La Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la convocatoria para el registro al Bachillerato Para Todos 2025, que comenzará el próximo 18 de marzo, tras la eliminación de la prueba de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems).
Ahora, el ingreso a educación media se hará por medio de un registro en línea en una plataforma única para todos los bachilleratos, ya sea Conalep, DGETI, Colegio de Bachilleres o cualquier otro.
Aquí te damos todos los detalles de quiénes pueden inscribirse y cómo hacer el registro.
El registro se realizará en la página web miderechomilugar.gob.mx/, del 18 de marzo al 15 de abril.
Durante este periodo, las y los jóvenes egresados de secundaria podrán seleccionar hasta 10 opciones de bachilleratos de su preferencia.
Pueden participar en la convocatoria las y los estudiantes que se encuentran cursando tercero de secundaria que no adeudan asignaturas de primero y segundo grado, así como aquellos que ya cuentan con su certificado de secundaria.
Los aspirantes deben ser de alguna de las 16 alcaldías de la Ciudad de México o de alguno de los 22 municipios conurbados del Estado de México. También pueden participar aspirantes foráneos y del Instituto Nacional para Educación de los Adultos (INEA).
Puedes participar sin hacer un examen, si solo eliges escuelas con acceso directo. Con examen si prefieres alguna escuela que lo requiere para su admisión como la UNAM y el IPN.
1.- Crea un correo electrónico personal en el sistema de registro (miderechomilugar.gob.mx/) para que el Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior (ECOEMS) te envíe la información relacionada con tu participación en el proceso.
2.- Proporcionar otra cuenta de correo electrónico perteneciente a la madre, padre o tutor, para que también se envíe la información correspondiente de cada etapa del proceso.
3.- Captura y valida tus datos personales como CURP, domicilio, número telefónico y correo electrónico generado y de contacto.
4.- Para el caso de las y los aspirantes egresados, es necesario subir al Sistema de Registro el archivo electrónico de certificado de educación secundaria.
Te puede interesar: “Quieren reducir la educación al lugar donde vives”; examen en línea para UNAM e IPN y eliminación de Comipems ahondan desigualdad
5.- Las y los aspirantes con discapacidad, que seleccionen opciones educativas que requieren examen para ser asignadas o asignados, deberán proporcionar la información solicitada en el apartado “ASPIRANTES CON DISCAPACIDAD” para identificar si requieren o no algún apoyo para presentar su examen.
6.- Contesta la encuesta de datos generales.
7.- Captura y valida las opciones educativas en las que quieras solicitar ingreso. La selección de las opciones educativas será responsabilidad exclusiva de la persona aspirante y de su madre, padre o tutores.
8.- En el caso de las y los aspirantes menores de edad, podrán generar uno o dos listados de opciones educativas en las que desean ingresar, por ejemplo:
Un listado con opciones de instituciones que no aplicarán examen para ser asignados (COLBACH, CONALEP, DGB, DGETAyCM, DGETI, IEMS, SECTI y UAEMéx). En esta lista las y los aspirantes podrán elegir y registrar hasta 10 opciones educativas, las cuales se podrán combinar o intercalar según el orden de su preferencia.
Un listado con opciones de instituciones que aplicarán examen (IPN y UNAM) donde podrán elegir hasta 5 opciones educativas del IPN y hasta 5 de la UNAM, las cuales se podrán combinar o intercalar según el orden de su preferencia.
Es importante que consideres que tu lista debe ser ordenada de acuerdo a tu preferencia ya que se tomará como criterio de asignación.
9.- Las y los aspirantes foráneos y del INEA deberán validar la información de su Carta Compromiso, documento mediante el cual se comprometen a subir el archivo electrónico de su certificado de educación secundaria y capturar sus datos de certificación en el apartado “ASPIRANTES FORÁNEOS E INEA” en miderechomilugar.gob.mx, durante el periodo del 7 al 22 de julio de 2025.
Una vez que tengas tu lista de opciones continuamos con el proceso para obtener tu comprobante de registro.
10.- Integra, valida y generar tu expediente electrónico, el cual constará de todos los documentos que contienen la información con la que participarás en el Proceso de Asignación 2025.
11.-Podrás descargar su Expediente Electrónico Certificado a partir del 21 de abril en: miderechomilugar.gob.mx
13.- Posteriormente, descarga e imprime tu Comprobante de Registro en el cual se indicará el orden de preferencia de las opciones educativas con las cuales estarás participando, según la lista que conformaste. Tu Comprobante de Registro incluye el Folio que identificará en todo el proceso.
