Home
>
México Desigual
>
<i>Pep</i>, el recogepelotas <br>que soñaba en blaugrana
<i>Pep</i>, el recogepelotas <br>que soñaba en blaugrana
4 minutos de lectura

<i>Pep</i>, el recogepelotas <br>que soñaba en blaugrana

Josep Guardiola llegó al banquillo del Futbol Club Barcelona en junio de 2007. Tras pasar por las etapas de aficionado, recogepelotas, jugador, capitán y símbolo de La Masia, se despidió como precursor de un futbol preciosista repleto de títulos.
27 de abril, 2012
Por: Manu Ureste (@ManuVPC)
@WikiRamos 
Un joven Pep Guardiola pide la camiseta al jugador del FC Barcelona, Víctor Muñoz, en 1986. //Foto: diario AS

Probablemente, sea una de las imágenes más icónicas de Pep Guardiola (Santpedor, 1971): una desgastada fotografía en blanco y negro en la que un adolescente de apenas catorce años y cara de niño pide nervioso y entusiasmado la camiseta al entonces jugador del Futbol Club Barcelona, Víctor Muñoz.

Corría el lejano año 1986 y el equipo blaugrana acababa de vivir una de esas noches mágicas de Copa de Europa tras remontar un 3-0 en la congelada Suecia frente al Goteborg. Tras el silbatazo final del árbitro, Guardiola –siempre impulsivo, a pesar de sus enormes cualidades para organizar con cabeza fría y dirigir equipos tanto dentro de la cancha como desde el banco- abandonó su puesto de recogepelotas detrás de la portería y saltó al césped del inmenso y abarrotado Camp Nou para salir al encuentro de uno de los ídolos culés de la época. Desde entonces, y pasando antes por aquella otra fotografía, donde un Pep aún más niño aplaude con una sonrisa de oreja a oreja al entrenador inglés Terry Venables tras un triunfo blaugrana, han pasado veintiséis años. Tiempo en el que aquel aniñado recogepelotas vestido con el chándal del equipo de sus amores se convirtió primero en el hombre referencia en la media cancha del Barcelona… y luego en leyenda.

Josep Guardiola llegó al banquillo del Futbol Club Barcelona en junio de 2007, tras pasar por las etapas de aficionado, recogepelotas, jugador, capitán y símbolo –como mediocampista predilecto de su mentor, El Flaco Johan Cruyff, ganó seis Ligas, dos copas del Rey, una Copa de Europa, una Recopa de Europa y dos Súper Copas de Europa-, hasta tomar las riendas del primer equipo luego de ascender de categoría al Barcelona de Tercera División, y después de que, contra todos los pronósticos, la directiva de Joan Laporta le convirtiera en el entrenador elegido para reconducir la situación del conjunto culé tras la destitución del holandés Frank Rijkaar.

Desde entonces, El Noi de Santpedor, como le dicen en su pueblo natal, o El Filósofo, como lo acuñó el denostado Zlatan Ibrahimovic, el cual se vio obligado a emigrar a Milán, al igual que el camerunés Samuel Etoo, por falta de “feeling” con el técnico, ha dirigido 242 partidos en todas las competencias –aún le faltan cinco hasta el final de la temporada-. Ha ganado 176, casi el 75% de ellos, ha empatado 46 y ha perdido 20, con un abrumador balance: su espectacular nómina de jugadores, han marcado 610 goles y han recibido 178.

“Son números de récords, en plural –asegura el diario español El País en su edición digital-: su Barcelona es el equipo de la Liga que más partidos ha ganado en una temporada, 31, y el que más puntos ha conseguido, 99, el que ha obtenido un mejor goalaverage general (+74), el equipo que más victorias consecutivas ha conseguido, 16… todos ellos puestos en riesgo por el Real Madrid de esta temporada. En la Champions, Guardiola también ha registrado su nombre: es el entrenador más joven en conseguir dos Ligas de Campeones, y el sexto en alzarse con el máximo título europeo como jugador y como técnico”.

No obstante, al margen del espectacular palmarés conseguido como director técnico a sus 41 años -tres años y 13 títulos que pueden convertirse en 14 si en éste, su cuarto y último año en el Barcelona, vence de nuevo en la Copa al Athletic de Bilbao-, Pep Guardiola ha pasado a la historia del Futbol Club Barcelona y del deporte por ser el precursor de una filosofía romántica de juego, basada en una estética preciosista –inspirada de nuevo en Cruyff-, fundamentada en posesiones eternas y frenéticas transiciones de toque-toque, y apoyada en una generación de futbolistas de La Masiahasta 22 canteranos han debutado bajo su tutela– que ya son leyenda. Los Messi, Xavi, Iniesta, Puyol, Piqué, Busquets, Pedro, Víctor Valdés… han tocado varias veces el cielo de los dioses del balompié de la mano de aquel cuatro que formó parte del Dream Team que alzó la primera Copa de Europa azulgrana en Wembley, y que ahora ha dejado su imborrable huella en la historia de este conjunto, al que ya llaman el Pep Team.

Hoy, el capitán Guardiola dice nuevamente adiós al Barsa. El equipo de sus amores que lo vio crecer año con año hasta convertirse en lo que es en la actualidad: una leyenda. Ésa que cuenta la historia de un recogepelotas de mirada entusiasta, que soñaba con una camiseta de su ídolo blaugrana.

Aquí el anuncio de Guardiola:

****

El adeu de Pep, en la prensa.

Desde que terminara el encuentro frente al Chelsea, en el que el Barcelona quedó fuera de la eliminatoria de semifinales de la Champions League tras perder en el marcador global, se comenzó a barruntar por las redacciones de los diarios deportivos de España la posible marcha de Pep Guardiola del banquillo azulgrana. No obstante, a pesar de que de acuerdo con el propio Pep la decisión ya la tenía tomada desde hace varios meses, ha sido hoy cuando se ha hecho oficial su salida a través de una rueda de prensa. Instantes después, las ediciones digitales de los periódicos de medio mundo eran un hervidero: Pep Guardiola, el entrenador más laureado en la historia del Futbol Club Barcelona, decía adeu.

Diario AS (Madrid, España)

 

 Diario Marca (Madrid, España)

Diario Sport (Barcelona, España)

Diario Mundo Deportivo (Barcelona, España)

The Guardian (Inglaterra)

Gazzetta dello sport (Italia)

Medio Tiempo (México)

Clarín (Argentina)

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
barca
Barcelona
futbol
guardiola
pep
Salida
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.