Home
>
México Desigual
>
Arranca plan para ofrecer alimentos saludables en escuelas del país; estas son las sanciones por venta de comida chatarra
Arranca plan para ofrecer alimentos saludables en escuelas del país; estas son las sanciones por venta de comida chatarra
Foto: Cuartoscuro
3 minutos de lectura

Arranca plan para ofrecer alimentos saludables en escuelas del país; estas son las sanciones por venta de comida chatarra

La Secretaría de Educación Pública contempla multas y sanciones administrativas para quienes ofrezcan servicios educativos en las escuelas del país y no cumplan con los lineamientos del plan "Vive saludable, vive feliz".
31 de marzo, 2025
Por: Redacción Animal Político

Este lunes comenzó la implementación de la estrategia “Vive saludable, vive feliz”, elaborada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), en las escuelas de todo el país, para que los alumnos puedan acceder a alimentos saludables.

Los lineamientos que contemplan la preparación y distribución de alimentos en las escuelas y el fomento de la vida saludable, entraron en vigor este sábado 29 de marzo, sin embargo, su aplicación comenzó hoy con los alumnos en las aulas escolares. La secretaría federal también contempla sanciones para quien los incumpla. 

¿Qué alimentos se venderán en los planteles?

La SEP determinó que las cooperativas y tiendas escolares deberán priorizar el consumo de alimentos y bebidas naturales, locales y de temporada, y evitar aquellos que sean industrializados o ultraprocesados y que contengan sellos o leyendas de advertencia.

Las frutas que se podrán vender en diferentes preparaciones en los planteles son:

  • Sandía, melón, naranja, mango, piña, papaya, tuna, plátano, uvas, manzana, arándanos, anona, apipisco, jinicuil, caimito, canisté, capulín, carambolo, cereza roja, chabacano, chicozapote, chinini, chirimoya, ciruela, coco, coyol, dátil, durazno, frambuesa y fresa.
  • Frutas secas, granada, guanábana, guaya, guayaba, higo, kiwi, berenjena, lima, mamey, mandarina, naranja china, maracuyá, nanche, níspero, pera, piñuela, pitahaya, pomarrosa, saramuyo, tamarindo, tejocote, toronja, xoconostle, zapote, zarzamora y xoconostle.
La estrategia del gobierno de Sheinbaum contra el consumo de drogas
Mario Delgado, titular de la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum. Foto: Presidencia.

Mientras que las verduras contempladas para platillos y preparaciones serán:

  • Jícama, pepino, zanahoria, acelga, apio, berro, betabel, brócoli, cabuche, calabacita, calabaza (amarilla o verde), cebolla, cebollín, champiñón, chaya, chayote, chipilin, chícharo, chilacayote y diferentes tipos de chiles.
  • Cilantro, clavitos, col, coliflor, ejote, espinaca, izote, gachupines, germinados, elote, haba, hoja santa, huazontle, huitlacoche, jitomate, lechuga, nabo, nopales, papaloquelite, pimiento, poro, quelites, quintolines, rábano, romeritos, verdolagas y tornachile.

Y para que los alumnos puedan tomar:

  • Agua simple potable, agua de fruta (sin azúcar), pozol, atole y champurrado.

¿Qué es lo que no se puede ofrecer en las escuelas?

El titular de la SEP, Mario Delgado, ha afirmado que los problemas obesidad que padecen 5.7 millones de estudiantes, entre 5 y 11 años, y 10.4 millones de alumnos, entre los 12 y 19 años, están relacionados con el consumo de refrescos y productos ultraprocesados.

Ante esta situación, en las  escuelas del país quedan prohibidos productos como:

  • Cacahuates, frituras de harina, donas, flanes, hamburguesas, hot dogs, jugos de caja, néctares, refrescos o bebidas gasificadas, además de papas fritas, pasteles, pizza, chicharrones, cueritos,  frutas en almíbar, crema entera o media crema, dulces o golosinas, paletas o helados de crema, aguas de sabor industrializadas, leches saborizadas, nachos con queso o botanas industrializadas.

Sigue leyendo: “Vive saludable, vive feliz” llevará brigadas de salud a todas las primarias del país para revisar peso, vista y salud bucal

Las sanciones

El gobierno de México afirmó que serán sancionados los funcionarios o encargados de cooperativas que efectúen actividades que pongan en riesgo la salud o la seguridad de los alumnos o que menoscaben su dignidad, de acuerdo con lo contemplado en la Ley General de Salud y la Ley General de Educación.

Además, queda prohibida la publicidad de alimentos y bebidas con bajo valor nutricional y alta densidad energética, dentro de los centros escolares, estableció el gobierno de México.

De acuerdo con el plan de la SEP y la Ley General de Educación, las multas para quienes presten servicios educativos y no cumplan con los lineamientos podrán ser equivalentes a un máximo de 15 mil UMAs, alrededor de un millón 697 mil 100 pesos.

