Home
>
México Desigual
>
Marx Arriaga, director de materiales de la SEP, acusa a la derecha de atacar plan educativo
Marx Arriaga, director de materiales de la SEP, acusa a la derecha de atacar plan educativo
Captura de video
4 minutos de lectura

Marx Arriaga, director de materiales de la SEP, acusa a la derecha de atacar plan educativo

Marx Arriaga denunció que el actual sistema educativo prepara “perfiles neoliberales”, mientras que el perfil deseado para la Nueva Escuela Mexicana es uno centrado en el humanismo y comunitarismo.
02 de febrero, 2022
Por: Contenido Animal Político

El director general de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Marx Arriaga Navarro, aseguró que las críticas que han recibido las asambleas para modificar el plan de estudios y los libros de texto son de la derecha, que defiende y promueve una enseñanza empresarial.

Señaló que, según la derecha educativa, el Magisterio no puede tener la responsabilidad de participar en el diseño de los libros de texto, ni en los programas y planes de estudio, y que para eso necesitarían especialistas.

“Eso es lo que estamos tratando de combatir hoy, este despotismo que hemos visto en ciertas clases, en cierta postura de la Secretaría de Educación Pública, donde nos han siempre señalado que ésta es la indicación que se debe seguir, pero no nos han invitado a participar y a construir lo que en realidad deba suceder en la aulas de clase”.

En la Asamblea de Análisis del Plan y los Programas de estudio para el diseño de los Libros de Texto Gratuitos para la Educación Básica, que tuvo sede en Campeche, Arriaga Navarro dijo que no aceptaría que se imponga una política educativa sin pasar antes por un acuerdo nacional.

“Y estas asambleas a lo largo del país, son el primer paso para concretar los documentos rectores que el país requiere. La rectoría de la educación no está en manos de los empresarios u operada por los actores políticos, la rectoría de la educación la tiene el magisterio y la ejerce por medio de una democracia participativa”, aseveró.

Desde Campeche, el funcionario denunció que el actual sistema educativo prepara “perfiles neoliberales”, mientras que el perfil deseado para la Nueva Escuela Mexicana es uno centrado en el humanismo y comunitarismo, contrario al individualismo que se promueve en escuelas privadas y sexenios pasados.

Marx Arriaga describió que el nuevo perfil será para formar sujetos comunitarios, que revise los problemas sociales desde el humanismo, no como los sujetos individualistas formados antes, que terminaron teniendo un “pensamiento conservador”.

“Porque el otro sujeto que se venía construyendo, este sujeto individualista con metas particulares, con esta capacitación, con esta calidad había generado muchos problemas y hoy lo vemos en esto que algunos llaman pensamiento conservador”.

Aseguró que existe una “comercialización de la docencia”, con la que al Magisterio se le calificó como “un simple mediador de la información”, reemplazable por un pizarrón electrónico, una tableta electrónica o un teléfono celular.

También acusó que la ‘derecha educativa’ fijó el rumbo de la educación imponiendo términos como “calidad educativa”, “competencia”, “sociedad del conocimiento”, “eficiencia”, “productividad”.

“En donde los rankings, las evaluaciones, los diagnósticos, se diseñaron para promover una ética laboral que justifica la desigualdad y los abusos que vivimos”, indicó.

En el tercer día de la Asamblea de Análisis denunció que actualmente, “en nombre de la calidad”, se busca legitimar y perpetuar la desigualdad en la que la enseñanza tiene un propósito: capacitar para el mundo laboral.

“Una época en la que se ha reemplazado la generosidad del humanismo por la mezquindad del mercado”.

“Hoy nos tienen sometidos a un mercado que nos ve como un producto, como sujetos ingenuos como alumnos, es decir, personas sin luz que necesitan ser alimentadas con las migajas de su despotismo ilustrado”, agregó.

