Home
>
México Desigual
>
Alertan sobre extorsiones vía e-mail sobre supuestas ofertas laborales
Alertan sobre extorsiones vía e-mail sobre supuestas ofertas laborales
3 minutos de lectura

Alertan sobre extorsiones vía e-mail sobre supuestas ofertas laborales

La Policia Federal ha puesto a disposición de la ciudadanía un área encargada y un correo electrónico para evitar que le gente sea víctima de este delito
15 de junio, 2012
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 

Recientemente, diversos ciudadanos han sido víctimas de extorsión. Nada, particularmente nuevo, dirán algunos, sin embargo se trata de un método en el que cualquiera de nosotros que haya utilizado algún sitio de ofertas de empleo puede ser blanco.

Ciudadanos hicieron llegar a Animal Político una muestra de este reciente método de extorsión.

Uno de los casos es el de una joven, hasta hace unos meses desempleada, que como cualquier persona en busca de trabajo visitó al menos un par de los buscadores de empleo más usados de México. Ahí introdujo sus datos, como cualquiera que sube su currículum para ponerse a la vista de alguna empresa que buscara a alguien con su perfil.

Tiempo después recibió un correo sobre una supuesta oferta de empleo de una empresa que había visto su curriculum. Dijeron estar interesados en que se uniera a su equipo, pero, a cambio, para “agilizar el proceso”, le solicitaron un depósito bancario por la cantidad de $400 pesos “para cubrir el gasto de su examen médico.

El correo, y la oferta laboral, supuestamente provenían de Kellogg´s Company México. En él se leía:

El perfil que describe en su CV es adecuado para la vacante “Coordinador de Operaciones” que oferta un sueldo neto mensual de $17,000 + PSL, por lo que le solicitamos atentamente presentar los exámenes médicos correspondientes para cubrir la plaza disponible en su lugar de residencia.

Debido a que hemos recibido candidatos de diferentes regiones de la zona, y de los cuales lo hemos seleccionado, la empresa contratante nos requiere su ingreso de manera urgente, por lo que sólo esta ocasión la prueba tiene un costo mínimo que debe ser cubierto por usted yel mismo se reembolsa en su primer quincena laboral.

Haz click para agrandar.

Ella, desesperada tras meses de no encontrar empleo, confiesa que incluso se vio tentada a depositar la cantidad requerida.

Casi cinco meses después recibió otro correo, de otra supuesta oferta de empleo de Bachoco, pero donde la amenaza era clara:

Haz click para agrandar.

Si usted ha sido víctima de este tipo de extorsión, la Policía Federal Preventiva pone a disposición de la ciudadanía  un  área encargada y los teléfonos 01 800 440 3690 sin costo o 54 84 04 90 (Distrito Federal y zona metropolitana) y por correo electrónico: denuncia@ssp.gob.mx

Según la PFP, las extorsiones y secuestros virtuales son realizados a través de teléfono celular o teléfono público, utilizando un tono agresivo e intimidante, a lo cual ahora se suma esta nueva modalidad. Esta práctica se ha convertido en un negocio familiar y al parecer las redes operan desde los penales.

Gráfico de Mariana Hernández (@mariana1hdzc)

Casos de extorsión

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) señaló que los cárteles mexicanos utilizan técnicos en computación y en nuevas tecnologías para rastrear a través de redes sociales a posibles víctimas de secuestro, extorsión y también para reclutar a jóvenes dentro de EU.

Además, de acuerdo con datos de la Coparmex, en Nezahualcóyotl han cerrado, tan sólo en lo que va del año, 350 negocios afiliados debido a que han sufrido extorsión. Esto, sin contar los establecimientos que también cerraron pero no están inscritos en la asociación, cuya cifra se desconoce. Además, según datos del Consejo Ciudadano de Seguridad del DF, entre diciembre de 2007 y el 10 de mayo de 2012, se recibieron 6 mil 222 denuncias de extorsión de habitantes de Neza.

El 16 de mayo de este año, dos vecinas de Ciudad Satélite que hace un par de años demandaron a una filial de Telcel por la supuesta colocación ilegal de una antena de telefonía móvil recibieron auto de formal prisión y fueron llevadas al penal de Santa Martha Acatitla, luego que la empresa las demandó por “intento de extorsión y pandillerismo”.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
amenaza
extorsion
fraude
pfp
ssp
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.