Home
>
México Desigual
>
Qué es la contingencia ambiental, cuándo se activa y consejos para reducirla
Qué es la contingencia ambiental, cuándo se activa y consejos para reducirla
Las medidas se aplican para todo el Valle de México. Foto: Cuartoscuro
3 minutos de lectura

Qué es la contingencia ambiental, cuándo se activa y consejos para reducirla

Las contingencias ambientales atmosféricas se decretan a nivel mundial con el propósito de proteger la salud de las personas y reducir la emisión de gases contaminantes.
23 de febrero, 2024
Por: Redacción Animal Político

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) mantiene la fase 1 de contingencia ambiental por ozono al registrarse altas concentraciones del contaminante. .

A través de un comunicado, la Comisión detalló que lo anterior se debió a la alta radiación solar que ha prevalecido y a la estabilidad atmosférica provocada por el sistema de alta presión que afecta al centro del país.

Además, se resaltó que este viernes 23 de febrer, deberán suspender su circulación en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 8 y 9 así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado azul, terminación de placa 9 y 0 .
contingencia ambiental
Foto: Cuartoscuro

¿Qué es la contingencia ambiental y cuándo se activa?

El Gobierno de la Ciudad de México destaca que las contingencias ambientales atmosféricas se decretan a nivel mundial con el propósito de proteger la salud de las personas y reducir la emisión de gases contaminantes.

De igual forma se detalla que las contingencias ambientales por ozono están muy asociadas a las condiciones meteorológicas.

La temporada de ozono se desarrolla entre febrero y junio, cuando se registran altas temperaturas y poca nubosidad, además de vientos débiles, lo que provoca una mayor generación y acumulación de dicho contaminante.

La contingencia ambiental se activa cuando hay una alta concentración de contaminantes, o por un riesgo ecológico derivado de actividades humanas o fenómenos naturales, que afectan la salud de la población o el ambiente.

contingencia ambiental
Foto: Cuartoscuro

Consejos para reducir la contingencia ambiental

Para lograr la reducción de emisiones, la Comisión Ambiental sugiere:

  • Facilitar y continuar el trabajo a distancia y realizar compras y trámites en línea para reducir viajes.
  • Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
  • Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas; no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.
  • Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico.
  • Reducir el uso de combustibles en casa acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa.

Ante la activación de la alerta, las autoridades emiten las siguientes recomendaciones para proteger de tu salud:

  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se sugiere no fumar, especialmente en espacios cerrados.
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
ambiente
contingencia ambiental
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Nace “el bebé más viejo del mundo” de un embrión congelado hace más 30 años
3 minutos de lectura

Se cree que es el embrión que ha permanecido congelado durante más tiempo antes de dar lugar a un nacimiento con vida.

01 de agosto, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Ha sido bautizado por la prensa como “el bebé más viejo del mundo”

Un bebé varón nació en Ohio de un embrión que llevaba más de 30 años congelado, lo cual establece un nuevo récord mundial.

Lindsey y Tim Pierce, de 35 y 34 años, le dieron la bienvenida a su hijo Thaddeus Daniel Pierce, el pasado sábado.

Lindsey le dijo a la revista MIT Technology Review que su familia pensaba que “fue algo como sacado de una película de ciencia ficción”.

Se cree que es el embrión que más tiempo ha permanecido congelado antes de dar lugar a un nacimiento con vida. El récord anterior lo ostentaban unos gemelos que nacieron en 2022 a partir de embriones congelados en 1992.

Los Pierce intentaron tener un hijo durante siete años antes de decidir adoptar el embrión que Linda Archerd, de 62 años, concibió en 1994 con su entonces marido mediante fecundación in vitro.

En aquel momento, Archerd congeló cuatro embriones. Uno se convirtió en su hija, que ahora tiene 30 años, y los otros tres quedaron almacenados.

A pesar de separarse de su marido, no quería deshacerse de los embriones, donarlos para investigación ni entregarlos a otra familia de forma anónima.

Para ella era importante estar presente en la vida del bebé, ya que sería pariente de su hija adulta.

Embrión adoptado

Archerd pagó miles de dólares al año por el almacenamiento hasta que encontró una agencia cristiana que busca padres que quieran adoptar embriones congelados, Nightlight Christian Adoptions. Muchas de estas agencias consideran que sus programas salvan vidas.

El programa al que recurrió Archerd permite a los donantes de embriones elegir una pareja, lo que significa que pueden especificar sus preferencias religiosas, raciales y de nacionalidad.

Archerd prefería una pareja cristiana caucásica casada que viviera en Estados Unidos, ya que no quería “salir del país”, según le explicó a MIT Technology Review.

Finalmente, encontró a los Pierce.

La clínica de fecundación in vitro de Tennessee en la que la pareja se sometió al procedimiento, Rejoice Fertility, afirma que su objetivo es transferir cualquier embrión que reciba, independientemente de su edad o condiciones.

Lindsey Pierce afirma que ella y su marido no se propusieron “batir ningún récord”, sino que simplemente “querían tener un bebé”.

Archerd le dijo a MIT Technology Review que aún no ha conocido al bebé en persona, pero que ya le ve un parecido con su hija.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
ambiente
contingencia ambiental
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.