Los efectos de la pandemia en México no sólo se reflejan en las muertes por COVID-19 y los casos de contagio. El impacto del coronavirus en el país también se presenta en el descenso de atención, seguimiento y diagnóstico de otras enfermedades como VIH, cáncer, diabetes o hipertensión. La detección de enfermedades distintas al COVID-19 disminuyó entre 20 y 50%. Al menos 1.5 millones de personas dejaron de ser atendidas en hospitales públicos. Aunado a ello, entre abril y julio de 2020 se registró un exceso de mortalidad de 130 mil casos.
En este video te presentamos lo que revelan los datos oficiales de un sistema de salud rebasado, y las repercusiones que eso traerá a los pacientes y la administración pública.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.