty Images

Las creencias socialmente liberales y minimalistas de Francisco contrastaban con los puntos de vista más tradicionales de Benedicto, pero Francisco dijo que su predecesor “nunca interfirió” y a menudo se les veía juntos en los Jardines Vaticanos.

En 2022, Francisco se convirtió en el primer papa en más de un siglo en enterrar a su predecesor, cuando Benedicto murió a la edad de 95 años.

El papa en el funeral de Benedicto XVI
Getty Images

El papado de Francisco abrió nuevos caminos en muchos otros aspectos: fue el primer jesuita y el primer pontífice latinoamericano.

Comienzos humildes

Nació como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936, como el mayor de cinco hermanos. Sus padres habían huido de su Italia natal para escapar del fascismo.

Fotos del archivo familiar
Getty Images
En la derecha, la madre de Jorge Mario Bergoglio, Regina Maria Sívori, y su padre, Mario José Francisco, el día de su boda. A la izquierda, un joven Jorge Mario Bergoglio.

Creció en el seno de una familia de clase trabajadora y sus primeros años estuvieron marcados por la sencillez y el compromiso con su fe.

El Papa y su familia
Getty Images
José Mario Bergoglio (fila superior, segundo por la izquierda) posa con su familia para un retrato poco después de hacerse sacerdote.

De joven, Bergoglio trabajó como portero de discoteca y barrendero, y apoyó a su club de fútbol local, el San Lorenzo de Almagro, una pasión que mantuvo mucho después de hacerse sacerdote en 1969.

El papa con una camiseta de San Lorenzo
Getty Images

El joven clérigo consiguió un rápido ascenso y en 1973 se convirtió en el líder de facto de los jesuitas argentinos, una orden católica de misioneros y educadores muy influyente.

El papa como líder de los jesuitas argentinos.
Getty Images

El liderazgo de Bergoglio se definió por su dedicación a la justicia social y su apoyo a los marginados.

Pero algunos le acusaron de no hacer lo suficiente para oponerse a los generales de la brutal dictadura militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983, especialmente después de que los militares secuestraran a dos sacerdotes.

Bergoglio explicó que hablar claro era difícil en tiempos tan peligrosos y el Vaticano ha negado que fuera culpable de ningún delito durante ese periodo.

Ascenso a la cima

En 1998, Bergoglio fue nombrado arzobispo de Buenos Aires, donde se hizo famoso por su atención pastoral, su humildad y su compromiso con los pobres. El Papa Juan Pablo II le nombró cardenal en 2001.

Rechazó muchos de los adornos de su cargo: a menudo optó por vestir la toga negra de un sacerdote en lugar de la roja y morada de su nuevo cargo, viajaba en transporte público y se relacionaba directamente con la comunidad.

El papa lava los pies de los fieles
Enrique Garcia Medina/REUTERS

En el cónclave de 2005, tras la muerte de Juan Pablo II, se le consideraba candidato al papado, aunque no se convertiría en Papa hasta ocho años después.

Previa al cónclave de 2013
Getty Images
Los cardenales asisten a la misa en la Basílica de San Pedro antes de entrar en el cónclave para elegir al sucesor de Benedicto XVI en 2013.

El 13 de marzo de 2013, el Papa Francisco salió al balcón que da a la Plaza de San Pedro.

Vestido simplemente de blanco, llevaba un nuevo nombre en homenaje a San Francisco de Asís, el santo patrón del medio ambiente, los animales y las aves.

Desde el principio, el Papa Francisco hizo hincapié en la sencillez y el servicio. Tomó el autobús para volver a casa con los demás cardenales en lugar de utilizar la limusina papal. “Me gustaría tener una Iglesia pobre y para los pobres”, dijo.

El papa Francisco es alabado por fieles
Getty Images

Como Papa nombró a más de 140 cardenales de países no europeos, 15 de ellos en diciembre de 2024.

Francisco también hizo de la promoción de la paz mundial y el diálogo interreligioso el eje de su papado.

Trató de cerrar la brecha milenaria con la Iglesia Ortodoxa Oriental y trabajó con anglicanos, luteranos y metodistas.

Además, persuadió a los presidentes israelíes y palestinos a unirse a él en el Vaticano para rezar por la paz a solo un año de haberse convertido en papa.

“El establecimiento de la paz exige valentía, mucho más que la guerra”, dijo el Papa Francisco tras la reunión.

El papa reunido con Mahmud Abbas y Shimon Peres
Getty Images
El entonces presidente israelí Shimon Peres (i) y el líder palestino Mahmud Abbas junto al papa Francisco, tras una oración conjunta por la paz, el 8 de junio de 2014.

Un año después visitó varios países africanos, entre ellos Kenia, Uganda y la República Centroafricana, centrando su energía en intentar acercar a cristianos y musulmanes.

