Home
>
Seguridad
>
IPN da de baja definitiva a alumno de la ESCA Santo Tomás acusado de violencia digital
IPN da de baja definitiva a alumno de la ESCA Santo Tomás acusado de violencia digital
Alumnas de la ESCA de Santo Tomás denunciaron a un estudiante del IPN. Foto: Eréndira Aquino.
4 minutos de lectura

IPN da de baja definitiva a alumno de la ESCA Santo Tomás acusado de violencia digital

Las manifestantes leyeron un posicionamiento en el que acusaron al IPN de dejar solas a las estudiantes que denunciaron violencia digital.
16 de octubre, 2023
Por: Eréndira Aquino
@ere_aquino 

El estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN) acusado por violencia digital contra sus compañeras fue dado de baja. 

La Comisión de Honor del Consejo Técnico Consultivo Escolar de la Unidad Académica dictaminó por unanimidad la baja definitiva del alumno, informó la institución.

“En el IPN no hay tolerancia ante este tipo de actos; la institución mantiene la política de combatir la violencia de género, el abuso y el acoso en contra de nuestro alumnado”, señaló.

Alumnas del IPN protestan por caso de violencia digital

Estudiantes y colectivas se manifestaron este lunes a las afueras de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en exigencia de castigo contra el estudiante que presuntamente almacenaba contenido de carácter sexual en un dispositivo móvil, ya que algunas de las imágenes eran de sus compañeras de carrera.

Las ocho mujeres que al día de hoy han presentado denuncias formales ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informaron que las indagatorias judiciales continúan en curso, con el análisis de más de 100 mil imágenes y videos con contenido sexual –algunos manipulados con inteligencia artificial–, mientras que el director de la ESCA aseguró que este mismo lunes se sancionará al estudiante que reconoció ante las autoridades escolares haber cometido el ilícito.

Las jóvenes cerraron el cruce de las calles Carpio y Plan de Agua Prieta, donde se encuentra una de las entradas de la ESCA, para colocar mantas y cartulinas con consignas en las que se leían los mensajes “Ni acosada por existir, ni violentada por estudiar, ni asesinada por amar”, “Fuera todos los agresores digitales del IPN”, así como “Feministas Politécnicas”.

alumnas ipn violencia digital
Las jóvenes cerraron el cruce de las calles Carpio y Plan de Agua Prieta. Foto Eréndira Aquino.

Con ayuda de un megáfono, las manifestantes leyeron un posicionamiento en el que acusaron al IPN de dejar solas a las estudiantes que denunciaron violencia digital, y exigieron que la institución ofrezca una disculpa pública por su actuar en el caso, que expulse al acusado, se le prohíba volver a formar parte de la comunidad politécnica y se investigue si hay más alumnos o personas involucradas en el caso.

¿Qué pasó en el IPN? 

De acuerdo con las jóvenes, el pasado 6 de octubre un grupo de estudiantes detectó “en flagrancia” a Diego N., quien guardaba más de 160 mil fotos de carácter sexual en un iPad, algunas de ellas manipuladas con inteligencia artificial, por lo que lo pusieron a disposición de las autoridades del Politécnico.

“Se puso a disposición de las autoridades escolares tanto la custodia de pruebas en la tableta digital propiedad de Diego N., como al agresor”, detallaron las manifestantes. Luego de esto, la dirección de la ESCA acompañó a las denunciantes ante el Ministerio Público, donde a decir de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, no se encontraron las imágenes en el iPad.

Las denunciantes, quienes pidieron mantenerse en anonimato por temor a represalias y amenazas, detallaron que la FGJCDMX se encuentra investigando el contenido en el que se encuentran más de 20 mil videos, de los cuales más del 40% muestran a estudiantes del IPN, cuyos rostros se manipularon con inteligencia artificial.

alumnas ipn violencia digital
Diego N guardaba más de 160 mil fotos de carácter sexual. Foto: Eréndira Aquino.

“También se han documentado los testimonios de otras compañeras que indican que fueron convocadas para entrar en el negocio de pagar por producir fotografías o conseguir imágenes de alumnas para editarlas, así como la organización por carpetas de carreras y generaciones de estudiantes desde 2016”, afirmaron.

Ante la gravedad de estos hechos, exigieron que además de la expulsión de Diego N., el Instituto Politécnico Nacional y la FGJCDMX investiguen quiénes más forman parte de esta red, y que se asegure que no permanecerán activos como estudiantes ni se les permitirá revalidar materias para obtener sus certificados de estudios por parte de esta institución.

