Home
>
México Desigual
>
Películas, juegos olímpicos… la música de Muse más allá de los discos
Películas, juegos olímpicos… la música de Muse más allá de los discos
2 minutos de lectura
Películas, juegos olímpicos… la música de Muse más allá de los discos
La música de la banda inglesa ha trascendido sus propias producciones discográficas. Con The 2nd Law la música de Muse ha sonado en escenarios como las Olimpiadas y salas de cine.
10 de octubre, 2013
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
0
MUSE.
Concierto en Guadalajara. Octubre, 2013. Foto: Cuartoscuro.

La próxima semana Muse ofrecerá cuatro conciertos en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México para promover su sexta y más reciente producción: The 2nd Law, disco que recopila los estilos más variados, desde rock progresivo hasta dubstep, que han caracterizado su música. El regreso de la agrupación británica al país, tras casi tres años y medio de ausencia, ha generado una alta expectativa entre sus fanáticos: tres de las cuatro fechas, programadas para el 18, 19 y 20 de octubre, ya no cuentan con asientos disponibles, a decir del sitio oficial de la banda.

La música de esta banda va más allá de sus discos. Para Muse no todo es escribir música y salir de gira. Con The 2nd Law, el trío compuesto  Matt Bellamy, Chris Wolstenholme y Dominic Howard ha participado en dos proyectos que poco tienen que ver con su carrera tradicional. En julio de 2012, el primer sencillo de The 2nd Law, “Survival”, fue escogido como canción oficial de los Juegos Olímpicos con sede en Londres.

Para este año, la película Guerra Mundial: Z, de Marc Forster, incluye material de su último disco de Muse como parte del soundtrack.

El trailer de la película está musicalizado con el tema “The 2nd Law: Isolated System”:

The 2nd Law fue lanzado en otoño de 2012  y promocionado a través de un video publicado en el canal oficial de YouTube de la banda. A partir de su lanzamiento en otoño de 2012, ha recibido críticas positivas de medios como la BBC y la revista Rolling Stone. A inicios de este año, fue nominado a los premios Grammy en la categoría “Mejor Álbum de Rock”, perdiendo contra El Camino de The Black Keys.

Muse, es traído a México por las empresas Ocesa y Eclectic, y su gira en el país incluyó a otras ciudades de la República: Guadalajara y Monterrey, donde la banda se presentó esta semana.

De acuerdo con un comunicado de prensa de Eclectic, fechado en julio de este año, en los conciertos que presentará en el país habrá “una pirámide hecha con pantallas de última generación”, pirotecnia, una bailarina que vuela desde un foco gigante y una larga pasarela que conduce a un escenario alterno.

Aquí, un video de la gira de Muse:

 

 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
image