El papa Francisco en su primer viaje a África, en 2015.
Getty Images
El papa Francisco en su primer viaje a África, en 2015.

Volvió al continente en 2023 haciendo un llamado a la paz durante una peregrinación a Sudán del Sur.

El papa saluda a una niña en el sur de Sudán, África.
Getty Images
El Papa saluda a una niña en el sur de Sudán, África.

En su mensaje de Navidad de 2022 habló de un mundo que sufre una “hambruna de paz” y pidió el fin de la guerra en Ucrania. Meses después recibió en el Vaticano al Presidente Volodymyr Zelensky.

Volodymyr Zelensky y el papa en el Vaticano.
Vaticano/EPA

Y, como latinoamericano de habla hispana, prestó un servicio crucial como mediador cuando el gobierno estadounidense reabrió los lazos diplomáticos con Cuba en 2015, celebrando reuniones en el Vaticano y visitando ambos países ese mismo año.

El papa Francisco y Obama
Getty Images
El papa Francisco junto a Barack Obama.
El papa junto a Raúl Castro
Getty Images
El papa Francisco con Raúl Castro.

También recibió a la Reina Isabel en el Vaticano en 2014 y cinco años después a quien luego se convertiría en Rey, el Príncipe Carlos.

El papa Francisco y el Príncipe Carlos.
Getty Images

Conoció a actores y famosos, como Angelina Jolie, y a deportistas, como el héroe del fútbol argentino Lionel Messi.

El papa Francisco con Angelina Jolie
Getty Images
El papa Francisco junto a Lionel Messi
Getty Images

Incluso le dio la mano a Spiderman…

El Papa Francisco saluda a Mattia Villardita, que visita a niños en hospitales de Italia vestido de Spiderman.
Getty Images
El Papa Francisco saluda a Mattia Villardita, que visita a niños en hospitales de Italia vestido de Spiderman.

En tiempos más duros, durante la pandemia del Covid-19, canceló sus habituales apariciones en la plaza de San Pedro -para evitar la propagación del virus- y declaró que vacunarse era una obligación universal.

Papa junto a sacerdotes en medio del Covid-19
AFP
El Papa Francisco reza con sacerdotes al final de una audiencia pública limitada en el Vaticano durante la pandemia de Covid.

Decisiones controversiales

Pero su papado no estuvo exento de desafíos. Francisco enfrentó resistencia de parte de facciones más conservadoras de la iglesia, quienes sentían que el pontífice se alejaba de la doctrina tradicional.

Se opuso al aborto durante su tiempo como Papa, calificándolo de “pecado grave”, pero permitía a los sacerdotes perdonar a las mujeres que se arrepintieran tras haber tenido uno.

Y en 2023 dijo que se permitiría a los sacerdotes bendecir a parejas del mismo sexo -un avance significativo para las personas LGBT en la Iglesia católica-, aunque las bendiciones no debían formar parte de los rituales regulares de la Iglesia ni estar relacionadas con uniones civiles o bodas.

Sin embargo, el mayor desafío a su papado provino de quienes le acusaron de no abordar los abusos a menores.

Manifestantes protestan contra el papa
AFP
Una protesta contra el papa Francisco.

Aunque el Papa habló de que la Iglesia tomaría medidas decisivas para abordar el problema -incluida la obligatoriedad de que los miembros del clero denuncien a sus superiores ante cualquier sospecha de abuso-, los críticos sostienen que podría haber hecho más durante su pontificado.

El papa Francisco en el Vaticano
Getty Images

Pese a las controversias, el papa Francisco se mantuvo comprometido con los pobres y los marginados, viviendo una vida de servicio y simplicidad mientras lideró a 1.200 millones de católicos por más de una década.

“Un mundo colmado de esperanza y amabilidad es un mundo más hermoso”, le dijo a la BBC en la temporada navideña de 2024.

Francisco en el papamovil es saludado por fieles.
Getty Images
El papa libera la paloma de la paz.
AFP

En sus últimos días, el papa luchó contra complicaciones respiratorias, que provocaron que fuera hospitalizado desde mediados de febrero hasta el pasado marzo.

Este domingo, durante la Pascua católica, Francisco ofreció su bendición a cientos de feligreses que se reunieron en la Plaza de San Pedro.

Pese a su estado deteriorado de salud, el líder religioso incluso salió a saludar en el papa móvil y se reunió con JD Vance, vicepresidente de EE.UU.

Papa Francisco
Getty Images
JD Vance y el papa Francisco
Getty Images
línea gris
BBC

*Producido y editado por Chris Clayton, Emma Lynch, Tom Finn y Richard Moynihan. Desarrollo por Dan Smith y Giacomo Boscaini-Gilroy. Investigación de imágenes por el departamento de imágenes de la BBC.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
declaración anual SAT
impuestos
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...