Home
>
México Desigual
>
Repartidores de comida piden a la Corte ser considerados en litigio por impuesto de “derecho de vía”
Repartidores de comida piden a la Corte ser considerados en litigio por impuesto de “derecho de vía”
Foto: Cuartoscuro
5 minutos de lectura

Repartidores de comida piden a la Corte ser considerados en litigio por impuesto de “derecho de vía”

Los repartidores han señalado que, de confirmarse el impuesto de 2% por “derecho de vía” en la Ciudad de México, se verían afectados por un probable incremento de precios en los servicios de aplicaciones como Didi, Uber y Rappi.
04 de mayo, 2025
Por: Tamara Mares

Desde hace casi cuatro años, repartidores de comida en la Ciudad de México han buscado derogar un impuesto por el “uso de vía” que aprobó el Congreso capitalino, pues han señalado que ellos serían los principales afectados. A semanas de que el asunto se resuelva en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), exigen a ministros y ministras que se les considere y escuche antes de tomar su decisión final.

Las y los repartidores de aplicaciones como Didi, Uber y Rappi han señalado que el impuesto del 2% que fue aprobado en el Código Fiscal local en 2021, en su artículo 307 Ter, es inconstitucional y no les genera más derechos pese a que, en su momento, se les dijo que serviría para mejorar la calidad de las vialidades. 

La discusión se enmarca también en la reforma laboral de plataformas digitales, a la cual también se han opuesto agrupaciones de repartidores por considerar que los subordina a las empresas y condiciona su libertad para conectarse en los horarios que ellos quieran, en vez de tener un horario corrido de 8 horas como en otros empleos.

Frente a la votación que se llevará a cabo en la Segunda Sala de la Corte el próximo 14 de mayo con un proyecto de la ministra Lenia Batres, el vocero de Repartidores Unidos de México, Saúl Gómez, demandó que las y los ministros los escuchen y sepan a quiénes perjudica el impuesto sobre el que decidirán.

“Está afectando toda esta gran diversidad de repartidores que reparten en bici, en moto o a pie”, expresó. “Pensionados, jubilados, madres solteras, padres solteros, personas de diferentes comunidades como la LGBT+, migrantes, personas indígenas que llegan a la ciudad a trabajar en plataformas, realmente todos quienes escapamos del modelo tradicional de trabajo de las 8 horas y decidimos venirnos a trabajar a plataformas”.

Protesta Repartidores uber didi
Foto: Cuartoscuro

Impuesto del 2% a repartidores por “derecho de vía”

En 2021, el Congreso de la Ciudad de México aprobó adicionar el artículo 307 Ter al Código Fiscal local, en el cual se determinó que las personas “que realicen actividades de intermediación, promoción o de facilitación digital a través de la operación y/o administración de aplicaciones” para la entrega o recepción de alimentos, víveres o cualquier mercancía en la capital del país deben pagar mensualmente una cuota de aprovechamiento del 2% por el uso de la infraestructura.

Puedes leer: “Ya no les vamos a servir”: mamás y cuidadoras temen quedarse sin trabajo por reforma laboral de aplicaciones digitales

De acuerdo con la legislación, el impuesto debe de ser pagado por la persona física o moral –como las empresas Uber, Didi y Rappi– y no se puede incluir en el costo total a cargo del usuario, ni cobrarse al tercero que haga la entrega, es decir los repartidores. Esto fue a su vez confirmado por la Segunda Sala de la Corte en diciembre de 2023, en la determinación del amparo en revisión 670/2022.

Sin embargo, Gómez explicó que el pago del impuesto lo subsanarían las aplicaciones aumentando el costo de su servicio. “¿Qué va a hacer Uber para recuperar ese 2%? Va a empezar a incrementar costos para tanto como como para restaurantes, como para repartidores y obviamente para usuarios”, detalló el vocero de RUM.

La ley capitalina estipula que este impuesto se podrá destinar “de manera preferente” –pero no obligatoria– al mantenimiento de la infraestructura de la Ciudad de México, a pesar de que en 2025 el Presupuesto de Egresos la clasificación programática contempló un gasto de 12 mil 142.76 millones de pesos para infraestructura urbana.

repartidores impuesto derecho de vía
Foto: Cuartoscuro

“Es un impuesto inconstitucional”

Actualmente, el impuesto no se ha consolidado debido a que está en revisión el amparo 681/2022, interpuesto por la plataforma Uber. Las y los integrantes de RUM lo han impulsado para que se confirme de forma definitiva este recurso por ser parte afectada, pero no están directamente vinculados con la empresa en la acción legal. 

