Home
>
Seguridad
>
Cinco familias mexicanas demandan en EU a Édgar Veytia, exfiscal de Nayarit, por actos de tortura
Cinco familias mexicanas demandan en EU a Édgar Veytia, exfiscal de Nayarit, por actos de tortura
Foto: Archivo Cuartoscuro.
3 minutos de lectura

Cinco familias mexicanas demandan en EU a Édgar Veytia, exfiscal de Nayarit, por actos de tortura

Los demandantes denunciaron haber sido víctimas de tortura mientras se encontraban en custodia de cuerpos policiales que seguían órdenes directas del exfuncionario.
13 de marzo, 2025
Por: Redacción Animal Político

Cinco familias mexicanas demandaron ante un tribunal federal en Washington, Estados Unidos, a Édgar Veytia, exfiscal de Nayarit, por presuntos actos de tortura.

Los demandantes denuncian que sufrieron tortura mientras se encontraban bajo custodia de diferentes cuerpos policiales y de seguridad que seguían órdenes directas de Veytia.

“En alguno de los casos, Veytia participó directamente en la tortura”, señalan.

Los demandantes buscan establecer la responsabilidad de Veytia por tortura, así como obtener una compensación por los daños sufridos, de acuerdo con la representación a cargo del Centro G37.

Edgar Veytia durante el tiempo en que ocupaba el cargo de fiscal de Nayarit. Foto: Fiscalía General del Estado de Nayarit
Edgar Veytia durante el tiempo en que ocupaba el cargo de fiscal de Nayarit. Foto: Fiscalía General del Estado de Nayarit

“Llevamos casi una década buscando justicia por lo que sufrimos y perdimos a manos de Veytia y personas bajo su mando. Buscamos que este recurso arroje luz sobre las terribles violaciones cometidas bajo el amparo de las autoridades nayaritas, establezca responsabilidades y que esto nunca vuelva a ocurrir”, señalaron los demandantes.

Mediante un comunicado, Michael Reed, director de programas del Centro G37, aseguró que la tortura sufrida por sus representados denota abuso de autoridad extremo y expone peligrosas alianzas que se tejieron entre actores públicos y privados en Nayarit.

Lee: Jueza de EU reduce a 10 años sentencia a exfiscal de Nayarit, Edgar Veytia, por declarar en contra de García Luna

La organización G37 recordó que el exfiscal (2012-017) encabezó un período conocido como “El Terror en Nayarit“, debido a las graves violaciones de derechos humanos cometidas durante su gestión.

Veytia se declaró culpable en EU, pero no aparece bajo custodia

El exfiscal de Nayarit, quien se declaró culpable en Estados Unidos por delitos contra la salud y nexos con grupos criminales, y testificó contra el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, ya no aparece bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés).

Veytia fue detenido en marzo de 2017 y en un inicio fue sentenciado a 20 años de prisión, sin embargo, tras colaborar en el juicio de García Luna, fue trasladado a la prisión de baja seguridad en Ashland, Kentucky y su condena fue reducida, por lo que quedaría libre en octubre de este año.

Te puede interesar: Genaro García Luna, secretario de Seguridad con Calderón, es condenado a 38 años de prisión en Corte de Estados Unidos

De acuerdo con los registros de BOP, el exfiscal no está bajo custodia desde el pasado 10 de febrero. Hasta el momento no se ha confirmado si fue liberado anticipadamente o de forma condicional o si está bajo traslado.

Édgar Veytia BOP

Acortan sentencia de exfiscal Édgar Veytia tras declarar contra García Luna en EU

Edgar Veytia fue beneficiado por la Regla 35 al brindar “asistencia sustancial” en los casos de García Luna y Salvador Cienfuegos.

Con esta “corrección”, estaba previsto que el acusado saliera de prisión en 2027 en lugar de en 2034, como se había establecido.

Posteriormente, en diciembre de 2024 se dio a conocer que saldría de prisión el 3 de octubre de 2025 de la Institución Correccional Federal de Ashland (FCI Ashland, por sus siglas en inglés), una cárcel de baja seguridad en el estado de Kentucky y tendría cinco años más de libertad supervisada.

Petronilo Díaz Ponce Medrano, fiscal de Nayarit, confirmó que en México están activas seis solicitudes de extradición en contra de Veytia por secuestro agravado, extorsión, abuso de autoridad, tráfico de influencias y tortura.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Edgar Veytia
Tortura
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Kristy Coventry, la primera mujer que presidirá el Comité Olímpico Internacional
4 minutos de lectura

Coventry asumirá su nuevo cargo en junio, en un momento crítico para el movimiento olímpico.

20 de marzo, 2025
Por: BBC News Mundo
0
La ministra de Deportes de Zimbabue, Kirsty Coventry, fue elegida este jueves como nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI).

