[contextly_sidebar id=”4f483aa654e82f636fd5372c5714431d”]Por instrucción del gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, el titular de la Secretaría de Salud , Roberto Rivero Trewartha, destituyó del cargo al director del Hospital de la Mujer de Tehuacán, José Hassan Chaliní, por no informar oportunamente sobre el caso de la mujer que dio a luz en el piso de recepción del nosocomio el pasado 7 de septiembre, aunque el video que evidencia el caso comenzó a difundirse desde ayer 10 de octubre.
Ayer comenzó a difundirse un video publicado en la red social YouTube donde se muestra a una mujer pariendo en el piso del Hospital de la Mujer de Tehuacán.
Por medio de un comunicado de prensa, el Gobierno del Estado informó que se realizarán las investigaciones pertinentes para deslindar responsabilidades.
Por su parte, la Secretaría de Salud estatal sostuvo que sí fue atendida adecuadamente la mujer que dio a luz en el piso, pero que llegó en estado avanzado de parto.
Alberto Denicia, director de Atención a la Salud de la dependencia, aseguró que no se trata de un caso de negligencia, aunque, reconoció, que entre la llegada de la paciente y la atención médica transcurrieron de 30 minutos a una hora.
Mientras que el responsable de la Jurisdicción Sanitaria 10, a la que corresponde el Hospital de la Mujer de Tehuacán, Jesús Díaz González, dijo que el parto que tuvo lugar en el piso del nosocomio “finalmente se atendió y es normal”.
Los hechos sucedieron en septiembre y de ellos ya tenía conocimiento Díaz González, aunque los justificó aduciendo que “el hospital no tiene capacidad”, según publicó el portal de noticias e-consulta.
De acuerdo con informes médicos, se da a conocer que la paciente junto con su bebé, estuvieron en observación, sin presentar ninguna complicación y posteriormente fueron dados de alta.
El video, fechado el jueves 10 de octubre, aparece justo cuando se han revelado dos casos similares ocurridos en Oaxaca. En uno de ellos, una mujer parió en el patio del hospital, sin atención alguna.
En las imágenes de Puebla se aprecian los reclamos del esposo de la mujer ante la desatención, ante los cuales, un empleado del hospital responde: “Somos poco personal para tanta gente”.
“Pero vine desde ayer, vine desde ayer”, revira el hombre, al pie de la mujer que acaba de dar a luz.
Aquí el video:
El Hospital de la Mujer de Tehuacán fue inaugurado el pasado 19 de junio por el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas. El 25 de agosto, de acuerdo con una nota del diario Milenio, el jefe de la jurisdicción Sanitaria 10, Jesús Díaz González, dijo que “no existen problemas en el Hospital de la Mujer porque no cuente con la certificación de la Dirección General de Desarrollo de la Infraestructura Física”.
Exigen un reporte de la salud de la madre y el hijo
Al respecto, el Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr) emitió un posicionamiento en el que exige la “baja total del sistema de Salud” del recepcionista del Hospital de la Mujer de Tehuacán, quien ante la situación no sólo “no abandona su lugar para atender a la mujer, sino que no solicita ayuda y finalmente se ríe”.
También exigió “un reporte público sobre el estado de salud de la mujer y de su hijo y sobre la atención que ambos recibieron después del parto en la recepción del hospital” y la remoción de quien “ostente la dirección del Hospital de la Mujer de Tehuacán y se inicie una investigación a fondo sobre la atención y las deficiencias del nosocomio, que permita deslindar todas las responsabilidades”.
Finalmente pidió la participación del Congreso, la Secretaría de Salud y las Comisiones de Derechos Humanos nacional y estatal en las investigaciones, y que “el Grupo Interinstitucional de Planificación Familiar vuelva a sesionar, con los titulares de las dependencias que lo conforman y con presencia del secretario de Salud del estado de Puebla”.
El Hospital de la Mujer de Tehuacán fue inaugurado el pasado 19 de junio por el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas. El pasado 25 de agosto, de acuerdo con una nota de Milenio, el jefe de la jurisdicción Sanitaria 10, Jesús Díaz González, dijo que “no existen problemas en el Hospital de la Mujer porque no cuente con la certificación de la Dirección General de Desarrollo de la Infraestructura Física”, y que “este nosocomio está por iniciar ese proceso, que se realizará cuando ya se encuentre instalado en su totalidad el equipo y demás implementos que debe tener”.
*Con información de El Sol de Puebla y Reforma.