Home
>
México Desigual
>
México queda por debajo del promedio de los países de la OCDE en pensamiento creativo de prueba PISA
México queda por debajo del promedio de los países de la OCDE en pensamiento creativo de prueba PISA
4 minutos de lectura

México queda por debajo del promedio de los países de la OCDE en pensamiento creativo de prueba PISA

Por primera vez, la prueba PISA evalúo el ‘pensamiento creativo’ en 2022 y México tuvo un resultado "significativamente menor al promedio" de los países de la OCDE.
18 de junio, 2024
Por: Eréndira Aquino
@ere_aquino 

Por primera vez, la prueba PISA evaluó en 2022 el pensamiento creativo de los estudiantes de 15 años que viven en países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), entre los cuales México no alcanzó el porcentaje promedio.

De acuerdo con el ránking publicado este martes, México se encuentra entre los países con un resultado “significativamente menor al promedio de la OCDE“, al haber obtenido 29 puntos en la evaluación de la creatividad, es decir, el abordaje de actividades cotidianas de una manera no convencional, con niveles similares a los de Serbia, Uruguay y los Emiratos Árabes Unidos.

Los países que obtuvieron las mayores puntuaciones -entre 41 y 34- fueron Singapur, Corea del Sur, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Estonia, Finlandia, Dinamarca, Latvia, Bélgica, Polonia y Portugal. El puntaje promedio fue de 33 puntos.

Lee | México lleva 15 años a la baja en la prueba PISA entre reformas educativas, recortes al presupuesto y la pandemia

La evaluación de este rubro en la prueba PISA incluyó cuatro dominios: expresión escrita, expresión visual, resolución de problemas sociales y resolución de problemas científicos. De acuerdo con la OCDE, los estudiantes participaron en actividades “abiertas”, es decir, que no tenían una única respuesta correcta, de tal forma que las distintas soluciones “no convencionales”.

Según la medición de la OCDE, en promedio, alrededor de 1 de cada 2 estudiantes de los países evaluados pudieron pensar en ideas originales y diversas en contextos familiares, lo que refleja que la mitad de los jóvenes tuvo dificultades para pensar en ideas diferentes en situaciones cotidianas.

prueba PISA México pensamiento creativo ocde
Foto: Cuartoscuro/Archivo

El pensamiento creativo en México

La OCDE colocó a México en un grupo de siete países (junto con Chile, Nueva Zelanda, Costa Rica, Canadá y El Salvador) en los que los estudiantes tuvieron 4.5 puntos por arriba de lo esperado en pensamiento creativo, por lo que fue clasificado con un “fuerte desempeño relativo”.

Por actividad evaluada, nuestro país obtuvo un puntaje por encima del promedio en expresión visual, mientras que en expresión escrita se ubicó en el promedio.

Las áreas en las que tuvo resultados por debajo del promedio de la OCDE fueron la generación de ideas diversas, la generación de ideas creativas, la implementación y evaluación de estas ideas, resolución de problemas sociales, así como la resolución de problemas científicos.

 

prueba pisa ocde
Imagen: especial

En cuanto a las diferencias de puntaje por género, la organización indicó que México es el país con menor diferencia en el puntaje por género, ya que no se observaron variaciones en los resultados de niños y niñas, excepto en la resolución de problemas científicos, donde los hombres tuvieron mejor desempeño.

prueba pisa ocde
Imagen: especial

 

Los resultados también mostraron que las niñas, más que los niños, estuvieron de acuerdo en que es posible ser creativo en cualquier tema y no solo en los relacionados con la expresión artística.

La influencia de factores económicos

Los resultados de la evaluación también mostraron que un factor que influye en la diferencia de puntajes de pensamiento creativo entre los estudiantes es el ingreso económico: en todos los casos, aquellos que se encuentran entre los percentiles más altos tienen puntajes mayores.

Lee más | México retrocede en matemáticas, lectura y ciencias en prueba PISA 2022; niveles son menores al promedio de la OCDE

En el caso de México, aquellos estudiantes en los 10 percentiles más bajos tuvieron alrededor de 15 puntos, seguidos de los que se ubican en el percentil 25, con poco más de veinte puntos.

prueba pisa ocde
Imagen: especial

 

La diferencia que hay entre estos estudiantes y los que se encuentran en el percentil 75 son significativas y, según la OCDE, equivalen a una diferencia de entre tres y cuatro niveles de competencia en pensamiento creativo, ya que estos tuvieron un puntaje de 35, y aquellos del percentil 90 alcanzaron arriba de 40.

