Un juez dictó prisión preventiva a Abraham Oseguera Cervantes alias “Don Rodo”, hermano de Nemesio Oseguera, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Este martes la Fiscalía General de la República ejerció acción penal en contra de Abraham “N” por hechos delictivos previstos en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y en la Ley General de Salud.
A las 9:30 horas se realizó la audiencia de control de detención por videoconferencia, en la que el juez de la causa la calificó de legal.
La defensa se acogió a la duplicidad de término constitucional. Será hasta el próximo sábado cuando se determine si es vinculado a proceso o no y bajo qué cargos.
Abraham Oseguera Cervantes fue detenido y permanecía en la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), luego de ser detenido durante la madrugada del pasado domingo por agentes de la Guardia Nacional (GN) en el municipio de Autlán, Jalisco. Este martes fue trasladado al penal del Altiplano.
La detención de Abraham Oseguera no es la primera que las autoridades llevan a cabo en contra de familiares de “El Mencho”.
En diciembre de 2022, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) arrestó a Antonio Oseguera Cervantes, otro hermano de Nemesio Oseguera, tras un operativo en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
También lee: Juez absuelve a Rubén Oseguera, hijo del Mencho, por delincuencia organizada
De acuerdo con la Sedena, Antonio Oseguera fue detenido por presuntamente llevar a cabo actividades de lavado de dinero para el propio CJNG.
Nemesio Oseguera Cervantes, Nemesio Oseguera Ramos o Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, es desde 2015 uno de los hombres más buscados de México.
Desde la década de los 90, se dio la producción de drogas sintéticas, a cargo del cartel conocido como Los Valencia o del Milenio.
“El Mencho” se unió al Cártel en esa época y junto con su cuñado, Abigael González Valencia, heredó parte de su estructura.
Para ese entonces, el grupo tenía una alianza con el Cártel de Sinaloa, que se dividió en 2010 tras la muerte de uno de sus fundadores, Ignacio Coronel. A partir de ese momento nació el CJNG y la carrera del “Mencho” se aceleró.
En 2023, se dio a conocer que el Cártel de Sinaloa y el CJNG suman un total de 44 mil 800 miembros de diferentes tipos distribuidos en más de 100 países, de acuerdo con la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).
El mandatario firmó una orden ejecutiva sancionando a los funcionarios de la CPI que investigan a EE.UU. y sus aliados.
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que sanciona a la Corte Penal Internacional (CPI), acusándola de “acciones ilegítimas e infundadas contra Estados Unidos y nuestro aliado cercano Israel”.
La medida impone restricciones financieras y de visado a las personas y sus familias que colaboren en las investigaciones de la CPI sobre ciudadanos estadounidenses o aliados. Trump firmó la medida mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitaba Washington.
El tribunal, con sede en La Haya, dijo el viernes que “condena” la medida y dijo que Estados Unidos pretende “dañar su labor judicial independiente e imparcial”.
“La Corte respalda firmemente a su personal y se compromete a seguir brindando justicia y esperanza a millones de víctimas inocentes de atrocidades en todo el mundo, en todas las situaciones que se le presenten”, dijo en un comunicado.
“Seguiremos brindando justicia y esperanza a millones de víctimas de atrocidades en todo el mundo”, añadió.
En noviembre pasado, la CPI emitió una orden de arresto contra Netanyahu por presuntos crímenes de guerra en Gaza, lo que Israel niega. El tribunal también emitió una orden de arresto contra un comandante de Hamás.
Una hoja informativa de la Casa Blanca que circuló el jueves por la mañana acusaba a la CPI, con sede en La Haya, de crear una “vergonzosa equivalencia moral” entre Hamás e Israel al emitir las órdenes al mismo tiempo.
La orden ejecutiva de Trump dice que las recientes acciones de la CPI “sientan un precedente peligroso” que pone en peligro a los estadounidenses al exponerlos a “acoso, abuso y posible arresto”.
“Esta conducta maligna a su vez amenaza con infringir la soberanía de Estados Unidos y socava la importante labor de seguridad nacional y política exterior del gobierno de Estados Unidos y de nuestros aliados, incluido Israel”, dice la orden.
Añade que “ambas naciones [Estados Unidos e Israel] son democracias prósperas con ejércitos que se adhieren estrictamente a las leyes de guerra”.
Estados Unidos no es miembro de la CPI y ha rechazado repetidamente cualquier jurisdicción del organismo sobre funcionarios o ciudadanos estadounidenses.
La Casa Blanca acusó a la CPI de imponer restricciones al derecho de Israel a la legítima defensa, y de ignorar a Irán y a los grupos antiisraelíes.
Trump ha criticado repetidamente a la corte y tomó varias medidas para sancionar al organismo durante su primer mandato.
En 2020, impuso sanciones a los funcionarios de la CPI que estaban investigando si las fuerzas estadounidenses habían cometido crímenes de guerra en Afganistán. Esas sanciones fueron levantadas por la administración del presidente Joe Biden.
El mes pasado, la Cámara de Representantes de Estados Unidos votó a favor de sancionar a la CPI, pero el proyecto de ley fracasó en el Senado. La CPI se fundó en 2002, tras la disolución de Yugoslavia y el genocidio de Ruanda, para investigar presuntas atrocidades. Más de 120 países han ratificado el Estatuto de Roma, que constituyó la CPI, mientras que otros 34 lo han firmado y podrían ratificarlo en el futuro.
Ni Estados Unidos ni Israel son parte del Estatuto de Roma. La CPI es un tribunal de última instancia y está destinada a intervenir únicamente cuando las autoridades nacionales no pueden o no quieren hacerlo.
Durante su mandato, el presidente Biden también criticó la orden de arresto de la CPI contra Netanyahu, calificando la medida de “escandalosa” y diciendo que no había equivalencia entre Israel y Hamás.
La firma de Trump de su última orden ejecutiva se produce después de que el martes, durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro israelí, anunciara un plan para que Estados Unidos “se apodere” de Gaza, reasiente a su población palestina y convierta el territorio en la “Riviera del Medio Oriente”.
Después de que los líderes árabes y la ONU condenaran la idea, el presidente estadounidense la reiteró en su plataforma de redes sociales Truth Social el jueves.
“Israel entregaría la Franja de Gaza a Estados Unidos al concluir los combates”, escribió Trump.
Repitió que el plan implicaría reasentar a los palestinos y que no se desplegarían soldados estadounidenses.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo el miércoles que cualquier desplazamiento sería temporal.
El secretario de Estado Marco Rubio afirmó que los habitantes de Gaza se irían por un período “interino” mientras se lleva a cabo la reconstrucción, según la propuesta.
Trump firmó la orden que sanciona a la CPI mientras Netanyahu continuaba su visita en Washington, donde se reunió con legisladores republicanos y demócratas en el Capitolio.
El primer ministro israelí también le entregó a Trump como regalo un buscapersonas dorado.
Este es una referencia a la operación mortal de Israel contra la milicia libanesa Hezbolá en septiembre del año pasado, utilizando dispositivos de comunicación con trampas explosivas.
Decenas de personas murieron y miles resultaron heridas en los ataques.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.