Los resultados del proceso de asignación se publicarán el 19 de agosto con el número de FOLIO y CURP en el sitio miderechomilugar.gob.mx
Aquí puedes consultar la convocatoria completa.
Las y los aspirantes que soliciten ingresar a un plantel de la Escuela Nacional Preparatoria o del CCH de la UNAM, así como del CECyT del IPN deberán realizar su registro como se indicó en los pasos anteriores.
Posteriormente, entre el 19 y el 22 de mayo deberán volver a ingresar a la página miderechomilugar.gob.mx. Allí se indicarán los procedimientos para realizar el examen de admisión, incluyendo fecha y lugar para presentarlo.
La aplicación de exámenes será el sábado 7 y domingo 9 de junio de 2025.
– Colegio De Bachilleres (Colbach)
– Colegio Nacional De Educación Profesional Técnica (Conalep)
– Instituto De Educación Media Superior De La Ciudad De México (IEMS)
– Dirección General Del Bachillerato (DGB)
– Dirección General De Educación Tecnológica Agropecuaria Y Ciencias Del Mar (DGETAYCM)
– Dirección General De Educación Tecnológica Industrial Y De Servicios (DGETI)
– Instituto Politécnico Nacional (IPN)
– Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado De México (SECTI)
– Universidad Autónoma Del Estado De México (UAEMéx)
– Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Prepas y CCH.
Las aeronaves cayeron en el río Potomac y hasta el momento las autoridades no han revelado cuántas víctimas habría en el accidente.
Un avión de American Airlines chocó contra un helicóptero militar cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington DC y las aeronaves cayeron al río Potomac la noche de este miércoles, informaron autoridades.
La aeronave trasladaba a 60 pasajeros y cuatro tripulantes, mientras que tres soldados del ejército estadounidense iban a bordo del helicóptero Black Hawk, le dijo un funcionario a CBS, socio estadounidense de la BBC.
“Nuestra preocupación es por los pasajeros y la tripulación a bordo del avión”, declaró American Airlines en un comunicado. “Estamos en contacto con las autoridades y ayudando con los esfuerzos de respuesta de emergencia”.
Un funcionario que habló bajo condición de anonimato con la agencia de noticias Reuters dijo que se desconoce el estado de los soldados, pero añadió que no había ningún alto funcionario en el helicóptero.
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos informó que el avión regional Bombardier CRJ700, con capacidad para 78 personas, chocó con el helicóptero cuando se acercaba a la pista alrededor de las 21:00 hora local.
El avión era el vuelo 5342 de American Airlines procedente de Wichita, Kansas.
Medios estadounidenses informaron que el avión se habría partido por la mitad, por los restos que se avistan en el río, mientras que el helicóptero estaría sumergido boca abajo en el agua.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que está “completamente informado sobre el terrible accidente que acaba de ocurrir en el Aeropuerto Nacional Reagan”.
“Que Dios bendiga sus almas”, señaló en un comunicado. “Gracias por el increíble trabajo realizado por nuestros socorristas. Estoy monitoreando la situación y proporcionaré más detalles a medida que surjan”.
El clima será un factor crucial para ejecutar la búsqueda, dado que se espera que las temperaturas caigan por debajo de cero durante la noche en el área donde ocurrió la colisión, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
Los despegues y aterrizajes fueron suspendidos en el aeropuerto, mientras el personal de emergencia respondía al incidente, indicaron las autoridades del aeropuerto en una publicación en X.
La Administración Federal de Aviación dijo que abrió una investigación sobre el accidente, mientras que el Departamento de Policía Metropolitana indicó que varias agencias gubernamentales están involucradas en la operación de rescate.
En declaraciones a la BBC, habitantes de áreas cercanas al aeropuerto lamentaron el accidente.
“Acabo de hablar con una de mis vecinas, Josie, en nuestro edificio cerca del Reagan National”, escribió la periodista de la BBC, Rachel Looker. “Dijo que el vuelo que se estrelló parecía estar a minutos de aterrizar en el aeropuerto”.
“Todos los que se reunieron en el techo miraron el choque conmocionados e incrédulos.
“Cuando volví al interior, vinieron más personas para mirar más de cerca”, añadió.
“Es muy triste”, habría dicho Josie.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.