La Procuraduría General de la República (PGR) presentó este miércoles fotografías del interior del albergue La Gran Familia, donde se realizó un operativo para liberar a personas retenidas en su interior
En las imágenes se puede observar la lamentable calidad de vida de quienes habitaban el albergue, como basura, las condiciones de los baños y comida echada a perder.
[slider_pro id=”80″]
PGR investiga maltratos y abuso sexual en albergue La Gran Familia
El procurador Jesús Murillo Karam indicó que están determinando quiénes cometieron los posibles abusos contra los menores en el albergue “La Gran Familia”, ubicado en Zamora, Michoacán, ya que “hay declaraciones que señalan que algunas gentes dentro de la institución” sí protegían a los niños.
La PGR actuó con base en denuncias en el caso del supuesto albergue “La Gran Familia”, en Michoacán, del que se rescataron casi 500 menores, afirmó Jesús Murillo Karam.
En conferencia de prensa el titular de la PGR explicó que después de las declaraciones de 12 víctimas hay elementos más amplios para la investigación del caso, entre ellos señalamientos de abusos sexuales y maltratos, aunque ofreció que se aclarará quiénes fueron victimarios y quiénes realmente salvaguardas en el lugar.
Precisó que en la casa hogar ubicada en Zamora, Michoacán, se encontró a las personas en condiciones lamentables, y dijo que existen elementos de presuntas conductas delictivas por lo que en su momento se deslindarán responsabilidades.
La PGR actuará con apego a la ley, con evidencias, ya que la obligación es proteger a las víctimas del delito; hasta el momento 70 personas se han presentado a reclamar parientes que se encontraban en ese lugar, puntualizó.
A su vez el director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, detalló que en la declaración de las 12 víctimas aparece que sufrían maltratos físicos, psicológicos y sexuales.
Además habitaban en condiciones infrahumanas, prueba de ello es que en el lugar se encontraron 20 toneladas de basura y denunciaron que les daban de comer alimentos podridos.
Subrayó que las declaraciones serán puestas a disposición del juez correspondiente para determinar la presunta responsabilidad de los nueve detenidos.
El funcionario federal aseveró que las investigaciones continúan y aún faltan por declarar las demás víctimas, las cuales aportarán más detalles para continuar la integración de la averiguación previa.
En tanto el titular de la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO), Rodrigo Archundia Barrientos, reiteró que en el albergue se encontraron seis bebés, 278 hombres menores de edad, 174 mujeres menores de edad y 138 mayores de edad.
No obstante, falta determinar la edad de cuatro mujeres y seis hombres pues su estado físico no lo ha permitido.
Refirió que menores han declarado asistidos por personal especializado del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ya que en todo momento se busca su protección.
Respecto a los nueve detenidos, detalló que declaran en las instalaciones de la Procuraduría estatal, pero están a disposición de la SEIDO y en breve se determinará su situación jurídica.
Al preguntarle sobre el estado de salud de la administradora de esa casa hogar, Rosa del Carmen Verduzco Verduzco, aseveró que es estable y que se le suministran medicamentos para controlar la presión arterial y la diabetes.
PGR reingresa a Mamá Rosa a casa hogar; continúan investigaciones
La tarde de este martes, abordo de una ambulancia de la Procuraduría General de la República (PGR), fue trasladada Mamá Rosa de nueva cuenta a la casa hogar Gran Familia.
Mama Rosa, fue ingresada por una puerta alterna a la casa hogar, custodiada por la Policía Federal, para continuar con las investigaciones que realizan dentro del lugar.
Mama Rosa fue internada en el hospital San José, al resentirse de su salud, donde estuvo por varias horas, mientras afuera son llamados los padres de los menores para ingresar al interior ver a sus hijos y realizar las actuaciones correspondientes.
Enrique Krauze sale en defensa de ‘Mamá Rosa’: “es acosada inexplicablemente por el gobierno”
“Inadmisible el acoso del gobierno a Rosa Verduzco en Michoacán. Una vida dedicada a recoger huérfanos. Vendrá una protesta internacional”, sentenció Enrique Krauze a través de las redes sociales, luego de que fuerzas federales rescataran este martes a más de 500 niños en el albergue “La Gran Familia”, administrado por Verduzco.
“Rosa Verduzco en 60 años ha adoptado miles de niños. Caso único en la historia mexicana. Pido al gobierno respeto a su vida y apego a la ley”, tuiteó Krauze en su cuenta de twitter @EnriqueKrauze.
De igual forma el escritor, posteó un texto que trazó hace 14 años con el título “Rosa Verduzco: Madre de los olvidados”.
