México no participó en las detenciones de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo del “Chapo” Guzmán, arrestados ayer en El Paso, Texas, y sigue a la espera de que Estados Unidos proporcione más información sobre lo ocurrido, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
“Ustedes preguntan si fue entrega, si fue captura, eso es parte de la investigación y parte de la información que nosotros estaríamos esperando del Gobierno de EU. Hemos tenido buena información a partir de ayer con la embajada de EU en México y hemos estado colaborando con ellos en diferentes procesos de extradición de otros casos. La pregunta es si nosotros participamos en esta detención del día de ayer. Es no, el Gobierno de México no participó en esta detención o entrega, esto no es así”, respondió la funcionaria ante los cuestionamientos de la prensa.
Entérate: “El Mayo” Zambada fue engañado para volar a Texas y ser capturado, según The Wall Street Journal
Luego de que el Gobierno de AMLO guardara 12 horas de silencio, finalmente la titular de Seguridad dio a conocer durante la conferencia matutina cómo se informó a México de las detenciones.
Rosa Icela Rodríguez señaló que tanto la detención de Ismael “El Mayo” Zambada como la del hijo de “El Chapo” Guzmán, fue comunicada a México a través de una llamada telefónica de la embajada de EU.
Detalló que a las 15:30 horas la SSPC recibió una llamada informando que ambos estaban bajo custodia de las autoridades estadounidenses en El Paso, Texas. A las 15:45 horas les fue confirmada la identidad de ambas personas mediante un video.
Tras recibir la información se tuvo comunicación con los secretarios de Marina y de Defensa, coincidiendo en que ya habían sido informados de que los dos integrantes del Cártel de Sinaloa se encontraban bajo custodia de EU.
Una vez confirmadas las identidades, a las 16:14 se informó al presidente de México de lo que pasó. Luego, a las 17:50 horas la Embajada de EU en México informó que se realizó una verificación de las huellas dactilares de ambos narcotraficantes, dando positiva.
Más tarde, a las 18:22 horas, el fiscal general de Estados Unidos emitió un comunicado confirmando el arresto de Zambada y Guzmán López.
Rosa Icela Rodríguez señaló que, según la comunicación con la Fiscalía General de la República (FGR), Ismael Zambada tiene cuatro órdenes de aprehensión vigentes en México. Sin embargo, se aclaró que aún falta verificar la información con otras fiscalías estatales.
.@rosaicela_, informa que el gobierno de #México no participó en la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López.
En tanto a Ovidio Guzmán López, informó que no fue liberado, sino que “se trata de un cambio de medida cautelar”. pic.twitter.com/NUoWFHNsjB
— Animal Político (@Pajaropolitico) July 26, 2024
El Instituto Nacional de Migración (INM) proporcionó un informe solicitado por López Obrador en el que se detalla que ayer, entre las 7:10 y las 7:31 horas, un gestor llamado Armando Ibarrola se presentó ante el agente federal de migración en la sección de aviación del Aeropuerto Internacional de Hermosillo, presentando un plan de vuelo para una aeronave matrícula N-8454-Z , programado para las 8:00 horas de la mañana.
A las 7:55 horas el vuelo salió de la ciudad de Hermosillo y aterrizó a las 10:19 horas en el aeropuerto de Santa Teresa, Texas.
De acuerdo con la información del INM, la aeronave, una Cessna 205, despegó con un tripulante, un piloto. “En la lista de pasajeros electrónica solamente se encontró corroborado el nombre del pasajero del piloto llamado Larry Curtis Parker”.
“Es un hecho que de aquí salió uno, allá llegaron tres, veremos cuál es la información precisa”, señaló la secretaria de Seguridad
“Se tiene todo el seguimiento del piloto, las entradas y salidas a México. Está en calidad de visitante, no está registrado como autoridad, ni trabaja en la Embajada; se tiene como un piloto particular, como un visitante, ni siquiera es una calidad de migrante, solamente es de un piloto”, detalló Rosa Icela Rodríguez.