Mientras que la Ley General de Salud contempla sanciones administrativas para quienes incumplan con los lineamientos establecidos, que van desde amonestaciones, multas, clausuras temporales y el arresto hasta por 36 horas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Claudia Sheinbam
SEP
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Owen Cooper, el actor de 15 años que impresiona con su actuación en ‘Adolescence’
4 minutos de lectura

Owen Cooper nunca había actuado antes, y ahora, está en boca de todos luego de su impactante interpretación en Adolescencia

02 de abril, 2025
Por: BBC News Mundo
0
Advertencia: este artículo contiene detalles de la trama de la serie “Adolescencia”.

En un punto clave de la exitosa serie de Netflix “Adolescencia”, Jamie, el joven protagonista de 13 años, bosteza cuando una de las psicólogas asignadas a su caso está interrogándolo acerca del asesinato de una niña de su curso.

La respuesta de la psicóloga al percibir la insolencia del joven -interpretado por el actor Owen Cooper-, es la de confrontarlo: “¿Te estoy aburriendo?”, le pregunta.

Lejos de aburrir, esta impactante escena rodada en un plano secuencia es uno de los momentos más impactantes de una serie que ha dado pie a una conversación global sobre los efectos que tienen las redes sociales en los niños y jóvenes.

El drama televisivo también se ha ganado los elogios del público y la crítica tanto por su calidad técnica como por las actuaciones de sus protagonistas, en especial la de Owen Cooper, que tiene en la serie su primera experiencia televisiva.

El bostezo que mencionábamos fue una improvisación del joven intérprete de 15 años (14 en el momento de la grabación). “Estaba cansado, era la segunda toma del día, y cuando ella me respondió con esa gran línea, que no estaba en el guión, sonreí porque no me la esperaba”, le contó Cooper a la BBC.

Su facilidad para improvisar es tal que el actor que interpreta a su padre en la serie, Stephen Graham, dijo de él que es un “talento generacional”.

“Le dije a su mamá: ‘Es el próximo Robert de Niro'”, explicó Graham.

Un talento innato

Owen Cooper estuvo en el programa The One Show de la BBC acompañadopor Stephen Graham, Robert DeNiro y Debra Messing
BBC
En el programa The One Show de la BBC Owen Cooper conoció a Robert De Niro.

Con apenas 14 años, Cooper empezó a asistir a clases de actuación en el teatro de Manchester en el que Graham enseña.

Pero antes de interpretar a Jamie en “Adolescencia” no tenía ninguna experiencia frente a la cámara.

“Los guiones (de “Adolescencia”) eran largos, pero tenía a los actores que estaban alrededor mío para jugar con ellos. Al final no seguimos mucho los guiones porque estaba trabajando con lo que me daban ellos”, contó Cooper en una entrevista con el programa de la BBC The One Show.

Las dotes de actuación de Cooper están presentes en los dos episodios de la serie (son un total de cuatro) en los que aparece, pero es realmente en el tercer capítulo, cuando se enfrenta cara a cara con la psicóloga durante 40 tensos minutos, cuando el joven intérprete brilla con ferocidad.

Cooper salta con facilidad del miedo y la rabia a la confusión y luego, con sutileza, a la calma, llenando los momentos más dramáticos del intercambio con gestos que no se corresponden con su rostro infantil, y que revelan algo más profundo y oscuro.

“Cerca a la perfección en TV”

Cooper y Doherty sentados frente a frente en una mesa
Netflix
El tercer episodio de la serie le permitió a Cooper dar rienda suelta a su capacidad para improvisar, con resultados impresionantes.

La serie se ha convertido en un éxito con la crítica, la cual le ha dado un 99% de reseñas positivas, según el sitio web RottenTomatoes, que recoge las opiniones más influyentes del cine y la televisión.

Además, pone a Owen en una plataforma global.

El periódico británico The Guardian, dijo que la serie era lo “más parecido a la perfección televisiva” y le dio una mención especial a Cooper: “Es una interpretación impresionante que nos permite ver el misógino radical que es Jamie, o en el que se podría convertir”.

“Hacer eso sin experiencia previa es un testamento al talento nato y al cuidado creativo que se le debió prestar a toda la grabación”.

El sitio especializado en crítica de cine y televisión RogerEbert.com resaltó las actuaciones, pero se enfocó particularmente en Cooper: “A pesar de que todo el elenco se merece el crédito por interpretaciones extraordinarias, nadie se le acerca siquiera a Cooper”.

“En el papel de Jamie Miller captura a la perfección la naturaleza volátil de esos complejos años entre la niñez y la adultez”.

Actualmente, Cooper está terminando de rodar una adaptación de “Cumbres Borrascosas”, la famosa novela de Emily Brontë, y le dijo a la revista estadounidense Teen Vogue que tiene el sueño de algún día llegar al universo cinematográfico de los superhéroes de Marvel, aunque todavía dice estar lejos de lograrlo.

“He sido fan de Marvel desde pequeño”, le contó Cooper a Teen Vogue. “Así que obviamente, Spider-Man es un trabajo al que aspiro porque es un trabajo que todos los niños quieren hacer, pero no espero nada”.

Sentado junto a Cooper en The One Show, de la BBC, estaba el mismo Robert de Niro, quien al oir los elogios al pequeño, le dio un consejo para mantenerse en el mundo del entretenimiento durante tantos años, como ha hecho él: “Ya estás ahí, sólo ten sentido común, no te metas en problemas, y mantente ahí”.

línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Claudia Sheinbam
SEP
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.