Home
>
Seguridad
>
Ovidio Guzmán, hijo del “Chapo” Guzmán, se declara inocente de lavado de dinero y narcotráfico en Estados Unidos
Ovidio Guzmán, hijo del “Chapo” Guzmán, se declara inocente de lavado de dinero y narcotráfico en Estados Unidos
Su primera comparecencia fue ante el Tribunal del Distrito Norte de Illinois. Foto: Cuartoscuro
2 minutos de lectura

Ovidio Guzmán, hijo del “Chapo” Guzmán, se declara inocente de lavado de dinero y narcotráfico en Estados Unidos

Su declaración se dio durante su primera comparecencia, tres días después de haber sido extraditado desde México el pasado 15 de septiembre.
18 de septiembre, 2023
Por: Contenido Animal Político

Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró inocente en una corte de Chicago, Estados Unidos, luego de ser señalado por delitos de lavado de dinero y narcotráfico.

Su declaración se dio durante su primera comparecencia ante el Tribunal del Distrito Norte de Illinois, tres días después de haber sido extraditado desde México el pasado 15 de septiembre.

El detenido, también conocido como “El Ratón“, fue señalado de cinco cargos que son: posesión de una sustancia controlada con intención de distribuirla, empresa criminal continua, conspiración para importar manufacturar y distribuir sustancia controlada, conspiración para lavar dinero y portación de armas.

ovidio guzmán comparece estados unidos
Foto: Cuartoscuro

Lee: Ovidio Guzmán, hijo del “Chapo” Guzmán, comparecerá por primera vez tras su extradición a Estados Unidos

De acuerdo con medios internacionales, durante el encuentro, el cual duró aproximadamente 15 minutos, los fiscales dijeron que dos de los cargos de los que se acusa a Ovidio Guzmán conllevan cadena perpetua obligatoria en caso de ser declarado culpable.

Además, se detalla que la pena de muerte fue retirada de la mesa como parte de una negociación para la extradición de Guzmán López con las autoridades mexicanas.

Extradición de Ovidio Guzmán

El pasado viernes 15 de septiembre, Ovidio Guzmán fue extraditado a Estados Unidos, a ocho meses de haber sido recapturado en Sinaloa.

ovidio guzmán comparece estados unidos
Foto: Cuartoscuro

Información de AFP señala que las autoridades mexicanas le acusan de delitos contra la salud y de portar armas de fuego, pero también le investigan por delitos vinculados a la delincuencia organizada.

Asimismo, la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) está en pie de guerra contra el Cártel de Sinaloa, organización que lideró “El Chapo” Guzmán y la cual se considera como el principal responsable del tráfico de fentanilo.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Cártel de Sinaloa
Estados Unidos
Joaquín Guzmán
narcotráfico
Ovidio Guzmán
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
“Canadá no está en venta”: primer ministro Mark Carney rechaza en primer encuentro con Trump que su país sea el estado 51 de EU
3 minutos de lectura

Trump y Carney se reunieron este martes en la Casa Blanca, para iniciar conversaciones tras meses de una tensa relación entre ambos.

06 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Fue un encuentro lleno de sonrisas, pero no exento de tensión.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunieron este martes por primera vez en la Casa Blanca, para iniciar conversaciones tras meses de una tensa relación entre ambos países desde que el mandatario estadounidense le impuso aranceles a su vecino.

Carney se impuso recientemente en las elecciones de Canadá gracias, sobre todo, a su firme oposición a Trump, que desde que llegó a la presidencia habla constantemente de que quiere que Canadá se convierta en el estado número 51 de Estados Unidos.

En ese clima de tensión se celebró este martes el encuentro entre ambos líderes.

Cuando a Trump le preguntaron sobre el espinoso tema de anexar a Canadá, el presidente respondió que “se necesitan dos para bailar el tango”, y agregó que no era el momento de discutir ese tema.

Sin embargo, Trump también enumeró una larga lista de beneficios que, en su opinión, recibirían los canadienses si pasaran a formar parte de EE.UU.

“Es una frontera artificial”, advirtió, dibujando con la mano una línea en el aire.

Carney no tardó en responderle.

“Como sabe, en el sector inmobiliario hay lugares que nunca están a la venta”, dijo. “Estamos en uno ahora mismo… No está a la venta. Canadá nunca estará en venta”.

“Nunca digas nunca”, dijo Trump. “Ya veremos qué pasa con el tiempo”, apuntó el mandatario.

Relaciones tensas

Estados Unidos es un gran mercado para las empresas canadienses. Aproximadamente 75 % de las exportaciones de Canadá van hacia su vecino del sur.

Canadá, por su parte, representa un porcentaje mucho menor (el 17 %) de las exportaciones estadounidenses.

Donald Trump y Mark Carney
Getty Images
“Como saben, en el sector inmobiliario, hay lugares que nunca están a la venta”, dijo Mark Carney tras reunirse con Donald Trump.

Canadá también es el mayor proveedor extranjero de petróleo crudo de Estados Unidos. El déficit comercial estadounidense con Canadá, que se espera que sea de 45 mil millones de dólares en 2024, se debe en gran parte a la demanda energética de Estados Unidos.

Trump emprendió una guerra comercial global en la que Canadá fue uno de los primeros países blanco de los aranceles.

El mandatario impuso parcialmente un arancel del 25 % sobre varios productos canadienses, junto con impuestos de importación del 25 % sobre todas las importaciones de aluminio y acero.

Sin embargo, eximió a productos cubiertos por el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés).

Canadá respondió con aranceles por 42 mil millones sobre productos estadounidenses.

Las relaciones entre ambos países se han vuelto más tensas en los últimos meses, impulsadas por la retórica de Trump sobre el “estado 51” y su referencia al exprimer ministro Justin Trudeau como “gobernador”, tal como se denomina a los líderes de los estados en Estados Unidos.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Cártel de Sinaloa
Estados Unidos
Joaquín Guzmán
narcotráfico
Ovidio Guzmán
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.