Home
>
México Desigual
>
Familias de desaparecidos en alerta por uso del registro de vacunación COVID para confirmar “localización” de personas
Familias de desaparecidos en alerta por uso del registro de vacunación COVID para confirmar “localización” de personas
Protesta por personas desaparecidas. Foto: Cuartoscuro
3 minutos de lectura

Familias de desaparecidos en alerta por uso del registro de vacunación COVID para confirmar “localización” de personas

El Movimiento por Nuestros Desaparecidos hizo un llamado a las autoridades para actualizar la cifra de personas desaparecidas debidamente y evitar revictimizar a las familias
01 de agosto, 2023
Por: Contenido Animal Político

Colectivos de familias de personas desaparecidas están en alerta y expusieron su preocupación por el uso del registro de vacunación contra COVID-19 para confirmar la “localización” de desaparecidos

Los colectivos del Movimiento por Nuestros Desaparecidos México (MNDM) se pronunciaron sobre la noticia de que la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) ha estado utilizando el registro de vacunación COVID-19 como fuente de información para confirmar casos de supuestas localizaciones

Esto porque les preocupa que esta acción pueda centrarse en minimizar las cifras de las personas desaparecidas en México, en un contexto de cierre del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Hace unas semanas, A dónde van los desaparecidos publicó que la CNB informó a familias en Coahuila y Guerrero que sus seres queridos aparecían como vacunados contra COVID, sin ninguna explicación. 

Leer más: “Acompáñenos a una búsqueda para distinguir entre desesperación y politiquería”: responde madre buscadora a AMLO

Familias de desaparecidos acusan revictimización por programa “casa por casa”

Las familias de desaparecidos acusaron que el programa del gobierno federal, anunciado por el presidente AMLO “casa por casa” para actualizar la cifra de personas desaparecidas, revictimiza

“Nos parece revictimizante que las comisiones de búsqueda y otros servidores públicos federales y estatales hayan visitado domicilios para confirmar si su familiar ya había aparecido (…) consideramos que llegar con familias dos años después de tener un indicio de localización, como la aplicación de una vacuna en 2021, no habla de búsqueda efectiva sino de búsqueda profundamente tardía y evidencia que las instituciones no se comunican entre sí”, explicaron. 

El Movimiento alertó que paralelo a lo que está realizando la Comisión de Búsqueda, desde abril han visto “movimientos irregulares” en la cifra de personas desaparecidas y no localizadas, la cual había tenido un incremento desde su creación, pero ahora ha ido descendiendo. 

Las familias refirieron que lo anterior coincide con lo dicho por AMLO, quien puso en duda las cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), e hizo el llamado a “actualizar” los datos con el censo “casa por casa”, que se supone estará listo en agosto.

familias desaparecidos localizacion registro covid
Cuartoscuro

 

“Nos preocupa que corra riesgo el RNPDNO y que estas acciones sean actos encaminados hacia la opacidad del mismo registro por no hacer público el proceso de actualización y su metodología”, agregó el Movimiento.

Los colectivos de familias de personas desaparecidas recordaron que las autoridades encargadas de la búsqueda de desaparecidos tienen la obligación de crear herramientas de información, registros y bases de datos, así como de  su constante actualización y cruce efectivo para arrojar hipótesis de búsqueda. 

Familias de desaparecidos piden suspender el nuevo censo

Las familias de desaparecidos señalaron que contar con un registro confiable de personas desaparecidas no puede revictimizar a las familias, ni transferir la responsabilidad de reportar la localización, ya que sigue siendo obligación de las autoridades.

También recordaron que toda incorporación o remoción de datos del RNPDNO debe ser realizada de manera transparente y basada en evidencia debidamente confirmada y documentada, y pidieron que se suspenda el “nuevo censo”, hasta que se lleve a cabo una serie de reuniones con las y los familiares. 

Y que más que una actualización de la cifra de desaparecidos, deben existir esfuerzos adicionales orientados a generar una medición más certera del fenómeno de la desaparición forzada y la desaparición cometida por particulares, a fin de prevenirla y erradicarla. 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
busqueda de desaparecidos
COVID19
personas desaparecidas
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Una foto del pasado unió a una pareja tras 85 años, te contamos su historia
5 minutos de lectura

Jim y Betty dejaron de verse cuando la familia se mudó a otro sitio. Pero gracias a la investigación del hijo de él y una foto, los antiguos novios volvieron a verse.

29 de marzo, 2025
Por: BBC News Mundo
0
Una antigua fotografía del colegio hizo posible que dos novios de la infancia se reencontraran después de más de 85 años.

Jim Dougal y Betty Davidson solían ir juntos de la mano al colegio en Eyemouth, Escocia, en la década de 1930.

Los niños perdieron el contacto después de que la familia de Jim se mudara a otro sitio hacia 1939, pero los esfuerzos de su hijo Alistair por localizar a todos los miembros de una foto de clase de 1936 los volvió a reunir.

Los viejos amigos se reencontraron recientemente en el condado de Yorkshire del Norte, Inglaterra, y Alistair dijo: “Describirlo como un momento mágico sería quedarse muy corto”.