Ponte en contexto: Despiden a ministro de embajada en España; SRE lo acusa de ‘incurrir en comportamientos poco dignos’

En una ponencia que se llevó a cabo el año pasado, se le adjudicó a Marx Arriaga Navarro el señalamiento sobre que la lectura era un acto de consumismo capitalista, tras lo cual negó dicha aseveración y aclaró en una carta publicada en sus redes sociales: 

“En ningún momento señalé: ‘Leer por goce es un acto de consumo capitalista’ como algunos medios aseguraron. Me imagino que cumplieron su misión al provocar la rabia de miles que confían en ellos, pero deberían tener respeto por sus lectores y la lectura”, indicó en su publicación.

En la carta también señaló que el mercado es el que trata de convencer a las personas que leer es divertido, porque desea desarrollar en la gente la idea del consumo y que el sistema de consumo obliga a las nuevas generaciones a radicalizarse y dividirse.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Asambleas
derecha
educación
Marx Arriaga
Nueva Escuela Mexicana
SEP
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Las impresionantes imágenes de los daños causados por el terremoto que ha dejado decenas de muertos en Myanmar y Tailandia
2 minutos de lectura

El fuerte sismo se dejó sentir en gran parte del sureste asiático. Decenas de personas han muerto y centenares han resultado heridas.

28 de marzo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Decenas de personas han muerto y centenares han resultado heridas en Myanmar tras el terremoto que azotó este viernes el centro del país y que se sintió con fuerza en la vecina Tailandia, donde también hubo fallecidos.

El epicentro del potente terremoto de magnitud 7.7 se situó a 16 kilómetros al norte de la ciudad birmana de Sagain y muy cerca de la segunda ciudad más importante del país, Mandalay, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

En Tailandia, se derrumbaron varios edificios en construcción y en uno de ellos había decenas de desaparecidos.

En BBC Mundo te mostramos algunas de las imágenes más impactantes del fuerte terremoto en el sureste asiático.

Edificios colapasados en Mandalay
Getty Images
Varios edificios colapsaron en Mandalay, una de las principales ciudades de Myanmar.
Así quedó una carretera en la capital de Myanmar.
AFP
Así quedó una carretera en la capital de Myanmar.
Edificio en la ciudad de Mandalay.
Reuters
Edificio en la ciudad de Mandalay.
Escombros Myanmar
Getty Images
Escombros de un edificio derrumbado en Myanmar.
Pagodas dañadas en Myanmar.
Getty Images
Se ven pagodas dañadas en la capital de Myanmar, Naypyidaw.
Hospital colapsado
Getty Images
Así luce el sector de emergencias de un hospital en la ciudad de Nay Pyi Taw tras el terremoto.
Terremoto
Getty Images
Muchos heridos han sido llevados a los principales centros de salud de Myanmar que todavía funcionan tras el terremoto.
Daño en las carreteras
Getty Images
Hay reportes de fuertes afectaciones a la infraestructura del país entre ellas las carreteras.
herido es trasladado en camilla
Getty Images
Myanmar es el país más afectado, pero Tailandia y el sur de China también sufrieron los efectos del sismo.
Persona es atendida en la calle.
Getty Images
Los sobrevivientes esperan recibir atención médica mientras yacen en el suelo del recinto de un hospital en Nay Pyi Taw.
Imagen del edificio en construcción que se derrumbó en Tailandia.
Getty Images
Imagen del edificio en construcción que se derrumbó en Tailandia.
Jefe Militar de Myanmanr coordina los esfueros de rescate,.
Getty Images
El jefe militar de Myanmar, Min Aung Hlaing, hace un gesto mientras los supervivientes del terremoto se reúnen en el recinto de un hospital en Nay Pyi Taw.
Edificio en Myanmar
Getty Images
Un edificio en Myanmar está a punto de colapsar debido al terremoto que sacudió el sureste asiático este viernes.
Una mujer es ayudada por los servicios de emergencias de Myanmar.
Getty Images
Una mujer es ayudada por los servicios de emergencias de Myanmar.
linea gris
BBC

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Asambleas
derecha
educación
Marx Arriaga
Nueva Escuela Mexicana
SEP
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.