El acta de nacimiento se pide comúnmente para realizar trámites o para registrarse a distintos programas; sin embargo, muchas veces conseguir una copia certificada puede ser complicado. Para resolver este problema, el Gobierno de México cuenta con la posibilidad de emitir este documento desde la comodidad de tu casa.
Desde el 2015, el Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil (CONAFREC), encargado de coordinar los Registros Civiles del país, aprobó un formato único para las actas de nacimiento.
El nuevo formato incluye medidas de seguridad electrónicas, como un código QR para validar la originalidad del acta a través de internet.
Sacar tu acta de nacimiento en línea es muy sencillo, lo que debes hacer es contar con un dispositivo con internet y hace lo siguiente:
Una vez que hayas descargado la primera copia del acta de nacimiento solo tendrás 24 horas para volver a descargarla, por lo que te recomendamos guardar el archivo inmediatamente y tenerlo bien ubicado.
Es importante que sepas que esta acta de nacimiento tiene la misma validez que las expedidas en oficinas del Registro Civil. En caso de que alguien se niegue a recibirla puedes presentar una queja.
El precio de imprimir o descargar el acta de nacimiento en línea varía dependiendo del estado, sin embargo, aquí tienes los precios de acuerdo con la página oficial del Gobierno de México:
Aguascalientes $95.00 mxn
Baja California $236.00 mxn
Baja California Sur $214.00 mxn
Campeche $65.00 mxn
Chiapas $117.00 mxn
Chihuahua $123.00 mxn
Ciudad de México $90.00 mxn
Coahuila $149.00 mxn
Colima $98.00 mxn
Durango $135.00 mxn
Guanajuato $94.00 mxn
Guerrero $90.00 mxn
Hidalgo $141.00 mxn
Jalisco $92.00 mxn
México $65.00 mxn
Michoacán $157.00 mxn
Morelos $109.00 mxn
Nayarit $77.00 mxn
Nuevo León $65.00 mxn
Oaxaca $125.00 mxn
Puebla $150.00 mxn
Querétaro $136.00 mxn
Quintana Roo $54.00 mxn
San Luis Potosí $122.00 mxn
Sinaloa $120.00 mxn
Sonora $104.00 mxn
Tabasco $109.00 mxn
Tamaulipas $110.00 mxn
Tlaxcala $163.00 mxn
Veracruz $190.00 mxn
Yucatán $219.00 mxn
Zacatecas $110.00 mxn
De acuerdo con el portal del Gobierno de México, si en alguna oficina gubernamental no te reciben tu acta de nacimiento sacada en línea e impresa puedes:
Ahí se te dará asesoría y atención.
La icónica imagen fue tomada en la Basílica de San Pedro antes de que comenzara la ceremonia.
Dos sillas, un lugar apartado y dos líderes mundiales enfrascados en una conversación en un momento crucial para la guerra entre Ucrania y Rusia.
Así, se pudo ver minutos antes del funeral del papa Francisco al presidente de EE. UU., Donald Trump, y a su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, al interior de la Basílica de San Pedro.
La Casa Blanca calificó este sábado la reunión -que duró 15 minutos- como una “muy productiva”. Mientras que Zelensky la describió como “muy simbólica”, con la posibilidad de convertirse en un encuentro “histórico”.
El intercambio se produjo un día después de que Trump afirmara que Rusia y Ucrania estaban “muy cerca de un acuerdo”, tras las conversaciones entre su enviado Steve Witkoff y el presidente ruso Vladimir Putin en Moscú el viernes.
Al publicar la imagen de Zelensky sentado con Trump, el jefe de gabinete del líder ucraniano, Andriy Yermak, añadió una sola palabra: “constructivo”.
Los dos líderes no se habían reunido desde su tempestuosa discusión en el Despacho Oval de la Casa Blanca a finales de febrero, cuando Zelensky recibió una reprimenda pública por parte de Donald Trump y el vicepresidente JD Vance.
En directo, ante cámaras de televisión, Trump y Vance le recriminaron al mandatario ucraniano por supuestamente no ser agradecido por el apoyo que le ha brindado EE.UU. durante la guerra.
Y a partir de ahí el encuentro no hizo más que escalar.
Tom Bateman, corresponsal de la BBC en el Departamento de Estado, calificó lo ocurrido en el Despacho Oval como “un momento de tensión extraordinario y sin precedentes”.
En lugar de la firma de un acuerdo sobre minerales raros, hubo una discusión acalorada.
Por eso, la imagen de hoy tiene tanta fuerza y ha sido vista como un atisbo de esperanza para la paz en Ucrania.
Una imagen poderosa de dos líderes juntos en un momento solemne en San Pedro
Análisis de Paul Kirby, editor de BBC News para Europa
Esta imagen de Trump y Zelensky enfrascados en una profunda conversación dentro de la Basílica de San Pedro, minutos antes de que comenzara el funeral del papa Francisco, está destinada a convertirse en una de las imágenes más representativas de un día trascendental.
Sabemos, por el portavoz de Zelensky, que hay planes para que ambos líderes se vuelvan a reunir más adelante, pero dos meses después de aquel tempestuoso encuentro en el Despacho Oval, el simbolismo de este momento es impactante.
Durante su homilía, el cardenal Giovanni Battista Re habló de los incesantes llamados del papa Francisco a la paz. “‘Construir puentes, no muros, fue uno de los ruegos que más veces repitió”, dijo el cardenal.
Mientras Trump busca forjar un acuerdo de paz con Rusia y Ucrania, esta conversación puede ser significativa.
Otra imagen publicada por la delegación ucraniana desde el interior de la Basílica de San Pedro mostraba a los dos hombres de pie junto al primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, con la mano sobre el hombro de Zelensky.
Se insinuaba que el primer ministro y el presidente francés habían contribuido a acercarlos, con el sombrío telón de fondo del funeral del Papa.
Steven Cheung, director de comunicaciones de la Casa Blanca, anunció que próximamente se darían más detalles sobre la reunión privada entre Trump y Zelensky en la Ciudad del Vaticano.
Tras la reunión, ambos hombres bajaron las escaleras de la basílica y ocuparon sus asientos en la misma fila.
Durante el servicio, Zelensky y Trump se sentaron a poca distancia en la primera fila, con Macron y otros jefes de Estado en el medio.
En su homilía, el cardenal Giovanni Battista Re habló de los incesantes llamados del papa Francisco a la paz. “Construir puentes, no muros” fue una exhortación que repitió muchas veces”, declaró el cardenal.
El enviado de Trump, Witkoff, partió de Moscú el viernes tras su cuarta visita a Rusia desde principios de año, tras unas conversaciones de tres horas que posteriormente describió como “muy útiles” el asesor de Putin, Yuri Ushakov.
Ushakov añadió que esto ha permitido acercar las posiciones rusas y estadounidenses no sólo sobre Ucrania sino también sobre otros temas internacionales, entre los que se destacó la “posibilidad de reanudar las negociaciones directas entre representantes rusos y ucranianos”.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.