Home
>
México Desigual
>
FMI prevé que economía de México se contraerá 0.3 % por aranceles; “no coincidimos con esa visión”, responde Sheinbaum
FMI prevé que economía de México se contraerá 0.3 % por aranceles; “no coincidimos con esa visión”, responde Sheinbaum
Foto: Cuartoscuro
2 minutos de lectura

FMI prevé que economía de México se contraerá 0.3 % por aranceles; “no coincidimos con esa visión”, responde Sheinbaum

El Fondo Monetario Internacional afirmó que los aranceles de Donald Trump afectarán la economía mexicana. En tanto, la mandataria Claudia Sheinbaum se pronunció en contra de las estimaciones y dijo que desconoce cuál es la base de sus proyecciones.
22 de abril, 2025
Por: AFP / Redacción Animal Político

La economía de México se contraerá 0.3 % este año debido al impacto de los aranceles de Estados Unidos, una desaceleración de la actividad, la incertidumbre y un endurecimiento de las condiciones de financiación, estimó este martes el Fondo Monetario Internacional.

En tanto, para la región de América Latina y el Caribe, el FMI, con sede en Washington, pronostica que el crecimiento económico se modere al 2 % en 2025, antes de repuntar al 2.4 % en 2026.

Los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump afectarán la economía mexicana, afirma el FMI al actualizar sus pronósticos para la economía mundial. México pese a haber quedado fuera de las llamadas tarifas aduaneras “recíprocas”.

“Esto implica que el FMI prevé un escenario de recesión en 2025” para el país, concluye la economista mexicana Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis económico del grupo financiero Base, en la red social X.

México es junto con Canadá y China una de las principales víctimas de las medidas del republicano, que les acusa de no combatir suficientemente el tráfico de fentanilo y la migración irregular en la frontera.

El tratado de libre comercio T-MEC entre Estados Unidos, México y Canadá no ha impedido a Trump imponer a sus vecinos un arancel del 25 % a todos los bienes que exporten a suelo estadounidense, y del 10% a los productos energéticos canadienses.

El republicano dio un paso atrás levantando temporalmente los aranceles a los productos que entran a Estados Unidos bajo el T-MEC, que, según la Casa Blanca, representan casi la mitad del comercio entre los tres países. La prórroga sigue vigente.

Además, se les aplica el 25 % a las importaciones de acero y aluminio y el 25 % a las de automóviles, en este caso solo a las piezas sueltas que no procedan de Estados Unidos.

México ha intensificado esfuerzos para reforzar seguridad en la frontera con EU, reconoce Trump
Foto: AFP

“No coincidimos con esa visión”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que su gobierno no coincide con las estimaciones del Fondo Monetario Internacional y dijo que desconoce cuál es la base de sus proyecciones.

También lee: 3 temas clave que marcarán el futuro económico de América Latina en 2025

“Normalmente y así lo creen muchos de los organismos financieros internacionales, que estaban acostumbrados a decir qué se tenía que hacer en cada país, ellos no creen que el gobierno pueda hacer nada para cambiar una cuestión que viene del propio mercado y nosotros no coincidimos con esa visión”, afirmó.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
aranceles
Claudia Sheinbaum
economía de México
Fondo Monetario Internacional
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Mendigos, migrantes, presos y transexuales: los invitados especiales que recibieron al papa Francisco en su última morada
3 minutos de lectura

Los excluídos de la sociedad siempre estuvieron presentes en el corazón del pontificado de Francisco, y fueron ellos los últimos en despedirlo en la que es ya su última morada.

26 de abril, 2025
Por: BBC News Mundo
0
La llegada del féretro de Francisco a la Basílica de Santa María la Mayor.
Reuters

Los excluidos de la sociedad siempre estuvieron presentes en el corazón del pontificado de Francisco, y fueron ellos los últimos en despedirlo en la que es ya su última morada, la Basílica de Santa María la Mayor de Roma.

Un grupo de unos 40 migrantes, presos, personas transexuales y sin hogar, portando rosas blancas, esperaron en silencio la llegada de los restos del Papa en las escaleras de acceso a la basílica romana.

Allí, formando una suerte de guardia de honor, dentro del recinto vallado del templo, presentaron sus últimos respetos a un pontífice que los tuvo presentes hasta en su muerte.

Francisco acababa de ser despedido en la plaza de San Pedro por una multitud entre la que se encontraban los poderosos y los líderes mundiales.

Jefes de Estado y de gobierno, representantes de las casas reales y altos jerarcas de la iglesia pudieron asistir en primera fila a un funeral multitudinario.

Pero los últimos en acompañar a Francisco en su viaje final fueron aquellos que estuvieron siempre en el centro de su prédica, los desheredados de la sociedad.

“Los pobres ocupan un lugar privilegiado en el corazón del Santo Padre, que eligió el nombre de Francisco para no olvidarlos nunca”, tal y como reconoció el propio Vaticano.

Jorge Mario Bergoglio eligió su nombre papal al ser elegido para liderar la Santa Sede en 2013 en homenaje al radical San Francisco de Asís, el santo nacido a finales del siglo XII que es símbolo de la paz, la austeridad y el servicio a los pobres.

El grupo fue organizado por la asociación benéfica Cáritas y la comunidad Sant’Egidio, que explicó que algunos de sus miembros rendirían homenaje a Francisco antes de su sepultura.

Antonio Siracusa con una rosa blanca.
Reuters
Antonio Siracusa, una de las personas que recibieron al papa Francisco a su llegada a la Basílica de Santa María la Mayor.

Según la comunidad, serían “los pobres que lo conocieron y lo amaron durante su pontificado” los que estarían a su lado, “desde los refugiados que llegaron con su avión desde la isla de Lesbos, hasta los que estaban en campos de refugiados de Chipre y que han llegado a Italia gracias a los corredores humanitarios, o los muchos sintecho que lo han conocido, como los que fueron acogidos al lado del Vaticano, en Palazzo Migliori, que en noviembre de 2019 fue confiado a la Comunidad”.

A su llegada a Santa María La Mayor, el féretro de Francisco, portado en hombros por los sediarios pontificios, fue guiado en procesión por un crucifijo.

Antes de su inhumación, en una tumba sencilla en la tierra, tal y como él deseó, los restos de Francisco fueron llevados a la Capilla Paolina para dejarlo unos momentos ante la mirada de la virgen conocida como Salus Populi Romani (la Protectora del Pueblo Romano).

Entre esa capilla y la Capilla Sforza reposa ahora el féretro de Francisco, cuya inhumación fue precedida por el canto de cuatro salmos antes de una oración final.

Su féretro fue colocado en la tumba y rociado con agua bendita mientras se entonaba el Regina Caeli, una oración que suele cantarse para expresar la alegría en Pascua.

Personas con rosas blancas esperan la llegada del papa Francisco.
EPA
Línea gris.
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
aranceles
Claudia Sheinbaum
economía de México
Fondo Monetario Internacional
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.