Las autoridades mexicanas han revisado las imágenes de las cámaras de seguridad del aeropuerto para confirmar la salida de la aeronave.
Sobre el vuelo el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró: “Pudieron haber cambiado en el trayecto, pero todo esto lo vamos a saber. Salió solo el piloto y llegan tres, ¿qué pasó? Bajaron y subieron a las personas o el trámite lo hizo una persona y aparentemente salió uno y ya salieron los tres. Todo eso se está investigando para ver en cámaras qué se tiene”.
Cuestionado sobre si celebraba las detenciones, López Obrador respondió que no y enfatizó que lo importante es resolver el problema del consumo de drogas y atender sus causas.
“No, nosotros siempre hemos pedido que haya respeto. Lo capturaron allá, es lo que yo pienso hasta ahora, ya sea por un acuerdo o que lo detuvieron porque contaron con información de que iba a viajar, pero eso ya lo vamos a saber. Es un avance sin duda, pero eso no lo es todo. Sin restar méritos a la acción, ya sea por acuerdo o por inteligencia y actuación de las agencias de EU, hay que pensar primero en resolver el problema del consumo de drogas atendiendo las causas porque si va a seguir habiendo consumo no se resuelve el problema”, comentó.
📍¿Usted celebra la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada?, cuestionan a @lopezobrador_:
“Es un avance sin duda, pero eso no lo es todo. Sin restar méritos a la acción, ya sea por acuerdo o por inteligencia, y actuación de agencias de EU”, expresó. pic.twitter.com/2xVHBSwZoB
— Animal Político (@Pajaropolitico) July 26, 2024
Insistió que ante las especulaciones el gobierno de EU debe dar un informe completo y transparentar todo.
“El gobierno de Estados Unidos tiene que dar un informe completo, no es nada más de declaraciones generales, hay que informar, tiene que haber transparencia”, dijo.
Entre los fallecidos hay menores y al menos otras 15 personas fueron rescatadas con lesiones graves, según los servicios de emergencias.
Al menos 51 personas murieron tras la caída de un autobús desde un puente en la periferia de la Ciudad de Guatemala, informaron los bomberos.
El vehículo, que se dirigía a la capital desde el departamento de El Progreso, cayó este lunes por un barranco de más de 20 metros de altura y quedó parcialmente hundido en un canal de aguas residuales, según el departamento de bomberos local.
Entre los fallecidos hay menores.
De momento no se han identificado los cadáveres y los servicios de emergencias alertaron de que la cifra de fallecidos podría ser aún mayor, ya que se habrían extraído más cadáveres en las últimas horas.
Estos indicaron que al menos otras 15 personas fueron rescatadas con lesiones graves, aunque se desconoce el número exacto de sobrevivientes.
Imágenes compartidas en redes sociales muestran la gravedad del accidente, con el autobús volcado y los operarios de rescate sacando los cuerpos de fallecidos y sobrevivientes.
Los servicios de emergencias desplegaron 22 compañías, 45 unidades y más de 100 efectivos para las tareas de rescate, informó el diario local La Hora.
Los heridos fueron trasladados a dos hospitales cercanos.
También se ha instalado una morgue provisional cerca del lugar de los hechos, un lugar de difícil acceso.
Familiares de personas que viajaban en el autobús han comenzado a acudir al lugar en busca de noticias sobre sus seres queridos, mientras la policía trata de identificar a los muertos.
Las autoridades investigan las causas del suceso.
El conductor del bus, que habría perdido el control del vehículo por causas desconocidas, es uno de los fallecidos en el accidente.
El ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, indicó que el autobús tenía 30 años de antigüedad y salió desde la localidad de San Agustín Acasaguastlán a las 3 am.
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, desplegó al ejército y a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) para ayudar en las tareas de rescate y declaró el luto nacional en el país.
“La tragedia en el Puente Belice es un dolor nacional que lamento profundamente. Me solidarizo con las familias de las víctimas que hoy amanecen con una noticia desgarradora. Su dolor es mi dolor”, publicó el mandatario en la red social X.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.