Mudanza

Jim tiene 96 años y ahora vive en Rayne (Essex), pero nació en Eyemouth en 1928.

Su hijo estaba investigando la ascendencia familiar cuando se enteró de una foto de clase de la escuela primaria Eyemouth tomada en 1936, cuando su padre tenía probablemente 8 años de edad.

En total hay 32 niños en la foto, incluida Betty.

Jim abandonó la ciudad unos años más tarde y nunca regresó después de ser reclutado para el ejército y conocer a su esposa, Iris Gibbs, mientras estaba en un campamento militar en Essex.

Jim, Betty y Elma
Familia Davidson
Jim y Betty eran amigos de la infancia en Eyemouth, pero se vieron por última vez a finales de 1930.

Mientras tanto, Betty permaneció en Eyemouth hasta 1950, cuando conoció a su marido Alfred “Ivor” Davidson y se trasladó primero a Tweedmouth y luego a Yorkshire del Norte, donde sigue viviendo.

Casi todos muertos

Alistair cuenta que quedó fascinado por la fotografía de la escuela tras una visita a Eyemouth el año pasado y se propuso -con la ayuda de la “asombrosa memoria a largo plazo” de su padre- averiguar qué había sido de los otros niños de la imagen.

Así fue como descubrió que habían viajado por todo el mundo, incluyendo Australia, Canadá y Nueva Zelanda, pero que la mayoría de ellos habían muerto.

La primera persona viva que localizó en la imagen fue Margaret MacCauley (de soltera Duggie), que aún vive en la zona de Eyemouth.

La segunda fue Betty, que también tiene 96 años.

“No podía estar seguro, aunque estaba casi convencido de haberla localizado en Yorkshire del Norte hasta hace unos años”, explica Alistair.

Foto de clase
Scholastic Souvenir Company
Alistair Dougal localizó a otros dos sobrevivientes de la clase de la escuela primaria Eyemouth de 1936.

“En un último esfuerzo un poco desesperado, publiqué una copia de la foto en un grupo de Facebook sobre el pasado de Eyemouth y pregunté si alguien podía ayudarme.

En menos de una hora, la sobrina de Betty, Maureen Stevenson, publicó un mensaje y dijo: “Esa es mi tía Betty y, sí, está viva y bien, y en Yorkshire del Norte”.

“Le escribí a Betty y, en cuanto recibió la carta, me llamó”, cuenta Alistair, que vive a unos 110 kilómetros de su padre, en Mendham, Suffolk.

“No sólo eso, luego me envió una foto que tenía, después de todos esos años, de ella y mi padre juntos, junto con su hermana Wilhelmina (Elma), tomada también alrededor de 1936.

“Cada uno tiene un brazo alrededor del hombro del otro. Mi padre estaba completamente abrumado”.

La historia terminó con el reencuentro casi 90 años después de que se hicieran aquella foto.

“Destino”

“Antes de dejarla, volvieron a ponerse en pose de la foto que había conservado todo ese tiempo y parecían tan felices y cómodos juntos como entonces”, relata Alistair.

“Fue muy impresionante verlos así”.

“Al final, de los 32, sólo quedan tres; Margaret, mi padre y Betty.

“Que Betty sea uno de ellos se siente -como dice mi padre- algo del destino”.

Betty recuerda su infancia, frente a la casa de Jim.

“Solía llamar a su puerta por las mañanas o él llamaba a la mía y solíamos ir juntos a la escuela”, cuenta.

También recuerda que se hicieron una foto juntos en su jardín trasero con su hermana Elma.

Alistair Dougal
Alistair Dougal
Alistair Dougal se propuso rastrear al mayor número posible de personas en el cuadro de clase de los años 30.

Su reencuentro se debió a que la foto de su clase apareció en el periódico local Berwickshire News.

“Jim y yo aparecíamos en la foto del colegio y creo que los demás habían muerto”, dice Betty.

“Yo era la única que quedaba y él estaba ansioso por ponerse en contacto conmigo. La verdad es que me sorprendió bastante”.

Betty dice que le encantó volver a verlo.

“Hablé con él un par de veces por teléfono y me dijo que querían venir a verme, y así fue, con su hijo”, explicó.

“Fue lindo volver a ponerme en contacto con mi amor de la infancia después de tantos años”.

“Creo que era bastante tímido, Jim, pero éramos buenos amigos”.

Eyemouth en la década de 1930
Getty Images
Jim y Betty crecieron en Eyemouth en la década de 1930.

Jim describió el reencuentro, gracias a la investigación de su hijo, como “fantástico” y dice que se acordaba muy bien de Betty.

“Vivíamos en lados opuestos de la calle en Eyemouth”, explicó.

“Justo enfrente había una panadería y Betty vivía detrás”.

“Solíamos ir juntos al colegio, jugábamos juntos… de todo”.

“Es increíble que ella sea la última que queda y yo también”.

“Es realmente increíble”.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
busqueda de desaparecidos
COVID19
personas desaparecidas
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.