Home
>
México Desigual
>
Qué es la contingencia ambiental, cuándo se activa y consejos para reducirla
Qué es la contingencia ambiental, cuándo se activa y consejos para reducirla
Las medidas se aplican para todo el Valle de México. Foto: Cuartoscuro
3 minutos de lectura

Qué es la contingencia ambiental, cuándo se activa y consejos para reducirla

Las contingencias ambientales atmosféricas se decretan a nivel mundial con el propósito de proteger la salud de las personas y reducir la emisión de gases contaminantes.
23 de febrero, 2024
Por: Redacción Animal Político

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) mantiene la fase 1 de contingencia ambiental por ozono al registrarse altas concentraciones del contaminante. .

A través de un comunicado, la Comisión detalló que lo anterior se debió a la alta radiación solar que ha prevalecido y a la estabilidad atmosférica provocada por el sistema de alta presión que afecta al centro del país.

Además, se resaltó que este viernes 23 de febrer, deberán suspender su circulación en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 8 y 9 así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado azul, terminación de placa 9 y 0 .
contingencia ambiental
Foto: Cuartoscuro

¿Qué es la contingencia ambiental y cuándo se activa?

El Gobierno de la Ciudad de México destaca que las contingencias ambientales atmosféricas se decretan a nivel mundial con el propósito de proteger la salud de las personas y reducir la emisión de gases contaminantes.

De igual forma se detalla que las contingencias ambientales por ozono están muy asociadas a las condiciones meteorológicas.

La temporada de ozono se desarrolla entre febrero y junio, cuando se registran altas temperaturas y poca nubosidad, además de vientos débiles, lo que provoca una mayor generación y acumulación de dicho contaminante.

La contingencia ambiental se activa cuando hay una alta concentración de contaminantes, o por un riesgo ecológico derivado de actividades humanas o fenómenos naturales, que afectan la salud de la población o el ambiente.

contingencia ambiental
Foto: Cuartoscuro

Consejos para reducir la contingencia ambiental

Para lograr la reducción de emisiones, la Comisión Ambiental sugiere:

  • Facilitar y continuar el trabajo a distancia y realizar compras y trámites en línea para reducir viajes.
  • Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
  • Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas; no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.
  • Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico.
  • Reducir el uso de combustibles en casa acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa.

Ante la activación de la alerta, las autoridades emiten las siguientes recomendaciones para proteger de tu salud:

  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se sugiere no fumar, especialmente en espacios cerrados.
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
ambiente
contingencia ambiental
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Las impresionantes imágenes de los daños causados por el terremoto que ha dejado decenas de muertos en Myanmar y Tailandia
2 minutos de lectura

El fuerte sismo se dejó sentir en gran parte del sureste asiático. Decenas de personas han muerto y centenares han resultado heridas.

28 de marzo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Decenas de personas han muerto y centenares han resultado heridas en Myanmar tras el terremoto que azotó este viernes el centro del país y que se sintió con fuerza en la vecina Tailandia, donde también hubo fallecidos.

El epicentro del potente terremoto de magnitud 7.7 se situó a 16 kilómetros al norte de la ciudad birmana de Sagain y muy cerca de la segunda ciudad más importante del país, Mandalay, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

En Tailandia, se derrumbaron varios edificios en construcción y en uno de ellos había decenas de desaparecidos.

En BBC Mundo te mostramos algunas de las imágenes más impactantes del fuerte terremoto en el sureste asiático.

Edificios colapasados en Mandalay
Getty Images
Varios edificios colapsaron en Mandalay, una de las principales ciudades de Myanmar.
Así quedó una carretera en la capital de Myanmar.
AFP
Así quedó una carretera en la capital de Myanmar.
Edificio en la ciudad de Mandalay.
Reuters
Edificio en la ciudad de Mandalay.
Escombros Myanmar
Getty Images
Escombros de un edificio derrumbado en Myanmar.
Pagodas dañadas en Myanmar.
Getty Images
Se ven pagodas dañadas en la capital de Myanmar, Naypyidaw.
Hospital colapsado
Getty Images
Así luce el sector de emergencias de un hospital en la ciudad de Nay Pyi Taw tras el terremoto.
Terremoto
Getty Images
Muchos heridos han sido llevados a los principales centros de salud de Myanmar que todavía funcionan tras el terremoto.
Daño en las carreteras
Getty Images
Hay reportes de fuertes afectaciones a la infraestructura del país entre ellas las carreteras.
herido es trasladado en camilla
Getty Images
Myanmar es el país más afectado, pero Tailandia y el sur de China también sufrieron los efectos del sismo.
Persona es atendida en la calle.
Getty Images
Los sobrevivientes esperan recibir atención médica mientras yacen en el suelo del recinto de un hospital en Nay Pyi Taw.
Imagen del edificio en construcción que se derrumbó en Tailandia.
Getty Images
Imagen del edificio en construcción que se derrumbó en Tailandia.
Jefe Militar de Myanmanr coordina los esfueros de rescate,.
Getty Images
El jefe militar de Myanmar, Min Aung Hlaing, hace un gesto mientras los supervivientes del terremoto se reúnen en el recinto de un hospital en Nay Pyi Taw.
Edificio en Myanmar
Getty Images
Un edificio en Myanmar está a punto de colapsar debido al terremoto que sacudió el sureste asiático este viernes.
Una mujer es ayudada por los servicios de emergencias de Myanmar.
Getty Images
Una mujer es ayudada por los servicios de emergencias de Myanmar.
linea gris
BBC

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
ambiente
contingencia ambiental
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.