Al respecto, este lunes el director interino de la ESCA, Alonso Rojas, aseguró ante medios de comunicación y las manifestantes que la dirección conoció este contenido, por lo que apoyó a las jóvenes para denunciar, y que incluso Diego N. reconoció ante la dirección haber cometido el ilícito por el que se le acusa.

Según Rojas, la Comisión de Honor y Justicia del IPN dará a conocer esta tarde la sanción que se impondrá a Diego N. por parte de la institución educativa, donde afirma que se ha dado apoyo total a las víctimas.

Fiscalía investiga el caso  

Por su parte, la FGJCDMX afirmó que continúan las investigaciones del caso, con entrevistas a las afectadas y la participación de la Policía Cibernética en las indagatorias para llevar a cabo “una exhaustiva revisión de imágenes que se encuentren en dispositivos móviles del investigado”, sin embargo, hasta ahora el estudiante se encuentra libre porque en la revisión que hizo la Fiscalía del iPad no halló el contenido.

Además, la Fiscalía indicó que el área especializada en investigación de delitos sexuales pondrá medidas de protección a las afectadas, y se revisarán los procedimientos de atención inicial para verificar que no se hayan cometido irregularidades en las entrevistas psicológicas.

La protesta concluyó con las consignas “El Poli no me cuida, me cuidan mis amigas” y “No somos una, no somos cien, Politécnico, cuéntanos bien”.

alumnas ipn violencia digital
Ocho mujeres presentaron denuncias formales ante la Fiscalía de CDMX. Foto: Eréndira Aquino.
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
IPN
violencia de género
violencia digital
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Las impresionantes imágenes de los daños causados por el terremoto que ha dejado decenas de muertos en Myanmar y Tailandia
2 minutos de lectura

El fuerte sismo se dejó sentir en gran parte del sureste asiático. Decenas de personas han muerto y centenares han resultado heridas.

28 de marzo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Decenas de personas han muerto y centenares han resultado heridas en Myanmar tras el terremoto que azotó este viernes el centro del país y que se sintió con fuerza en la vecina Tailandia, donde también hubo fallecidos.

El epicentro del potente terremoto de magnitud 7.7 se situó a 16 kilómetros al norte de la ciudad birmana de Sagain y muy cerca de la segunda ciudad más importante del país, Mandalay, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

En Tailandia, se derrumbaron varios edificios en construcción y en uno de ellos había decenas de desaparecidos.

En BBC Mundo te mostramos algunas de las imágenes más impactantes del fuerte terremoto en el sureste asiático.

Edificios colapasados en Mandalay
Getty Images
Varios edificios colapsaron en Mandalay, una de las principales ciudades de Myanmar.
Así quedó una carretera en la capital de Myanmar.
AFP
Así quedó una carretera en la capital de Myanmar.
Edificio en la ciudad de Mandalay.
Reuters
Edificio en la ciudad de Mandalay.
Escombros Myanmar
Getty Images
Escombros de un edificio derrumbado en Myanmar.
Pagodas dañadas en Myanmar.
Getty Images
Se ven pagodas dañadas en la capital de Myanmar, Naypyidaw.
Hospital colapsado
Getty Images
Así luce el sector de emergencias de un hospital en la ciudad de Nay Pyi Taw tras el terremoto.
Terremoto
Getty Images
Muchos heridos han sido llevados a los principales centros de salud de Myanmar que todavía funcionan tras el terremoto.
Daño en las carreteras
Getty Images
Hay reportes de fuertes afectaciones a la infraestructura del país entre ellas las carreteras.
herido es trasladado en camilla
Getty Images
Myanmar es el país más afectado, pero Tailandia y el sur de China también sufrieron los efectos del sismo.
Persona es atendida en la calle.
Getty Images
Los sobrevivientes esperan recibir atención médica mientras yacen en el suelo del recinto de un hospital en Nay Pyi Taw.
Imagen del edificio en construcción que se derrumbó en Tailandia.
Getty Images
Imagen del edificio en construcción que se derrumbó en Tailandia.
Jefe Militar de Myanmanr coordina los esfueros de rescate,.
Getty Images
El jefe militar de Myanmar, Min Aung Hlaing, hace un gesto mientras los supervivientes del terremoto se reúnen en el recinto de un hospital en Nay Pyi Taw.
Edificio en Myanmar
Getty Images
Un edificio en Myanmar está a punto de colapsar debido al terremoto que sacudió el sureste asiático este viernes.
Una mujer es ayudada por los servicios de emergencias de Myanmar.
Getty Images
Una mujer es ayudada por los servicios de emergencias de Myanmar.
linea gris
BBC

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
IPN
violencia de género
violencia digital
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.