Inadmisible el acoso del gobierno a Rosa Verduzco en Michoacán. Una vida dedicada a recoger huérfanos. Vendrá una protesta internacional.
— Enrique Krauze (@EnriqueKrauze) July 15, 2014
Mi texto sobre Rosa Verduzco, madre de miles de huérfanos, acosada inexplicablemente por el gobierno en Michoacán http://t.co/8Sdfe9uQID
— Enrique Krauze (@EnriqueKrauze) July 15, 2014
Rosa Verduzco en 60 años ha adoptado miles de niños. Caso único en la historia mexicana. Pido al gobierno respeto a su vida y apego a la ley
— Enrique Krauze (@EnriqueKrauze) July 16, 2014
Una navidad, escribí este texto sobre Rosa Verduzco. Pocos han hecho una obra similar por los niños abandonados http://t.co/8Sdfe9uQID
— Enrique Krauze (@EnriqueKrauze) July 16, 2014
A casi 24 horas de haber sido detenida durante un operativo de fuerzas federales y estatales, por su presunta participación en la comisión de delitos relacionados con al menos 500 menores retenidos en la Casa Hogar “La Gran Familia”, Rosa Verduzco Verduzco, mejor conocida como “Mamá Rosa”, ingresó esta mañana al hospital San José de la ciudad de Zamora, Michoacán.
Aún se desconocen los síntomas que presentaba la mujer de aproximadamente 80 años de edad, responsable del albergue de donde rescataron a los menores, pero se sabe que sus condiciones de salud han agravado. La fémina se mantiene hospitalizada bajo un considerable dispositivo de seguridad.
Mamá Rosa es acusada junto con más adultos de “diversos abusos físicos y psicológicos hacia los menores dentro de los cuales, destaca el ser obligados a pedir dinero en casas y calles, ser alimentados con comida en mal estado, dormir en el suelo entre plagas, tener abusos sexuales y la prohibición de poder abandonar las instalaciones”.
Rescata PGR a 500 menores que eran explotados y abusados en Casa Hogar en Michoacán
La Procuraduría General de la República (PGR) concretó un cateo e inició una investigación sobre un presunto albergue en Zamora, Michoacán, en el que fueron rescatados casi 500 niños en condiciones lamentables y detuvieron a la encargada.
El titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, indicó en conferencia de prensa, acompañado por el gobernador de la entidad, Salvador Jara, que la acción sobre la supuesta casa hogar, denominada “La gran familia”, comenzó luego de que padres denunciaron que se negaban a devolverles a sus hijos.
El funcionario federal precisó que en dicho operativo participaron autoridades federales y estatales y que las investigaciones continúan para determinar la situación jurídica de nueve personas detenidas en ese lugar.
Por su parte Tomás Zerón de Lucio, director de la Agencia de investigación Criminal, indicó que se tenía conocimiento de más de 50 denuncias, principalmente contra de la encargada del lugar, Rosa Del Carmen Verduzco.
En ese sitio se daba albergue a más de 600 personas, desde recién nacidos hasta adultos de 40 años de edad, quienes eran obligadas a pedir dinero y sufrían de abuso sexual; además se encontraban en situación de desnutrición y vivían en condiciones deplorables, refirió.
El funcionario precisó que una de las denunciantes señaló que durante 18 años la mantuvieron privada de su libertad, al igual que a dos de sus hijos, a quienes para liberarlos les solicitaron la cantidad de 10 mil pesos.
Zerón de Lucio indicó que entre las 500 personas que estaban en el lugar hay adolescentes, adultos, infantes y bebés, a quienes ya se les brinda atención por parte del DIF nacional y estatal; en tanto personal de la Secretaría de Gobernación les brinda atención psicológica.
En su oportunidad el titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, Rodrigo Archundia, precisó que en dicho albergue se encontraban 278 hombres, 174 mujeres, 138 menores, así como seis bebés.
Los detenidos, entre ellos Rosa del Carmen Verduzco, rinden declaración ante el agente del Ministerio Público, quién inició la averiguación previa correspondiente por tráfico de menores, personas y órganos, agregó.
También rinden declaración 10 padres de familia para conocer detalles de la manera en que eran privadas de su libertad las víctimas.
En tanto, el gobernador de Michoacán, Salvador Jara, agradeció la intervención de la PGR para realizar el operativo que permitió la liberación de más de 500 personas, a las cuales ya se les brinda atención especializada.
Refirió que al tomar posesión de su nuevo cargo tuvo conocimiento de la existencia de cinco denuncias presentadas desde hace un año, sobre las irregularidades con que funcionaba dicho albergue denominado “La gran familia”.
Con información de Notimex y MiMorelia.com.