Sigue leyendo: Repartidores de aplicaciones rechazan reforma laboral; dicen que amenaza su autonomía y piden ser tomados en cuenta

Gómez advirtió que si el impuesto llega a entrar en efecto, también incrementarían los precios para los clientes, lo cual impactaría negativamente en la demanda. 

“A nosotros nos va a afectar en que posiblemente a los clientes pues no les guste estar pagando tres, seis, nueve pesos más, porque al final de cuentas ellos van a preferir irse a la pizzería a formar o ir por sus hamburguesas que pagar este incremento”, expuso. “Nosotros nos vamos a quedar sin pedidos, porque no vamos a tener a quién atender”.

Asimismo, resaltó que se trata de un impuesto “inconstitucional” que no brinda nuevos derechos para los repartidores.

“Este es un es un impuesto inconstitucional que no da ningún tipo de derecho, que es meramente recaudatorio y que no ofrece ningún beneficio a las personas que están aportándolo”, expuso Gómez, también fundador de Ni Un Repartidor Menos.

impuesto uber didi
Foto: Cuartoscuro

Segunda Sala de la SCJN volverá a votar en mayo

El pasado 30 de abril, la Segunda Sala de la SCJN discutió el amparo en revisión 681/2022, en el cual se planteó confirmar de manera definitiva el amparo que un juez federal concedió en agosto de 2022 a la parte quejosa, Uber Portier México, por considerar inconstitucional el impuesto del 2%.

Sin embargo, el proyecto se desechó al no reunir la mayoría necesaria para analizar la inconstitucionalidad y ahora será la ministra Lenia Batres quien deberá redactar el proyecto que se votará en la sala el próximo 14 de mayo.

Entérate: Desde madres solteras hasta estudiantes, los repartidores de plataformas exigen al gobierno seguridad social

A lo largo de las últimas semanas, integrantes de Repartidores Unidos de México han buscado acercarse a los ministros que votarán el amparo en revisión para expresar su punto de vista como terceros afectados, pues si bien el recurso admitido fue interpuesto por la empresa Uber, ellos también intentaron en su momento frenar este impuesto.

“Para nosotros significa que cuando ven a las plataformas y a quienes trabajamos en plataformas, ven un botín, ya sea político o económico, porque no tienen otra manera de justificar gastos”, señaló Gómez, de RUM. 

“Dicen que este 2% se va a usar para el bacheo de las calles, cuando ya hay un fondo para bachear calles en la Ciudad de México y las motos y bicis no generan la cantidad de baches que hay”.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
CDMX
repartidores
scjn
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Trump moviliza dos submarinos nucleares tras comentarios “altamente provocadores” del expresidente ruso
2 minutos de lectura

El presidente de Estados Unidos dijo que se están desplegando en las “regiones apropiadas”.

01 de agosto, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber ordenado el despliegue de dos submarinos nucleares “en las regiones apropiadas” en respuesta a los comentarios “altamente provocadores” del expresidente ruso, Dmitri Medvédev.

En una publicación en redes sociales, Trump afirmó que actuó “en caso de que estas declaraciones insensatas e incendiarias fueran más que eso”.

“Las palabras son muy importantes y, a menudo, pueden tener consecuencias imprevistas; espero que este no sea uno de esos casos”, añadió.

Trump no especificó dónde se desplegarían los dos submarinos.

En los últimos días, Medvédev publicó varios comentarios amenazando a EE.UU. en respuesta al ultimátum de Trump a Moscú para que acepte un alto al fuego en Ucrania o se enfrente a duras sanciones.

En una publicación en Truth Social, Trump escribió: “Basándome en las declaraciones altamente provocadoras del expresidente de Rusia Dmitri Medvédev, quien ahora es vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, ordené el despliegue de dos submarinos nucleares en las regiones apropiadas”.

Medvédev acusó el lunes a Trump de jugar al ultimátum con Rusia.

En una publicación en X, el expresidente ruso sostuvo que “cada nuevo ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra”.

A principios de este mes, Medvedev calificó el ultimátum de Trump de “teatral” y aseguró que “a Rusia no le importó”.

Y el jueves, en un mensaje en Telegram, Medvédev advirtió sobre una amenaza de “mano muerta”, que algunos analistas militares interpretaron como una referencia al nombre en clave del sistema ruso de control de ataques nucleares de represalia.

Más información en breve

línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
CDMX
repartidores
scjn
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.