Home
>
México Desigual
>
Bacteria de cólera en México “muy similar” a la de Haití: OMS
Bacteria de cólera en México “muy similar” a la de Haití: OMS
2 minutos de lectura
Bacteria de cólera en México “muy similar” a la de Haití: OMS
"El perfil genético de la bacteria obtenida de pacientes en México presenta una alta similitud (95%) con la cepa que está circulando actualmente en tres países del Caribe (Haití, República Dominicana y Cuba), y es diferente de la cepa que había estado circulando en México durante la epidemia de 1991-2001", afirmó la OMS en su página web.
22 de octubre, 2013
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
0
colera cuartoscuro
Foto: Cuartoscuro.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la bacteria de cólera obtenida de pacientes en México tiene una gran similitud a la que circula en países del Caribe como Haití, República Dominicana y Cuba.

[contextly_sidebar id=”230b1ccc26fe6a61f185d201cc247837″]”El perfil genético de la bacteria obtenida de pacientes en México presenta una alta similitud (95%) con la cepa que está circulando actualmente en tres países del Caribe (Haití, República Dominicana y Cuba), y es diferente de la cepa que había estado circulando en México durante la epidemia de 1991-2001″, afirmó la OMS en su página web.

El organismo de salud de la ONU subrayó que en México se llevan a cabo las medidas para garantizar el acceso al agua potable y saneamiento básico a nivel comunitario y encomió las campañas de sensibilización, sobre todo en torno al agua segura y el consumo de alimentos que se están llevando a cabo en los idiomas español e indígena.

Según la OMS, el Ministerio de Salud de México ha reportado 171 casos confirmados, uno de ellos mortal, de infección por Vibrio cholerae O1 Ogawa toxigénicas entre septiembre 9 y el 18 de octubre de 2013.

En la segunda semana de septiembre de 2013, México se vio afectado simultáneamente por una tormenta tropical y huracán que causó fuertes lluvias, inundaciones, deslizamientos de tierras y el desplazamiento interno de la población, lo que aumenta el riesgo de enfermedades diarreicas.

De los 171 casos confirmados, dos son del Distrito Federal, 157 casos del estado de Hidalgo, nueve en el estado de México, uno en el estado de San Luis Potosí y dos del estado de Veracruz.

El cólera no es una enfermedad endémica en México ni en la mayoría de los países de América Latina.

Del total de casos confirmados 86 son mujeres y 85 son hombres con edades comprendidas entre tres meses y 88 años de edad. De éstos, fueron hospitalizados 39 casos.

“La OMS no recomienda que se apliquen restricciones a los viajes o al comercio con México con respecto a este evento”, subrayó.

Según señaló la OMS el cólera es una enfermedad diarreica aguda que, si no se trata a tiempo, puede causar la muerte en cuestión de horas.

Se calcula que cada año se producen entre tres millones y cinco millones de casos de cólera y entre 100 mil y 120 mil defunciones.

Aquí puedes ver una animación sobre la prevención de la enfermedad hecho por la Universidad de Illinois:

Con información de Ntx.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
cólera
image