La organización hizo un reconocimiento especial a los “estudiantes académicamente resilientes”, es decir, que a pesar de su desventaja socioeconómica han alcanzado la excelencia educativa en comparación con estudiantes en su propio país. En México, aproximadamente el 12% de los evaluados fueron incluidos en esta clasificación.

El retroceso de México en matemáticas, lectura y ciencias

En diciembre pasado, la OCDE publicó los primeros resultados de la prueba PISA 2022 en matemáticas, lectura y ciencias, rubros en los que México se ubicó en la antepenúltima posición.

El país obtuvo 395 puntos en matemáticas, lo que significó un retroceso de 14 respecto de los resultados de 2018; en lectura tuvo 415 puntos, 5 menos, y en el caso de ciencias tuvo 410, 9 puntos menos.

El retroceso más pronunciado se dio en la evaluación de matemáticas, en las que el país volvió a los niveles observados en 2003, mientras que lectura y ciencias tuvieron resultados a la baja menos pronunciados, que se mantuvieron con niveles similares a los que se registraron en 2012.

Entérate | Poder Judicial ordena a la SEP realizar la prueba PISA 2025 en México

prueba PISA México pensamiento creativo ocde
Foto: Cuartoscuro/Archivo

 

De acuerdo con especialistas, estos resultados muestran que México lleva al menos 15 años con una disminución en los conocimientos y habilidades de matemáticas, lectura y ciencias, una tendencia que se agudizó con la pandemia de COVID-19.

Tras darse a conocer estos primeros resultados, la Secretaría de Educación Pública (SEP) aseguró que PISA es una prueba estandarizada que “no considera las condiciones reales en las que se desarrolla el trabajo docente”.

Mediante un comunicado, la SEP desestimó los resultados y dijo que no demuestran cambios significativos respecto a las ediciones anteriores de esta evaluación.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
evaluación educativa
ocde
Prueba PISA
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Lo que dice el nuevo retrato presidencial de Trump sobre lo que se espera en su segundo mandato
3 minutos de lectura

Los retratos del presidente electo y de su vicepresidente “son impactantes”, según afirmó su equipo de prensa.

17 de enero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Los retratos oficiales del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y de su vicepresidente, J.D. Vance, han sido publicados antes de su investidura el próximo lunes.

Tanto Trump como Vance aparecen en la foto con trajes azules, camisas blancas y corbatas azules.

Trump lleva un pequeño broche con la bandera de Estados Unidos en la solapa.

La expresión de Trump contrasta con la de Vance.

El presidente electo aparece con la cabeza inclinada ligeramente hacia abajo, una ceja levantada y los labios apretados, mientras que Vance sonríe a la cámara, con los brazos cruzados, en una pose más relajada.

JD Vance aparece con los brazos cruzados y una leve sonrisa, con un traje y una corbata azul.
TRUMP VANCE TRANSITION TEAM HANDOUT/EPA

La nueva imagen de Trump ha generado comparaciones con la foto policial de 2023, que le tomaron en la cárcel del condado de Fulton, en el estado de Georgia, después de que lo acusaran de intentar revocar el resultado de la elección de 2020, que perdió ante Joe Biden. Trump ha negado el cargo.

La famosa imagen fue utilizada por Trump para recaudar fondos para su campaña electoral.

El equipo de prensa de la dupla presidencial afirmó en un comunicado de prensa que los retratos “son impactantes”.

Fotografía policial de Donald Trump tomada en una cárcel del condado de Fulton.
Fulton County Sheriff’s Office
Fotografía policial de Donald Trump tomada en una cárcel del condado de Fulton.

El retrato que Trump eligió esta vez difiere marcadamente de la imagen utilizada en 2017, cuando asumió por primera vez la presidencia.

Aunque viste de manera similar, en el retrato anterior sonríe ampliamente a la cámara.

“Trump puede estar adoptando una imagen desafiante, convirtiendo lo que fue un momento de adversidad legal en un símbolo de resiliencia y fortaleza”, le dijo a la BBC Quardricos Driskell, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad George Washington.

“El gran contraste con su retrato anterior, que fue más tradicional, también podría interpretarse como un cambio en su personalidad pública, en el que quiere enfatizar una postura más dura y combativa mientras se prepara para asumir el cargo por segunda vez”.

Retrato presidencial de Donald Trump de 2017
Library of Congress
Retrato presidencial de Donald Trump de 2017

Los retratos fueron publicados por el equipo de transición de Trump pocos días antes de la toma de posesión de Trump y Vance el 20 de enero.

Tras la elección presidencial de 2016, los retratos oficiales de Trump y su ex vicepresidente Mike Pence no se publicaron hasta nueve meses después de que ambos prestaran juramento.

Línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
evaluación educativa
ocde
Prueba PISA
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...