Home
>
México Desigual
>
Banxico recorta por segunda vez tasa de interés en 50 puntos y la deja en 9 %
Banxico recorta por segunda vez tasa de interés en 50 puntos y la deja en 9 %
Banco de México. Foto: Cuartoscuro.
3 minutos de lectura

Banxico recorta por segunda vez tasa de interés en 50 puntos y la deja en 9 %

Este segundo recorte consecutivo de medio punto se da en un contexto de desaceleración de la inflación en México. El Banxico prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes.
27 de marzo, 2025
Por: Redacción / AFP

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) ajustó a la baja su tasa de interés interbancaria en 50 puntos base para dejarla en 9 %. Los efectos entrarán en vigor a partir del 28 de marzo. 

Este segundo recorte consecutivo de medio punto se da en un contexto de desaceleración de la inflación en México que en la primera quincena de marzo se ubicó en 3.67 %

Y ante la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de mantener sus tasas de interés sin cambios, en un rango de 4.25 % a 4.50 %, de acuerdo a lo esperado por el mercado. 

A través de un comunicado, el banco central informó que las expectativas de inflación general para el cierre de 2025 disminuyeron, mientras que las de mayor plazo permanecieron relativamente estables en niveles por encima de la meta, que es del 3 %.

Lee: OCDE prevé que economía mexicana entre en recesión este año por imposición de aranceles de Trump.

El ultimo recorte a la tasa de interés de Banxico fue a finales de diciembre de 2024
En febrero, Banxico recortó medio punto a su tasa de interés. Foto: Cuartoscuro


Políticas de EU generan incertidumbre 

Sin embargo, el Banxico advirtió que los pronósticos de inflación están sujetos a distintos riesgos en caso de que se presente una depreciación cambiaria, disrupciones por conflictos geopolíticos o políticas comerciales, una persistencia de la inflación subyacente, presiones de costos, afectaciones climáticas, entre otros factores. 

Además, señaló que los cambios de política económica implementados por la administración de Donald Trump añaden incertidumbre a las previsiones. “Sus efectos podrían implicar presiones sobre la inflación en ambos lados del balance”, detalló. 

El miércoles, Trump anunció aranceles del 25 % a los automóviles extranjeros en Estados Unidos, lo que significaría un golpe importante para México, que envía el 80 % de sus exportaciones de vehículos a ese país y es sede de fábricas de distintas armadoras como Ford, General Motors y Volkswagen.

Antes, el magnate republicano amagó con aranceles generales del 25 % a México y anunció gravámenes al acero y al aluminio. Se espera que el próximo 2 de abril, Trump anuncie los llamados “aranceles recíprocos“, esto es, tarifas a los países que ya cobran esos impuestos a productos estadounidenses.

Donald Trump se pronunció en contra de la UE tras su respuesta a los aranceles impuestos por EU
Las políticas de Trump añaden incertidumbre a las previsiones sobre inflación. Foto: AFP

El recorte de la tasa de interés ocurre también en momentos en que la economía mexicana muestra debilidad, con algunos analistas alertando de un riesgo de recesión.

“Se prevé que en el primer trimestre de 2025 la actividad económica nacional nuevamente exhiba debilidad. El entorno de incertidumbre y de tensiones comerciales implica importantes riesgos a la baja”, explicó el banco central.

Especialistas encuestados por el banco privado Banamex estiman ahora que la economía crezca solo 0.6% en 2025 desde su estimación anterior de 0.8%.

No obstante, Banxico prevé que el entorno inflacionario sea favorecedor y le permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, aunque manteniendo una postura restrictiva.

Con información de AFP. 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Banxico
tasa de interes
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Las impresionantes imágenes de los daños causados por el terremoto que ha dejado decenas de muertos en Myanmar y Tailandia
2 minutos de lectura

El fuerte sismo se dejó sentir en gran parte del sureste asiático. Decenas de personas han muerto y centenares han resultado heridas.

28 de marzo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Decenas de personas han muerto y centenares han resultado heridas en Myanmar tras el terremoto que azotó este viernes el centro del país y que se sintió con fuerza en la vecina Tailandia, donde también hubo fallecidos.

El epicentro del potente terremoto de magnitud 7.7 se situó a 16 kilómetros al norte de la ciudad birmana de Sagain y muy cerca de la segunda ciudad más importante del país, Mandalay, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

En Tailandia, se derrumbaron varios edificios en construcción y en uno de ellos había decenas de desaparecidos.

En BBC Mundo te mostramos algunas de las imágenes más impactantes del fuerte terremoto en el sureste asiático.

Edificios colapasados en Mandalay
Getty Images
Varios edificios colapsaron en Mandalay, una de las principales ciudades de Myanmar.
Así quedó una carretera en la capital de Myanmar.
AFP
Así quedó una carretera en la capital de Myanmar.
Edificio en la ciudad de Mandalay.
Reuters
Edificio en la ciudad de Mandalay.
Escombros Myanmar
Getty Images
Escombros de un edificio derrumbado en Myanmar.
Pagodas dañadas en Myanmar.
Getty Images
Se ven pagodas dañadas en la capital de Myanmar, Naypyidaw.
Hospital colapsado
Getty Images
Así luce el sector de emergencias de un hospital en la ciudad de Nay Pyi Taw tras el terremoto.
Terremoto
Getty Images
Muchos heridos han sido llevados a los principales centros de salud de Myanmar que todavía funcionan tras el terremoto.
Daño en las carreteras
Getty Images
Hay reportes de fuertes afectaciones a la infraestructura del país entre ellas las carreteras.
herido es trasladado en camilla
Getty Images
Myanmar es el país más afectado, pero Tailandia y el sur de China también sufrieron los efectos del sismo.
Persona es atendida en la calle.
Getty Images
Los sobrevivientes esperan recibir atención médica mientras yacen en el suelo del recinto de un hospital en Nay Pyi Taw.
Imagen del edificio en construcción que se derrumbó en Tailandia.
Getty Images
Imagen del edificio en construcción que se derrumbó en Tailandia.
Jefe Militar de Myanmanr coordina los esfueros de rescate,.
Getty Images
El jefe militar de Myanmar, Min Aung Hlaing, hace un gesto mientras los supervivientes del terremoto se reúnen en el recinto de un hospital en Nay Pyi Taw.
Edificio en Myanmar
Getty Images
Un edificio en Myanmar está a punto de colapsar debido al terremoto que sacudió el sureste asiático este viernes.
Una mujer es ayudada por los servicios de emergencias de Myanmar.
Getty Images
Una mujer es ayudada por los servicios de emergencias de Myanmar.
linea gris
BBC

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Banxico
tasa de interes
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.