La exnadadora de 41 años, ganadora de dos medallas de oro olímpicas, sustituye al alemán Thomas Bach –que ocupaba el cargo desde 2013– y se convierte en la primera mujer, la primera africana y la persona más joven en ocupar el cargo.

El jefe del Atletismo Mundial, el británico Sebastian Coe, figuraba entre los favoritos para ganar la elección celebrada en Grecia, pero Coventry consiguió la mayoría absoluta con 49 de los 97 votos disponibles en la primera ronda de votación.

El segundo clasificado, el español Juan Antonio Samaranch Jr, obtuvo 28 votos, mientras que Coe consiguió 8.

Coventry, que ya forma parte de la junta ejecutiva del COI y se decía que era la candidata preferida de Bach, es la décima persona que ocupa el cargo más alto del deporte mundial y estará en el puesto durante al menos durante los próximos ocho años.

Kirsty Coventry de Zimbabwe saluda a la multitud después de recibir la medalla de oro en la prueba de natación femenina de 200 metros espalda el 20 de agosto de 2004 durante los Juegos Olímpicos de Verano Atenas 2004
Getty Images
Kirsty Coventry de Zimbabwe recibió la medalla de oro en la prueba de natación femenina de 200 metros espalda durante los Juegos Olímpicos de Verano de Atenas 2004.

“Se ha roto el techo de cristal”

Coventry ha ganado siete de las ocho medallas olímpicas de Zimbabue, incluido el oro en los 200 metros espalda en los Juegos de 2004 y 2008.

“La joven que empezó a nadar en Zimbabue hace tantos años nunca podría haber soñado con este momento”, declaró Coventry, quien se impuso a seis rivales masculinos para ganar la votación.

Estoy especialmente orgullosa de ser la primera mujer presidenta del COI, y también la primera africana.

“Espero que esta votación sirva de inspiración a mucha gente. Hoy se han roto los techos de cristal, y soy plenamente consciente de mis responsabilidades como modelo a seguir“.

La candidata zimbabuense a la presidencia del Comité Olímpico Internacional (COI) Kirsty Coventry (izq.) estrecha la mano del presidente saliente del COI Thomas Bach tras ser elegida durante la 144ª Sesión del COI el día de la elección del próximo presidente del Comité Olímpico Internacional, en Costa Navarino, Grecia, el 20 de marzo de 2025.

Getty Images

Coventry era la candidata preferida del presidente saliente, Thomas Bach.

Nuevos retos

Durante su campaña para lograr la presidencia del COI, Coventry se comprometió a modernizar el organismo, promover la sostenibilidad, adoptar nueva tecnología y potenciar a los atletas.

Apoyó una prohibición general de que las mujeres transgénero compitan en los deportes olímpicos femeninos.

Coventry se ha enfrentado a críticas en Zimbabue en su calidad de ministra de Deportes desde 2018, pero defendió su asociación con el gobierno del controvertido presidente Emmerson Mnangagwa.

La injerencia gubernamental en el fútbol provocó que la FIFA expulsara a Zimbabue de las competencias internacionales en 2022, mientras que el año pasado Estados Unidos impuso sanciones a Mnangagwa y otros altos cargos por corrupción y abusos de los derechos humanos.

La votación de este jueves tuvo lugar en un hotel de lujo situado en una localidad costera a unos 100 kilómetros al sur de Olimpia, cuna de los Juegos de la Antigüedad.

Los miembros del COI tuvieron que entregar sus teléfonos antes de la votación electrónica secreta.

Un momento histórico para el deporte mundial

Análisis de Dan Roan, editor de BBC Deportes

Este es un momento histórico para el COI y para el deporte mundial.

Como primera mujer que ocupa el cargo más importante del deporte, Kirsty Coventry es una pionera. Pero, como miembro del Comité Ejecutivo del COI, también conoce bien al organismo.

Coventry era la candidata preferida del presidente saliente, Thomas Bach, y su convincente victoria tras una campaña discreta se considerará un reflejo de su influencia.

Los miembros del COI se mostraron indiferentes ante su estrecha relación con el controvertido gobierno de Zimbabue.

Coventry asumirá su nuevo cargo en junio, en un momento crítico para el movimiento olímpico.

Tendrá que lidiar con un tenso panorama geopolítico, con la posible reintegración de Rusia a los Juegos y el regreso del presidente estadounidense Donald Trump a la Casa Blanca antes de los Juegos de Los Ángeles de 2028.

También tendrá que abordar cuestiones como la de la participación de los atletas transgénero, el cambio climático y garantizar que los Juegos sigan siendo relevantes en el futuro.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Edgar Veytia
Tortura
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...